Los trabajadores de RTVE aprueban hacer huelga el día de la Lotería Navidad y durante las Campanadas
Los trabajadores de RTVE han acordado hacer huelga el 22 de diciembre, día de la Lotería Nacional, y durante las Campanadas de Fin de Año, el próximo 31 de diciembre. Estas acciones han sido aprobadas por los sindicatos UGT, SI, CGT y USO, y solo se ha desmarcado CCOO, más cercano a la actual dirección de la cadena, encabezada por Rosa María Mateo.
Además, la mayoría del Comité Intercentros de la cadena ha aprobado también otro paro parcial el 8 de enero, posible fecha de la investidura del Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Por último, celebrarán Asambleas el día 10 en Sant Cugat y el 11 en Madrid y mantendrán reuniones con los partidos políticos para defender estas acciones reivindicativas.
El motivo es la decisión unilateral de la dirección de la cadena pública de imponer la jornada de 37,5 horas semanales desde el 1 de diciembre, frente a la de 35 horas que estaba implantada a la espera de la negociación final del Convenio Colectivo.
La decisión de los sindicatos de este miércoles viene precedida de una cacerolada el pasado jueves y de una reunión con la dirección de la cadena para tratar de alcanzar un acuerdo, que finalmente no se ha producido.
Origen
El origen de la batalla actual es la jornada laboral de 37,5 horas que ha impuesto la dirección de la cadena, frente a los sindicatos que exigen la de 35 horas. Los trabajadores de RTVE volvieron a la jornada de 35 horas desde julio de 2018. Antes, el Gobierno del PP forzó por ley la jornada de 37,5 horas con la intención de reducir las pérdidas de la administración pública por la crisis.
Ahora, Mateo vuelve a implantar la jornada de 37,5 horas argumentando que le obliga la Ley de Presupuestos Generales de 2018, amparado por un informe de la Abogacía del Estado. Los sindicatos creen que RTVE no está dentro de esa obligación porque cumple los supuestos que la eximen, como el equilibrio presupuestario.
Temas:
- RTVE
Lo último en Economía
-
El varapalo comercial a Suiza dispara el oro a máximos históricos
-
El Ibex 35 alcanza los 14.800 puntos por primera vez desde 2008 tras subir un 1%
-
La Audiencia Nacional archiva la querella contra Naturgy por alzar los precios durante la pandemia
-
Bruselas desembolsa el quinto pago a España de 23.000 millones tras el descuento por incumplir hitos clave
-
Turkish Airlines presentará una oferta por Air Europa tras la retirada de Lufthansa y Air France
Últimas noticias
-
Trump y Putin pactan fecha y lugar para sentarse a buscar la paz en Ucrania: el viernes 15 en Alaska
-
Prisión provisional para el joven detenido por atropellar al cantante Jaume Anglada
-
¿Por qué EEUU ofrece por cazar a Maduro el doble de lo que estuvo dispuesto a dar por Bin Laden y Sadam?
-
Ter Stegen recupera la capitanía del Barcelona tras permitir que manden su informe médico a la Liga
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba