Los trabajadores denuncian que AhorraMás coloca a dedo a sus representantes sindicales


Los trabajadores de AhorraMás vuelven a la carga. Tras denunciar mediante un comunicado lo que ellos consideran que ha sido un gran fraude en las elecciones sindicales de la compañía, ahora van todavía más allá, y acusan directamente a AhorraMás de colocar a dedo a los representantes sindicales que “más le convienen”.
Paco Torrico, Secretario General de Marea Sindicalista, explica que “las centrales sindicales de UGT y CCOO deberían explicar los resultados electorales en esa empresa durante 2012”, ya que, como adelantó este periódico, denuncia pactos sindicales entre CCOO y UGT.
Tal y como ha explicado el sindicato Marea Sindicalista, según los censos electorales, la empresa cuenta con 4.949 trabajadores distribuidos en 110 supermercados y un centro logístico cuyo censo se establece en 736 al objeto de no superar los 751, de modo que sólo nombran 17 delegados e lugar de los 21 que deberían de salir elegidos ya que, según nos dicen, los trabajadores superan los 800 trabajadores en ese centro.
Es decir, que de los 341 delegados nombrados, 171 corresponden a UGT y 170 a CCOO. Lo primero que llamó la atención, en este sentido, es que ahí donde presenta candidatura UGT no presenta CCOO y viceversa, “lo cual nos lleva a pensar que lo que dicen los trabajadores en su carta denuncia es cierto y por tanto se pacta entre empresa y esos sindicatos que se dicen de clase”, explica Torrico.
De este modo, según explica el sindicalista, “es la empresa quien determina quienes son los delegados en cada una de las tiendas, es decir que es la propia empresa la que designa y nombra a los delegados sindicales, lo que constituye no sólo un fraude electoral sino un posible delito por conculcación de derechos fundamentales y libertades sindicales”.
Para Torrico, lo más grave de todo es que tanto UGT como CCOO se presten a ese fraude a cambio de sólo el reparto de las subvenciones por delegados. “Difícil de creer”, explica el sindicalista, que cree que “esos delegados impuestos por la propia empresa, de nada sirven como representantes de los trabajadores sino más bien como representantes de la empresa e imaginamos que dispuestos a firmar cuanto la empresa les digan que han de firmar, despidos de trabajadores, calendarios, horarios, etc. Con lo que la empresa tiene asegurada la paz social a pesar de lo que se dice que muchos de esos trabajadores tienen jornadas de trabajo que superan las 50 horas semanales como jornada normal de trabajo”.
Lo último en Economía
-
El nuevo ataque de Trump a Powell (FED) castiga a las Bolsas y Wall Street cae un 3%
-
Ni Suiza ni Alemania: el 4º país más feliz del mundo es el paraíso para emigrar desde España y cobrar 3.700€
-
Los jubilados, objetivo de los okupas: el allanamiento de sus segundas viviendas se dispara en 2025
-
Aviso urgente de los bancos: jamás metas la tarjeta de crédito en el cajero si ves ésto
-
La negativa del Gobierno a deflactar el IRPF eleva un 30% la presión fiscal a las familias
Últimas noticias
-
Qué pasa ahora en el Vaticano tras la muerte del Papa: el protocolo para elegir a su sucesor
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, lunes 21 de abril de 2025
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, lunes 21 de abril de 2025
-
Comprobar ONCE hoy, lunes, 21 de abril de 2025: Cupón Diario y Super 11
-
Madrid presenta la curva que marcará la diferencia en su circuito de Fórmula 1: la Monumental