Los trabajadores de Nissan piden que se retire el ERE pero la empresa se niega
Primera reunión para cerrar la planta de Nissan en Barcelona. El fabricante automovilístico no da vuelta atrás y ha asegurado que mantiene el expediente de regulación de empleo (ERE) en sus centros de producción en Cataluña, aunque ha manifestado su voluntad de diálogo, además de aceptar la mediación propuesta por parte de la Generalitat, cuya primera reunión ha tenido lugar este miércoles.
En un comunicado, la compañía japonesa ha explicado que ambas partes han aceptado dicha propuesta de mediación, mientras que la representación de los trabajadores ha pedido la suspensión o retirada del ERE de la plantas de catalanas. Por su parte, la empresa ha indicado que no puede atender esta demanda porque el marco legal de dicho procedimiento «es el que garantiza la seguridad jurídica necesaria para todas las partes».
«La dirección y los representantes de los trabajadores han coincidido en la importancia de disponer de tiempo para avanzar en el proceso de negociación», ha explicado la compañía. En concreto, la Conselleria de Trabajo de la Generalitat ha propuesto a ambas partes un calendario de reuniones, las cuales han quedado fijadas para los días 14, 21, 23, 28 y 30 de julio.
Los trabajadores en pie de guerra
Por su parte, los trabajadores de Nissan explican que «la empresa nos ha dicho que no va a retirar el ERE, que está dispuesta a negociar y que dentro del proceso de negociación podría estudiar el poder ampliar los plazos más allá del 31 de julio».
Ante la próxima reunión prevista para el martes de la semana que viene, las mismas fuentes han sostenido que su postura va a ser la misma: «Para poder avanzar hay que retirar el ERE y poder hablar de todo, no solo del cierre, sino también de poder hablar del futuro de Nissan».
La reunión se ha celebrado en los Servicios Territoriales de la Conselleria de Trabajo de la Generalitat en la calle Albareda de Barcelona, ante la que se han concentrado unos 500 trabajadores. Este encuentro llega dos días después de que los representantes de los trabajadores no acudieran a la primera reunión del proceso oficial de consultas entre la dirección y los trabajadores porque no reconocen el proceso.
Lo último en Economía
-
Ni Extremadura ni Valencia: Mercadona confirma el origen de su aceite de oliva marca Hacendado
-
Trump tras su nueva prórroga de aranceles a la UE: «Han sido duros negociando, pero ahora son amables»
-
El Ibex 35 cierra plano (+0,03%) y mantiene los 14.000 puntos, con Acciona cayendo un 4%
-
El mercado global de M&A se debate entre la prudencia, por la incertidumbre, y la necesidad urgente de seguir transformando las compañías
-
Bulgaria se incorporará a la zona euro a partir de 2026
Últimas noticias
-
Fluminense vs Chelsea en directo: cómo va y dónde ver gratis el partido de semifinales del Mundial de Clubes en vivo hoy
-
Simeone pierde a su mano derecha: Tevenet deja el Atlético para fichar por el Botafogo de Ancelotti
-
Trump planea nuevas sanciones a Rusia por el comportamiento de Putin: «Nos cuenta muchas tonterías»
-
ONCE hoy, martes, 8 de julio de 2025: comprobar el resultado del Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, martes 8 de julio de 2025