Economía
Trabajo

Los trabajos que no necesitan estudios y que tienen sueldos de hasta 100.000 euros: comprueba si cumples los requisitos

Los trabajos tecnológicos no requieren estudios universitarios y tienen buenos sueldos

Si eres empleada del hogar podrás beneficiarte de las lagunas de cotización: cómo funcionan

Muchas personas piensan que para tener éxito profesional y económico es imprescindible tener un título universitario. Sin embargo, esta creencia no se ajusta a la realidad actual del mercado laboral, donde existen muchas ocupaciones que ofrecen salarios elevados sin requerir una formación académica específica. Toma nota porque estos son los trabajos que no necesitan estudios y que tienen sueldos de hasta 100.000 euros: comprueba si cumples los requisitos.

Trabajos que no necesitan estudios con sueldos de 100.000 euros

Aunque los trabajos a los que podemos acceder tras obtener un título universitario son muchos y pueden llegar a tener grandes sueldos, lo cierto es que existen otros empleos para los que apenas se solicita tener un grado de formación profesional. Trabajos en los que aprender y desarrollarte dentro de la empresa que te contrate y con el tiempo llegar a cobrar un buen sueldo.

Y más si pensamos que el mundo laboral está en constante evolución, y los cambios que se han producido en los últimos años han sido especialmente significativos. La pandemia de COVID-19 ha acelerado la transformación digital de muchas empresas, que han adoptado el teletrabajo como una modalidad flexible y eficiente. Además, la inteligencia artificial y herramientas como ChatGPT han abierto nuevas posibilidades de automatización y optimización de procesos.

Estos cambios han generado una gran demanda de perfiles profesionales que sepan adaptarse a las nuevas tecnologías y que tengan competencias transversales, como la comunicación, la creatividad, la resolución de problemas o el trabajo en equipo. Estas habilidades no siempre se adquieren en la universidad, sino que se pueden desarrollar a través de la experiencia, la formación continua o el autoaprendizaje.

Por otro lado, hay sectores que tradicionalmente no han exigido una educación universitaria, pero que siguen siendo muy necesarios y valorados en la sociedad. Estos sectores suelen requerir una formación profesional, una certificación o una licencia específica, que se puede obtener en un periodo de tiempo más corto y con un coste menor que el de una carrera universitaria.

Según el medio El Español, estos son algunos de los trabajos que no necesitan estudios y que tienen sueldos de hasta 100.000 euros al año:

Desarrollador de código

Es el profesional que se encarga de crear, modificar y mantener aplicaciones informáticas, utilizando diferentes lenguajes de programación. Es uno de los perfiles más demandados en el sector tecnológico, y se puede aprender de forma autodidacta o a través de cursos en línea. Según Glassdoor, el salario medio de un desarrollador de código en España es de 36.000 euros al año, pero puede llegar a superar los 100.000 euros si se trabaja para empresas internacionales o se tiene mucha experiencia.

Gestor de proyectos

Es el profesional que se ocupa de planificar, ejecutar y supervisar proyectos de diversa índole, asegurando que se cumplan los objetivos, los plazos y el presupuesto establecidos. Es un rol que requiere una gran capacidad de organización, liderazgo y comunicación, así como conocimientos específicos del sector en el que se trabaja. Según Indeed, el salario medio de un gestor de proyectos en España es de 32.000 euros al año, pero puede ascender a más de 100.000 euros si se trata de proyectos complejos o de gran envergadura.

Especialista en almacenamiento de datos

Es el profesional que se encarga de diseñar, implementar y gestionar sistemas de almacenamiento de datos, que permiten recopilar, organizar y analizar grandes cantidades de información. Es un perfil muy valorado en el ámbito del big data, y se necesita tener conocimientos de bases de datos, sistemas operativos, redes y seguridad informática. Según LinkedIn, el salario medio de un especialista en almacenamiento de datos en España es de 40.000 euros al año, pero puede alcanzar los 100.000 euros si se trabaja para empresas líderes en el sector o se tiene un alto nivel de especialización.

Ingeniero de datos

Es el profesional que se ocupa de desarrollar, construir y mantener la infraestructura de datos de una organización, utilizando herramientas y técnicas de ingeniería de software. Es un perfil esencial para el funcionamiento de los sistemas de análisis de datos, y se requiere tener conocimientos de programación, matemáticas, estadística y algoritmos. Según Glassdoor, el salario medio de un ingeniero de datos en España es de 45.000 euros al año, pero puede superar los 100.000 euros si se trabaja para empresas punteras en el sector o se tiene mucha experiencia.

Analista de datos

Es el profesional que se dedica a extraer, procesar y visualizar datos, con el fin de obtener insights y generar valor para una organización. Es un perfil muy demandado en el campo del business intelligence, y se necesita tener conocimientos de herramientas de análisis de datos, como Excel, SQL, Python o R. Según Indeed, el salario medio de un analista de datos en España es de 28.000 euros al año, pero puede llegar a más de 100.000 euros si se trabaja para empresas de gran prestigio o se tiene un alto nivel de análisis.

Estos son solo algunos ejemplos de trabajos que no necesitan estudios universitarios y que tienen sueldos de hasta 100.000 euros, pero hay muchos más centrados sobre todo en las nuevas tecnologías.