Los trabajadores de Nissan piden que se retire el ERE pero la empresa se niega
Primera reunión para cerrar la planta de Nissan en Barcelona. El fabricante automovilístico no da vuelta atrás y ha asegurado que mantiene el expediente de regulación de empleo (ERE) en sus centros de producción en Cataluña, aunque ha manifestado su voluntad de diálogo, además de aceptar la mediación propuesta por parte de la Generalitat, cuya primera reunión ha tenido lugar este miércoles.
En un comunicado, la compañía japonesa ha explicado que ambas partes han aceptado dicha propuesta de mediación, mientras que la representación de los trabajadores ha pedido la suspensión o retirada del ERE de la plantas de catalanas. Por su parte, la empresa ha indicado que no puede atender esta demanda porque el marco legal de dicho procedimiento «es el que garantiza la seguridad jurídica necesaria para todas las partes».
«La dirección y los representantes de los trabajadores han coincidido en la importancia de disponer de tiempo para avanzar en el proceso de negociación», ha explicado la compañía. En concreto, la Conselleria de Trabajo de la Generalitat ha propuesto a ambas partes un calendario de reuniones, las cuales han quedado fijadas para los días 14, 21, 23, 28 y 30 de julio.
Los trabajadores en pie de guerra
Por su parte, los trabajadores de Nissan explican que «la empresa nos ha dicho que no va a retirar el ERE, que está dispuesta a negociar y que dentro del proceso de negociación podría estudiar el poder ampliar los plazos más allá del 31 de julio».
Ante la próxima reunión prevista para el martes de la semana que viene, las mismas fuentes han sostenido que su postura va a ser la misma: «Para poder avanzar hay que retirar el ERE y poder hablar de todo, no solo del cierre, sino también de poder hablar del futuro de Nissan».
La reunión se ha celebrado en los Servicios Territoriales de la Conselleria de Trabajo de la Generalitat en la calle Albareda de Barcelona, ante la que se han concentrado unos 500 trabajadores. Este encuentro llega dos días después de que los representantes de los trabajadores no acudieran a la primera reunión del proceso oficial de consultas entre la dirección y los trabajadores porque no reconocen el proceso.
Lo último en Economía
-
Adiós a la pensión por incapacidad permanente: el INSS confirma que la va a quitar en estos casos
-
Ni móvil ni reloj inteligente: el dispositivo ideal para que los mayores de 65 años tengan a su familia cerca
-
La OPEP+ vuelve a abrir el grifo: suprime los precios energéticos con 548.000 barriles adicionales
-
El afán recaudatorio de Sánchez no tiene fin: Hacienda ingresa 2.000 millones más al mes que en 2024
-
El okupa del hacha intenta agredir a una periodista en directo: «Ha venido directo hacia mí»
Últimas noticias
-
A qué hora es Daegu – Barcelona y dónde ver gratis en directo online y por TV el partido amistoso
-
Más épico que nunca: así fue el triple sobre la bocina que le dio el oro a España en el Eurobasket sub-18
-
Davidovich se retira ante Rublev después de ganar el primer set y cae eliminado en Toronto
-
Antxon planificó en el pueblo de su socio Cerdán un pelotazo urbanístico de 2.200 casas en zona inundable
-
España hace historia en el Eurobasket sub-18 con un oro épico ante Francia