Los trabajadores de Solvia exigen garantías ante la inminente venta de la inmobiliaria
Ante la inminente venta de Solvia, sus trabajadores reclaman garantías para su plantilla, consciente de que el potencial comprador, Cerberus, es uno de los mayores fondos inmobiliarios en nuestro país. «Creemos que el fondo norteamericano únicamente busca obtener grandes beneficios y no apostar por el empleo y por el negocio», explican fuentes de los trabajadores, que no terminan de entender los motivos de la venta.
«Solvia se domicilió en Alicante como bandera de creación de empleo en la provincia tras la compra de la CAM y aportaba importantes beneficios a Banco Sabadell. Hoy, el interés económico del banco le empuja a su venta a un fondo que ya concentra diversas inmobiliarias, y que manifiesta un interés desmesurado por obtener grandes beneficios y no, precisamente, por apostar por el negocio y mantener los puestos de trabajo», explica CGT en un comunicado remitido a los trabajadores de la inmobiliaria.
Según este sindicato, el personal se siente «engañado y abandonado» por la dirección, que «prometió futuro y carrera profesional en Solvia»: «Ahora ya no les interesa la plantilla, sólo han servido para poner en precio de mercado la empresa y obtener las mayores plusvalías con su venta. De igual forma olvidan sus compromisos de empleo en Alicante, adquiridos en la compra de la Caja de Ahorros del Mediterráneo», continúan.
Tras la venta de Solvia a Cerberus, desde CGT esperan «modificaciones sustanciales» en las condiciones de trabajo y «despidos colectivos» amparados por la «pésima legislación laboral que padecemos en nuestro país».
Así, desde el sindicato solicitan a Banco Sabadell «compromisos de mantenimiento de la plantilla y sus condiciones laborales, indemnizaciones complementarias para los casos de despidos colectivos o individuales objetivos, derecho a retorno para el personal que proviene del banco o una participada del mismo, etc.».
Banco Sabadell negocia con Cerberus, Intrum y Centricus para la venta de Solvia por más de 300 millones de euros. Una operación que, según ha podido saber OKDIARIO, se cerrará antes de que acabe el año con la oferta del fondo Cerberus como ganadora, casi con toda probabilidad.
El último en apuntarse a la carrera por la inmobiliaria ha sido el fondo británico Centricus, pero ya antes Intrum, antigua Lindorff, y el propio fondo Cerberus, habían pujado fuerte por Solvia, valorada por casi 400 millones de euros. Fuentes próximas a la entidad con sede en Alicante aseguran a OKDIARIO que estos tres fondos son los finalistas, al haber sido quienes han presentado ofertas vinculantes. El favorito es el fondo Cerberus, pero fuentes próximas a Banco Sabadell aseguran que, por ahora, no hay nada decidido.
Temas:
- Cerberus
Lo último en Economía
-
Trump vuelve a hundir con fuerza las Bolsas globales tras anunciar aranceles a la UE y Apple
-
El Gobierno presume del dato récord de compraventa de viviendas pese a que legisla para evitarlo
-
Trump plantea un castigo arancelario del 25% a Apple si no traslada su producción a EEUU
-
Las acciones de la ampliación de capital de 50 millones de OHLA mueven hoy el valor un 5%
-
Esto es lo que cuesta la matrícula para estudiar en la Universidad de Harvard
Últimas noticias
-
La Guardia Civil rinde homenaje al agente más veterano de Mallorca, que acaba de cumplir 100 años
-
Idoia Ribas se da de baja de Vox aunque seguirá como diputada en el Parlament balear
-
Trump vuelve a hundir con fuerza las Bolsas globales tras anunciar aranceles a la UE y Apple
-
FESBAL y Eroski ponen en marcha una nueva edición de la Recogida de Primavera de alimentos
-
El golf como punto de encuentro: el ‘Gilmar Women Leaders Golf Tour 2025’ impulsa el liderazgo femenino