Los trabajadores de Correos de la Comunidad de Madrid irán a la huelga jueves y viernes
Los sindicatos realizarán una concentración el jueves a las 12:00 horas frente a la sede en Madrid del Ministerio de Hacienda
Los sindicatos Sindicato Libre, CGT y CSIF han organizado una huelga de dos días en Correos en la Comunidad de Madrid. La protesta está programada para el jueves, 28 de diciembre, y el viernes, 29 de diciembre. El motivo principal de la huelga es denunciar el «constante deterioro» que, según los sindicatos, experimenta una parte de la plantilla de la empresa pública postal.
Adicionalmente, los sindicatos realizarán una concentración el jueves a las 12:00 horas frente a la sede en Madrid del Ministerio de Hacienda y Función Pública, situada en la calle Alcalá número 5, según informan fuentes sindicales a EP.
«La sobrecarga de trabajo, la falta de contratación, órdenes contradictorias, denegación sistemática de permisos y el incumplimiento de requerimientos de Inspección de trabajo» son algunas de los motivos que justifican esta huelga.
Los sindicatos Sindicato Libre, CGT y CSIF ostentan la mayoría sindical en la representación de los trabajadores en Correos de la Comunidad de Madrid, sumando entre los tres más del 50% del total.
Correos contratará a 1.000 trabajadores
El pasado 11 de diciembre, Correos Express, la filial de Correos especializada en el transporte urgente de mercancías, inició un nuevo proceso de selección con el objetivo de contratar a 1.000 trabajadores de manera permanente para sus centros de logística y almacenes.
Correos Express está contratando personal para diversos perfiles, desde técnicos y supervisores hasta auxiliares y operarios. Los requisitos varían según el puesto, abarcando desde experiencia en informática hasta habilidades en contabilidad financiera.
El ámbito del transporte urgente en España está experimentando un crecimiento constante en los últimos años. Este desarrollo se atribuye a diversos factores, como el incremento del comercio electrónico, la globalización y la demanda de las empresas de contar con un servicio logístico eficaz.
Datos de la Asociación Española de Empresas de Mensajería, Logística y Distribución (AEML) indican que el sector del transporte urgente en España registró una facturación de 3.700 millones de euros en 2022, reflejando un aumento del 7,3% en comparación con el año anterior.
Empresas líderes en el sector, como Correos Express, DHL Express, Seur y UPS, han consolidado su posición gracias a una extensa red de centros de distribución y una flota de vehículos, lo que les permite brindar servicios de calidad a sus clientes.
El auge del sector de transporte urgente está generando oportunidades laborales para profesionales con diversas competencias, desde técnicos y supervisores hasta auxiliares y operarios. Las empresas de este ámbito buscan incorporar talento con diversos niveles de cualificación.
En general, los empleados del sector de transporte urgente suelen poseer un nivel destacado de formación y experiencia. Además, suelen destacar por su habilidad para trabajar en equipo, su orientación al cliente y su disponibilidad para adaptarse a horarios flexibles.
Sin embargo, los empleados de Correos están descontentos con las condiciones laborales que ofrece la empresa pública y, para tratar de remediarlo, los trabajadores irán a la huelga en unos días en el que el tráfico de mensajería aumenta por las festividades navideñas.
Lo último en Economía
-
Golpe a la Seguridad Social: un juez obliga a pagar 11.000 euros a un jubilado en una sentencia clave
-
Atención si tienes más de un pagador: esto es lo que tendrás que pagar tras la subida del SMI
-
Las maquilladoras profesionales lo confirman: este producto de Lidl es tan bueno como los de lujo
-
La fruta de Mercadona que recomiendan los nutricionistas: es perfecta para mujeres de más de 45
-
Sorpresa inesperada en Mercadona: el cambio en el precio del aceite más esperado
Últimas noticias
-
Un refugiado sirio de 19 años, autor del apuñalamiento de un turista español en Berlín
-
Así es la AfD de Alice Weidel, una lesbiana que ha logrado que la Alemania comunista vote a la derecha
-
‘The White Lotus’: ¿cuántos capítulos tiene la temporada 3 de la serie de Max?
-
La historia de la cocina española: tradiciones que persisten
-
Ana Fernández: su edad, su pareja y biografía de Digna en ‘Sueños de libertad’