Trabajadores de Eulen denuncian supuestas «presiones» que vulneran el derecho de huelga
La plantilla de Eulen ha presentado denuncias ante la Inspección de Trabajo por las supuestas “presiones” que han recibido los trabajadores de seguridad que están realizando los servicios mínimos en el aeropuerto de Barcelona El Prat, en el que hoy se vive una jornada de huelga indefinida tras la negativa de los trabajadores a aprobar la oferta de la empresa que contemplaba una subida salarial de 200 euros al mes y un refuerzo de la plantilla, tal como solicitaban los empleados.
El portavoz del comité, Juan Carlos Giménez, ha explicado en declaraciones a la agencia EFE que las denuncias se han presentado este mediodía ante la Inspección de Trabajo en funciones de guardia, dependiente del departamento de Trabajo de la Generalitat de Cataluña.
Además, el comité denuncia que algunos trabajadores de Eulen que se encontraban de baja o de vacaciones han recibido instrucciones de la dirección de la empresa para acudir a su puesto de trabajo en cumplimiento de los servicios mínimos. También asegura que Eulen ha puesto a trabajar en las líneas de seguridad a empleados a los que aún no ha hecho contrato.
El comité también denuncia ante Inspección que la mutua sanitaria de Eulen no reconoce el derecho a la baja de las trabajadoras embarazadas hasta la semana 26 de gestación, pese al riesgo de perder el feto, cuando hace años se había conseguido que pudieran acogerse a él desde el momento que comunicaban la situación de embarazo.
Las colas en los filtros de seguridad del aeropuerto de El Prat-Barcelona han experimentado un repunte a partir de las 16:00 horas y se han alcanzado los 20 minutos de espera, aunque continúa imperando la normalidad.
Después de una mañana en la que las colas eran incluso inapreciables, a primera hora de la tarde se han vuelto a acumular viajeros frente a los controles de pasajeros que gestionan los trabajadores de Eulen, que han iniciado hoy una huelga indefinida para reclamar mejoras salariales y laborales.
Fuentes del aeropuerto han señalado que los 20 minutos máximos de espera que se han vuelto a registrar esta tarde son también habituales en el aeropuerto durante el mes de agosto «de manera puntual». De hecho, este repunte de las colas coincide con un momento en que sólo estaban operativos cinco de los diez filtros de control de la terminal 1 y luego han remitido cuando se han vuelto a abrir más puestos de control.
La Guardia Civil continúa reforzando los controles, en los que además de vigilar, realizan tareas como revisar equipajes y controlar los arcos de seguridad, para garantizar la seguridad y dar más agilidad al pase de los viajeros.
La presencia de agentes armados de los Mossos d’Esquadra también es visible en el vestíbulo de la terminal 1, en la zona pública, donde este cuerpo tiene competencias.
Lo último en Economía
-
El botón del microondas que nunca usas y que te está costando dinero en la factura de la luz
-
La realidad de la vivienda en España: la construcción de VPO está 5 puntos por debajo de la media en Europa
-
Muere José María Castellano, histórico ejecutivo de Inditex a los 78 años
-
Adiós al paro en esta zona de España: se buscan perfiles para 600 puestos de trabajo de forma inminente
-
Un jubilado habla de lo que está pasando con el IMSERSO y los aplausos se escuchan en toda España: «No puede ser»
Últimas noticias
-
Ester Muñoz golpea a Sánchez con la prostitución: «Su mujer ha pasado de contable de saunas a catedrática»
-
Cómo funciona la Laver Cup: calendario, equipos y en dónde se juega el torneo de tenis
-
El botón del microondas que nunca usas y que te está costando dinero en la factura de la luz
-
La realidad de la vivienda en España: la construcción de VPO está 5 puntos por debajo de la media en Europa
-
Montero y Belarra estaban en el grupo radical que la Policía embolsó y recibió orden de soltar