Toyota y Nissan llaman a revisión a un millón de vehículos en EEUU por problemas mecánicos
Los fabricantes japoneses de automóviles Toyota y Nissan han comenzado el año llamando a revisión a más de un millón de vehículos en Estados Unidos. ¿El motivo? Problemas en el sistema de combustible y en los airbags, según ha confirmado la Administración Nacional de Seguridad en el Tráfico por Carretera de Estados Unidos (NHTSA).
Toyota, a través de su división Toyota Motor Engineering & Manufacturing, inspeccionará 695.541 unidades de los modelos 4Runner, Highlander, Camry, Land Cruiser, Sequoia, Sienna, Tacoma, Avalon, Corolla y Tundra de la marca Toyota y los Lexus RC 300, RC 350, GS 350, GX 460, IS 300, LC 500, LS 500, LX 570, RX 350, NX 300, ES 350, y GS 200T.
La compañía automovilística explicó que esta campaña se pone en marcha después de que haya detectado en algunas unidades de dichos modelos que la bomba de combustible de baja presión dentro del depósito podría fallar.
Por otro lado, Nissan también revisará 307.962 vehículos en Estados Unidos a causa una eventual degradación del inflador de los infladores de los airbags delanteros después de una exposición continuada a entornos de alta humedad o altas temperaturas.
Los vehículos afectados por esta campaña de revisión de Nissan se comercializaron en diferentes años y corresponden a los modelos de Nissan Maxima, Sentra, Pathfinder, Versa Sedan, Versa Hatchback y a los Infiniti I30, I35, QX4, FX35, FX45, M35 y M45.
Ferrari revisará casi 1.000 vehículos
Por su parte, la firma de vehículos deportivos Ferrari también ha iniciado una campaña de revisión que afectará a casi 1.000 vehículos (982 unidades) en Estados Unidos por el mismo problema de degradación que podría experimentarse en los modelos de Nissan.
La división norteamericana de la marca del ‘cavallino rampante’ inspeccionará unidades de su modelo California comercializadas entre 2008 y 2011, mientras que también inspeccionará el 458 Italia vendido entre 2009 y 2011.
Lo último en Economía
-
Denuncian a Calviño en Bruselas por admitir que «ayudó» al INE a revisar al alza el PIB de España
-
Google invertirá 5.500 millones de euros en Alemania en los próximos cuatro años
-
Esto es lo que debes hacer si sufriste una ciberestafa tras la caída de Redsys
-
El precio del huevo se dispara un 50% en 2025 y los avicultores ya registran grandes pérdidas
-
miMaO se suma a la apuesta por el consumo responsable en el Black Friday
Últimas noticias
-
Los 200 terroristas de Hamás atrapados en los túneles de Gaza serán deportados, han acordado Israel y EEUU
-
Unos 200 terroristas de Hamás están atrapados en los túneles de Gaza que ahora controla Israel
-
Sánchez rehuye la comisión de investigación pero envía a Morant a las Cortes a criticar a Mazón
-
Moreno Moya (PP CLM): «Page debería hacer dimitir a su consejero de Sanidad por el escándalo del Hospital de Toledo»
-
Líquido de la dirección asistida: qué es, cada cuánto se cambia y dónde está el depósito