Trabajo propone extender los ERTE hasta enero pero vincula las exenciones a la formación de empleados
El número de trabajadores en ERTE baja pero roza todavía las 254.000 personas
Pistoletazo de salida en la negociación de los ERTE: Trabajo y agentes sociales se reúnen este jueves
El Gobierno ha propuesto este martes a los agentes sociales extender los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) hasta el 31 de enero y ha vinculado las exenciones a acciones formativas de los trabajadores afectados, según ha informado la Unión General de Trabajadores (UGT) tras el encuentro. Las acciones formativas tendrán que desarrollarse entre el 1 de octubre de 2021 y el 30 de junio de 2022, según la propuesta presentada por el Ejecutivo y que «ha generado dudas sobre su aplicación, ejecución y financiación», según UGT.
El sindicato también ha manifestado la «confusión» que genera otro de los puntos introducidos por el Gobierno en esta reunión, y es que la prórroga de los ERTE no se producirá de manera inmediata, sino que las empresas deberán solicitarla antes del 10 de octubre, incluida la solicitud de prestación por desempleo a los trabajadores.
Pasado ese plazo, la Administración tendrá diez días para resolver la solicitud y en caso de no resolución se entenderá desestimada. «Este punto, el del silencio negativo, ha generado mucha polémica y genera confusión con la prórroga automática que deberá producirse en el momento de la solicitud», ha expresado el sindicato en su comunicado.
Exoneraciones
La propuesta del Gobierno también unifica las exoneración y mantiene el 100% para los ERTE de impedimento, del 50% para empresas de menos de 50 trabajadores en ERTE de limitación y 40% las empresas mayores. Del mismo modo, se prorrogan todas las Clasificación Nacional de Actividades Económicas (CNAE) del Real Decreto anterior y las situaciones de fijos discontinuos.
UGT ha vuelto a insistir en esta reunión en la necesidad de actualizar el contador a cero de las prestaciones por desempleo para los trabajadores afectados. Las negociaciones se reanudarán el próximo jueves. Además, el sindicato ha presentado al Gobierno la necesidad de regular la situación de los damnificados por la erupción del volcán en La Palma.
Lo último en Economía
-
Ignacio Galán presenta Noronha Verde con una inversión de 50 millones de euros durante la COP30 Brasil
-
Santander continúa el despliegue de ‘Gravity’ y el núcleo de su banco en México ya opera desde la nube
-
Mercadona anuncia un cambio drástico en su horario de estas tiendas: te afectará mañana lunes, 10 de noviembre
-
Los problemas de la división de soluciones sostenibles disparan los accidentes laborales en ArcelorMittal
-
La crisis de vivienda de Sánchez continúa: la falta de oferta subirá los precios otro 7% en 2026
Últimas noticias
-
F1 carrera en directo hoy: sigue online gratis el GP de Brasil 2025 desde Interlagos en vivo
-
83-80. El Palmer Basket se lleva el derbi ante el Hestia Menorca
-
El Consolat de Mar acogerá este lunes la fiesta del tricampeón mundial
-
Potente debut de Granollers y Zeballos: triunfo sobre los vigentes campeones de las ATP Finals
-
Dónde ver hoy gratis el GP de Brasil por televisión en directo la carrera de F1 en Interlagos online en vivo