Trabajadores de Alcoa protestan en A Coruña por el cierre de la fábrica a la espera de Europa
Cerca de un millar de personas, según los organizadores, han apoyado la protesta de los trabajadores de Alcoa, que este sábado se ha desarrollado ante el Ayuntamiento de A Coruña, para reclamar a la empresa norteamericana que retire el ERE que supondría el cierre de la planta coruñesa y la de Avilés y la extinción de cerca de 700 empleos directos.
«La pelota está en el tejado de la empresa», ha explicado a Europa Press el presidente del Comité en A Coruña, Juan Carlos López Corbacho, que sostiene que todavía se está «a tiempo» de que la compañía retire el ERE extintivo presentado para las plantas de aluminio.
Los trabajadores, que han contado con el apoyo en la movilización del alcalde de A Coruña, Xulio Ferreiro, han colgado de la casa consistorial una pancarta con el lema ‘Alcoa non se pecha’ — ‘Alcoa no se cierra’– y han llenado de humo naranja la plaza.
Tras semanas de protestas, los trabajadores centran sus esperanzas en Europa. Este lunes los trabajadores están citados en el tribunal de Rotterdam ante el que denunciaron a la multinacional por incumplir el proceso de información y consultas.
A la vista preliminar en Holanda, de 09,00 a 11,00 horas, acudirán dos representantes del Comité de A Coruña, otro de Avilés y el presidente del Comité europeo de Alcoa.
Los trabajadores confían en que el magistrado decida paralizar el expediente de regulación de empleo como medida cautelar, basándose en las irregularidades que Alcoa habría cometido en su presentación. De esta forma, el proceso se tendría que iniciar desde cero y las factorías continuarían, de momento, su actividad.
«De 09,00 a 11,00 se celebrará la vista para establecer medidas cautelares de paralización del proceso y poder llevar a cabo un arbitraje, si esas se dan, nosotros las trasladaremos al Ministerio de Trabajo para que paralice el proceso», ha explicado López Corbacho.
Con posterioridad, también el lunes, los trabajadores se reunirán en el Europarlameno con diputados europeos.
López Corbacho ha resaltado que el Comité está a la espera de que la empresa responda a la propuesta que le remitieron este viernes y en la que piden la retirada del ERE y la apertura de negociación, en base al oficio emitido por la Dirección General de Trabajo, que apunta hacia la «mala fe» de la compañía en la presentación del expediente.
Temas:
- Alcoa
- Manifestación
Lo último en Economía
-
Damm inaugura su primera fábrica en Reino Unido
-
El Gobierno vuelve a prometer suelo para el año que viene: recicla y vuelve a presentar 40.000 viviendas
-
El Ibex 35 profundiza sus caídas hasta el 0,83% y pierde los máximos desde 2007
-
La AIReF se rinde con Hacienda: «No habrá Presupuestos Generales aunque presionemos al Gobierno»
-
Yolanda Díaz quiere que las empresas guarden cuatro años el registro horario de cada empleado
Últimas noticias
-
Israel aprueba un alto el fuego histórico: saldrá de Gaza y entregará a 2.000 terroristas
-
¿Conseguirá Trump hoy el Nobel de la Paz? Estos son sus principales apoyos
-
Última hora del acuerdo de paz entre Israel y Hamás en directo: alto el fuego en Gaza, retirada de tropas y liberación de rehenes
-
Trump viajará a Egipto para la foto del acuerdo: «Octava guerra que resuelvo, la próxima la de Ucrania»
-
Trump carga contra el Gobierno de Sánchez: «España debería ser expulsada de la OTAN»