Trabajadores de Sniace responden a la presidenta: «Nos ha engañado, liquidó la empresa antes de tiempo»
«Nos ha engañado. Nadie se cree que hubiera un posible inversor con 200 millones interesado en quedarse con Sniace y que a los dos días nos mandaran a liquidación. ¿Y por qué no han preferido ampliar el ERTE? Liquidó la empresa antes de tiempo. La presidenta miente». Así responden los trabajadores de Sniace a Gema Díaz Real, la presidenta del grupo industrial químico, quien está convencida de que el proyecto industrial de la compañía tiene «futuro» y es «muy atractivo».
El optimismo de Díaz choca con el sentimiento de los más de 450 trabajadores de la planta de Sniace en Torrelavega (Cantabria) que ya se han cansado de luchar. La mayoría dan por hecho que el cierre de Sniace es irreversible. Tanto es así que varios trabajadores ya han abandonado la planta.
«La gente está pidiendo la cuenta. Los que pueden se van y los que nos quedamos tenemos miedo de lo que ocurra con nuestras nóminas. No sabemos si vamos a cobrar», dicen los trabajadores de Sniace a OKDIARIO.
Sobre las conversaciones que Sniace ha abierto con el Gobierno regional de Cantabria y el Ayuntamiento de Torrelavega (Cantabria), los trabajadores agradecen el apoyo pero lamentan que se acuerden de ellos cuando ya casi no hay posibilidades de salvarse. «Ahora todo el mundo es bueno y tiene buenas palabras. La gente sabe que el cierre de Sniace afecta mucho a la comarca del Besaya porque se van a destruir cerca de 500 empleos».
Celulosa retrasa el cierre
La fábrica de celulosa, Celltech, tendría que haber comenzado a reducir su producción este mismo martes, pero la medida se ha retrasado al menos una semana por motivos de seguridad. El objetivo es vaciar los tanques de los productos químico que se utilizan para la producción de celulosa. «Tenemos mucho stock, así que lo mejor es vaciar los tanques antes de parar porque son productos muy peligrosos. El administrador concursal tiene que dar el visto bueno a la decisión, pero entendemos que lo hará por motivos de seguridad», dicen los empleados.
Sniace comenzó a desconectarse oficialmente el pasado domingo. Viscocel, la fabrica de fibra, fue la primera que redujo la producción de forma paulatina. El proceso de desconexión durará aproximadamente una semana.
Temas:
- Liquidación
- Sniace
Lo último en Economía
-
Ni se te ocurra volver a pedir una pechuga de pollo en la carnicería: un carnicero explica el motivo en TikTok
-
Trump impone aranceles del 30% a la Unión Europea a partir del 1 de agosto
-
La Unión Europea contesta a los aranceles de Trump y le pide un acuerdo comercial
-
Desaparecen diez pymes al día en España por la asfixia de Sánchez con los costes laborales
-
El mundo al revés en España: los okupas toman medidas para no ser desalojados por otros okupas
Últimas noticias
-
Granizo y lluvias torrenciales azotan la Comunidad Valenciana con vientos de hasta 114 km/h
-
Horario Chelsea – PSG: dónde ver por gratis por TV en vivo y a qué hora es la final del Mundial de Clubes 2025
-
Anisimova rompe a llorar al dirigirse a su madre tras ser humillada por Swiatek: «Gracias a ti estoy aquí»
-
¿Qué ciudad española aspira a ser sede del Mundial 2030 tras la renuncia inesperada de Málaga?
-
Así alabó Sánchez la gestión del miembro de la Ejecutiva de Montero imputado por acoso: «Me enorgullece»