Los trabajadores de Alcoa se vuelven a manifestar en Lugo y piden al Gobierno la intervención de la planta
Los trabajadores de la planta de Alcoa San Cibrao en pie de guerra. Miles de operarios de la fábrica de aluminio han llevado este sábado a la ciudad de Lugo sus reivindicaciones, a través de una multitudinaria protesta con la que han vuelto a urgir «soluciones» tanto a la Xunta como al Gobierno central frente al expediente regulador de empleo (ERE) presentado por la multinacional.
En esta protesta han participado, según cifras del comité de empresa, unas 5.000 personas. «Fue una manifestación como pocas se habrán visto en Lugo», ha asegurado a Europa Press el presidente del comité de empresa, José Antonio Zan.
Los operarios de la fábrica de aluminio, ataviados con mono, casco, mascarilla y el ya tradicional chaleco amarillo -con la inscripción ‘Peche non’-, han querido lanzar este sábado un claro mensaje en la manifestación a las dos autoridades: «Son ellos, Xunta y Gobierno central, los que tienen la posibilidad de dar una solución y los que tienen que hacer algo», explican.
Y es que, en palabras de Zan, los 534 empleados afectados por el ERE están «a punto de irse a su casa». Precisamente, el próximo miércoles, 28 de octubre, se celebrará la audiencia en el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) para resolver sobre las medidas cautelares planteadas por sindicatos y comité para paralizar los despidos.
Intervención de la planta
La multitudinaria protesta de este sábado ha partido desde el edificio multiusos de la Xunta en Lugo hasta la Subdelegación del Gobierno, donde se ha presentado una solicitud formal para una intervención de la planta por parte del Estado.
En este mismo sentido han versado los cánticos de los miles de manifestantes, que han portado a la cabeza de la marcha las habituales pancartas y camisetas con las inscripciones ‘Enerxía solución’ y ‘As cubas non se paran’.
La manifestación de Alcoa terminó con la quema ante la Subdelegación del Gobierno de Lugo de varios muñecos con la cara de los políticos que tienen en su mano tomar las decisiones y también de los directivos de la multinacional norteamericana.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pulveriza récords: toca los 16.600 puntos por primera vez y la prima de riesgo baja de los 50 puntos
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
Sánchez reconoce que la mayoría de los autónomos facturan menos de 900 euros al mes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
Últimas noticias
-
Curso de recuperación de puntos: precio, cómo hacer online, en qué consiste y cuánto dura
-
El Abogado General de la UE que decide sobre la amnistía presidió el tribunal que excarceló a 60 etarras
-
El Supremo decidirá si lo que hizo el fiscal general fue delito, pero lo hizo para atacar a Ayuso
-
Detenida en Murcia una mujer que había blanqueado 119 millones de la mafia Tren de Aragua
-
Un juzgado de Lugo multa con 270 € a un paisano por realizar “actos sexuales” con una vaca