Los trabajadores de Navantia anuncian movilizaciones: «No nos fiamos del Gobierno»
Los trabajadores del astillero de Navantia de San Fernando de Cádiz han anunciado hoy que mantendrán las movilizaciones y «la presión» para que se cumpla el contrato para la construcción de cinco corbetas encargadas por Arabia Saudí, uno de los problemas con los que se ha encontrado el Gobierno de Pedro Sánchez a la vuelta de agosto.
«No nos vamos a creer nada hasta que no veamos la chapa», ha señalado este lunes Jesús Peralta, presidente del comité de empresa del astillero sobre el que está previsto que recaiga la mayor parte del trabajo de construcción de este contrato, valorado 1.813 millones de euros.
El comité de empresa de este astillero llevará este martes por la mañana a la asamblea de trabajadores la propuesta de iniciar mañana mismo un amplio calendario de movilizaciones, desde cortes de carretera a manifestaciones o una huelga general, hasta que tengan la confirmación de que este contrato sigue su curso.
La incertidumbre sobre el mayor contrato de exportación de Navantia se encendió después de que el Ministerio de Defensa confirmara la semana pasada que iba a iniciar los trámites para cancelar el contrato de venta de esas 400 bombas de precisión, ante la sospecha de que Arabia Saudí pudiera emplearlas contra Yemen.
Las distintas declaraciones de miembros del Ejecutivo en las que se ha tratado de asegurar que esta medida no tendría consecuencias sobre el contrato de las corbetas no han servido para tranquilizar al millar de trabajadores del astillero de Navantia, en San Fernando.
«No nos fiamos de este Gobierno, los tres meses que lleva cada paso que ha dado recula», ha afirmado Peralta.
El comité de empresa advierte de que para desconvocar las movilizaciones es necesario que haya un comunicado oficial del Gobierno en el que se les asegure que el contrato «no sufre ninguna remora».
Los trabajadores esperan que la ministra de Defensa, Margarita Robles, haga esta tarde en su comparecencia en el Senado declaraciones en ese sentido.
Mientras tanto, el comité ya anunciado que tiene previsto que la primera de las movilizaciones sea la que elijan mañana mismo a las ocho de la mañana en asamblea los trabajadores y que se lleve a cabo según concluya la reunión.
Los trabajadores contemplan dentro de sus propuestas implicar a los trabajadores del resto de factorías de Navantia en las movilizaciones porque «este entuerto no sólo afecta a San Fernando, afecta a la sostenibilidad de Navantia en su conjunto».
Piensa solicitar reuniones con la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, y con representantes de los partidos políticos y llamar a la ciudadanía a secundar manifestaciones.
«Esperamos que ese calendario de movilizaciones sea corto y que no tengamos que consumarlo», ha señalado Peralta, tras remarcar que «si esto no se arregla será sin fin».
Lo último en Economía
-
Feijóo promete rebajar el IVA de la vivienda hasta el 4% para acabar con la crisis inmobiliaria
-
Sesé conmemora su 60 aniversario y entrega los II Premios Fundación Sesé a Amazon Web Services, Carlos Martín, y la 8ª Zona de la Guardia Civil
-
Abertis amplia la concesión de Río de Janeiro (Brasil) hasta 2047 y prevé invertir 500 millones en 7 años
-
Talgo convoca una junta extraordinaria en diciembre para completar la entrada del consorcio de Sidenor
-
El Ibex 35 abre en máximos históricos tras superar los 16.400 puntos
Últimas noticias
-
Última hora de Pedro Sánchez en el Congreso, en directo hoy | Comparecencia del presidente del Gobierno por la corrupción del PSOE
-
Feijóo promete rebajar el IVA de la vivienda hasta el 4% para acabar con la crisis inmobiliaria
-
Juicio al fiscal general del Estado en directo hoy: última hora de García Ortiz y declaraciones en el Supremo
-
Feijóo avisa a Sánchez por sus casos de corrupción: «No le voy a amnistiar, ni a usted ni a los suyos»
-
Abdías en la Biblia: el profeta que habló contra Edom en un solo capítulo