Los trabajadores denuncian que AhorraMás coloca a dedo a sus representantes sindicales
Los trabajadores de AhorraMás vuelven a la carga. Tras denunciar mediante un comunicado lo que ellos consideran que ha sido un gran fraude en las elecciones sindicales de la compañía, ahora van todavía más allá, y acusan directamente a AhorraMás de colocar a dedo a los representantes sindicales que “más le convienen”.
Paco Torrico, Secretario General de Marea Sindicalista, explica que “las centrales sindicales de UGT y CCOO deberían explicar los resultados electorales en esa empresa durante 2012”, ya que, como adelantó este periódico, denuncia pactos sindicales entre CCOO y UGT.
Tal y como ha explicado el sindicato Marea Sindicalista, según los censos electorales, la empresa cuenta con 4.949 trabajadores distribuidos en 110 supermercados y un centro logístico cuyo censo se establece en 736 al objeto de no superar los 751, de modo que sólo nombran 17 delegados e lugar de los 21 que deberían de salir elegidos ya que, según nos dicen, los trabajadores superan los 800 trabajadores en ese centro.
Es decir, que de los 341 delegados nombrados, 171 corresponden a UGT y 170 a CCOO. Lo primero que llamó la atención, en este sentido, es que ahí donde presenta candidatura UGT no presenta CCOO y viceversa, “lo cual nos lleva a pensar que lo que dicen los trabajadores en su carta denuncia es cierto y por tanto se pacta entre empresa y esos sindicatos que se dicen de clase”, explica Torrico.
De este modo, según explica el sindicalista, “es la empresa quien determina quienes son los delegados en cada una de las tiendas, es decir que es la propia empresa la que designa y nombra a los delegados sindicales, lo que constituye no sólo un fraude electoral sino un posible delito por conculcación de derechos fundamentales y libertades sindicales”.
Para Torrico, lo más grave de todo es que tanto UGT como CCOO se presten a ese fraude a cambio de sólo el reparto de las subvenciones por delegados. “Difícil de creer”, explica el sindicalista, que cree que “esos delegados impuestos por la propia empresa, de nada sirven como representantes de los trabajadores sino más bien como representantes de la empresa e imaginamos que dispuestos a firmar cuanto la empresa les digan que han de firmar, despidos de trabajadores, calendarios, horarios, etc. Con lo que la empresa tiene asegurada la paz social a pesar de lo que se dice que muchos de esos trabajadores tienen jornadas de trabajo que superan las 50 horas semanales como jornada normal de trabajo”.
Lo último en Economía
-
Ignacio Galán presenta Noronha Verde con una inversión de 50 millones de euros durante la COP30 de Brasil
-
Santander continúa el despliegue de ‘Gravity’ y el núcleo de su banco en México ya opera desde la nube
-
Mercadona anuncia un cambio drástico en su horario de estas tiendas: te afectará mañana lunes, 10 de noviembre
-
Los problemas de la división de soluciones sostenibles disparan los accidentes laborales en ArcelorMittal
-
La crisis de vivienda de Sánchez continúa: la falta de oferta subirá los precios otro 7% en 2026
Últimas noticias
-
Los signos del zodiaco de los que no te puedes fiar ni un pelo y debes alejarte de ellos
-
Celta – Barcelona en directo: resultado online gratis y cómo va el partido de la Liga hoy en vivo
-
Dónde ver gratis el Celta – Barcelona online por TV en directo y en vivo el partido de la Liga en streaming
-
65-71. Victoria de prestigio del Fibwi Palma en Gipuzkoa
-
El Barça marca de penalti gracias a una mano idéntica a la que protestó en Valencia cuando le afectó