Los trabajadores de Alcoa marcharán en Madrid para pedir una solución al Gobierno contra el cierre de Alcoa
Los sindicatos CCOO, UGT y USO han convocado para el próximo 13 de junio lo que han denominado "la marcha del aluminio" a Madrid, un recorrido que constará de doce etapas para exigir una solución al Gobierno de España de cara a evitar el cierre de la fábrica de Alcoa de Avilés.
Representantes de las tres centrales han presentado este miércoles esta gran movilización que tendrá una duración de doce días hasta su llegada a la capital e incluirá diversas concentraciones en algunos de los destinos por los que pasará.
El presidente del comité de empresa de la factoría avilesina, José Manuel Gómez de la Uz, ha hecho un llamamiento al apoyo de la ciudadanía a esta lucha al entender que la cuenta atrás para el cierre de la fábrica ya está en marcha, dado que culmina el 30 de junio.
«Y ya es el momento de que haya encima de la mesa una solución factible y viable para este conflicto», ha manifestado.
Por su parte, el vicepresidente del comité de empresa, Daniel Cuartas, de UGT, ha indicado que «estamos en la recta final y ya tiene que haber ofertas vinculantes», con un plan industrial que permita la continuidad de la actividad y que mantenga el futuro de la fábrica y del empleo.
El secretario general de CCOO de Industria de Asturias, Damián Manzano, ha señalado que «los tiempos son los que son» y ha instado a que se pongan en marcha soluciones reales que vayan vinculadas al mantenimiento del empleo con futuro en la planta de Avilés.
«Ahora mismo, Alcoa es el símbolo de lo que puede ser el devenir de esta región, no nos podemos permitir el lujo, después de haber llegado hasta aquí, de morir en la orilla», ha declarado Manzano, quien ha emplazado a la responsabilidad de todos los actores implicados en este conflicto.
El responsable en Asturias de UGT-FICA, Jenaro Martínez, ha recalcado que, si no hay una solución antes del día 13 de junio, se procederá a lo que ha bautizado como «la marcha del aluminio», que se convoca para defender este sector en España.
Martínez ha explicado que ya se han debido de recibir ofertas vinculantes y cree que es necesario agilizar la situación para dar claridad a la solución final.
«Que no debe de ser otra que la mantener el empleo y la actividad en la planta de Alcoa de Avilés, cuyos trabajadores llevan ocho meses extenuantes de lucha desde que se presentó el ERE», ha indicado.
Su homólogo en USO, Juanjo Estrada, ha sido muy crítico con la «inacción e ineptitud» del Gobierno de España, porque pasan los meses «y aquí no se ha movido nada».
También ha recalcado que no hay estatuto para las empresas electrointensivas ni una política industrial en marcha al mismo tiempo que ha advertido de que «en los últimos meses la situación es peor globalmente», en alusión al recorte de producción de ArcelorMittal.
El presidente del comité de empresa ha señalado la fecha de mañana, jueves, como clave para este conflicto, porque tendrá lugar una reunión del comité europeo de Alcoa y, posteriormente, de la empresa con los representantes de los trabajadores de Avilés y A Coruña, donde se ubica la otra fábrica en venta.
En esa reunión se trasladará a los sindicatos las ofertas vinculantes presentadas, con sus respectivos proyectos, y verán si les satisface lo que proponen, porque «ahora todo son rumores y mucho nerviosismo», ha indicado Gómez de la Uz, que ha precisado que, en realidad, no se sabe «nada tangible».
Temas:
- Alcoa
- Manifestación
Lo último en Economía
-
Damm inaugura su primera fábrica en Reino Unido
-
El Gobierno vuelve a prometer suelo para el año que viene: recicla y vuelve a presentar 40.000 viviendas
-
El Ibex 35 profundiza sus caídas hasta el 0,83% y pierde los máximos desde 2007
-
La AIReF se rinde con Hacienda: «No habrá Presupuestos Generales aunque presionemos al Gobierno»
-
Yolanda Díaz quiere que las empresas guarden cuatro años el registro horario de cada empleado
Últimas noticias
-
Trump y Hamás dan por «terminada la guerra en Gaza» a la espera del fin de las negociaciones
-
Todo sobre la vida de Pablo Barrios: edad, sueldo, dónde nació y su pasado en el Real Madrid
-
Pablo Barrios: «Estar en el Mundial es un sueño, pero en España hay mucho nivel»
-
Pablo Barrios: «Si me encontrase al que me echó del Real Madrid le daría las gracias»
-
Los OK y KO del jueves, 9 de octubre de 2025