El tráfico en los aeropuertos españoles cayó un 14% del 1 al 7 de marzo por el coronavirus
Un 14,3% en los primeros siete días de marzo y un descenso más agudo a largo del mes por la expansión del coronavirus. Esta es la previsión de Aena, el gestor de aeropuertos españoles, que augura una rebaja «sustantiva» del tráfico en marzo por el miedo viajar y por las restricciones a la movilidad aprobadas por el Gobierno.
Aena prevé que esta caída se agudice de forma importante a lo largo de todo el mes de marzo «pero aún es prematuro estimar la magnitud del efecto final». Los próximos datos se actualizarán con la información del mes completo.
En los dos primeros meses del año, el tráfico de pasajeros creció un 3,2% y sumó un total de 33,8 millones de viajeros en los aeropuertos de la red de Aena.
Febrero
Los aeropuertos de la red de Aena registraron más de 16,9 millones de
pasajeros en febrero de 2020, un 4% más que en el mismo mes de 2019,
a pesar del descenso en el factor de ocupación en los últimos días del mes con motivo de la propagación del Covid-19.
En concreto, la cifra total de viajeros fue de 16,9 millones. De ellos, 16,8 millones correspondieron a pasajeros comerciales, de los que 10,8 millones viajaron en vuelos internacionales, un 3% más que en febrero de 2019, y 5,9 millones lo hicieron en nacionales, un 5,4% más.
El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas registró el mayor número de pasajeros en el mes de febrero con 4,3 millones, lo que representa un incremento del 6% con respecto al mismo mes de 2019. Le siguió el Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, con 3,2 millones (+0,4% más), que se vio afectado por la cancelación del Mobile World Congress.
A continuación, les siguieron Málaga-Costa del Sol, con 1,1 millones (+7,1%); Gran Canaria, con 1,1 millones (-0,2%); Tenerife Sur, con 923.749 (-3,1%); Palma de Mallorca, con 917.291 (+2,4%), y Alicante-Elche, con 847.526 (+8,3%).
En los dos primeros meses del año, el aeropuerto que contabilizó mayor número de movimientos fue Adolfo Suárez Madrid-Barajas, con un total de 31.477 (+4,3%); seguido de Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, con 22.992 vuelos (+1,3%); Gran Canaria, con 9.826 (-5,2%); Málaga-Costa del Sol, con 8.457 (+3,9%); Palma de Mallorca, con 7.950 (+0,2%); Alicante-Elche, con 5.947 (+5,3%), y Tenerife Sur, con 5.774 (-3,4%).
Durante los meses de enero y febrero de 2020, el número de operaciones registradas en el conjunto de aeropuertos de la red de Aena fue de 315.136, un 0,4% más con respecto al mismo periodo de 2019.
Lo último en Economía
-
Palo del SEPE a estas personas: el motivo por el que vas a perder 100 euros todos los meses
-
Vivir en una playa de lujo ya no es sólo de ricos: el paraíso hispano para emigrar como jubilado español
-
Los ingresos más comunes suben a 41.064 €: un 3,7% más que en 2018 pero con los precios un 21% más caros
-
Un trabajador dice lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en la Moncloa: «Me sale mejor…»
-
El INSS cambia la norma y nadie lo puede creer: los nacidos entre 1952 y 1972 pueden pedir esta pensión
Últimas noticias
-
Netanyahu dice que sólo habrá acuerdo de alto el fuego con Hamás bajo los «términos» de Israel
-
Horario Alcaraz – Norrie: dónde ver en directo gratis y a qué hora es el partido de cuartos de final de Wimbledon
-
Carlos Alcaraz – Rublev, en directo online hoy | Sigue en vivo gratis el partido de Wimbledon 2025
-
La UEFA le da una lección a Tebas con la multa al Barcelona
-
Al Barcelona le cae otra ‘multa’ de dos millones en el Mundial de Clubes