Tous celebra el archivo de la investigación y asegura que la marca sale «reforzada»
Rosa Tous ha celebrado el archivo de la investigación por parte de la Audiencia Nacional por el relleno de sus joyas al no apreciar engaño y ha agradecido las «múltiples» muestras de apoyo recibidas a la marca del oso.
«Salimos reforzados en un año muy especial para nosotros», afirma en un comunicado Rosa Tous, quien recuerda que la marca celebra este año su centenario convertida en una de las principales firmas del sector en España, con más de 4.000 trabajadores y 700 tiendas en más de medio centenar de países repartidos por todo el mundo.
Finalmente, el oso no salió rana. El juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz ha acordado el archivo de la investigación contra la firma al descartar cualquier estafa en la comercialización de sus joyas de oro y plata, las cuales «estarían amparadas por la ley» como metales preciosos.
En un auto descarta que Tous engañara al comprador, puesto que en ningún momento se le dice que compre plata maciza, con lo que no ven irregularidades en la técnica del electroformado. No obstante, la joya podría incorporar núcleos no metálicos dependientes de su tamaño y forma.
Tampoco consta que el consumidor «compre la pieza pensando que es maciza y que así se lo haya hecho saber el vendedor», prosigue el magistrado, que rechaza los posibles delitos de publicidad engañosa y falsedad documental en relación con el certificado de la empresa que realiza los contrastes. También, descarta el delito de corrupción entre particulares al no constar datos que avalen supuestos sobornos.
«Múltiples» muestras de apoyo
La empresa de joyas catalana ha recibido el apoyo de entidades como la Asociación Española de Joyeros, el Colegio Oficial de Joyeros, Orfebres, Relojeros y Gemólogos, la Asociación Nacional para la Defensa de la Marca, el Foro de Marcas Renombradas y la Asociación de Creadores de Moda de España.
En su comunicado, la firma conocida por la forma que toman sus joyas, reitera que cumple con los estándares mundiales de certificación de metales preciosos de primera ley y que todos sus productos están certificados por la legislación española mediante laboratorios oficiales.
Tous explica que en la elaboración de sus joyas utiliza el electroformado: una tecnología avalada por todos los órganos técnicos de la Administración. Una tecnología que permite a la firma fabricar piezas de diversas formas y tamaños, a la vez ligeras y sin apenas soldaduras.
Temas:
- Audiencia Nacional
- Tous
Lo último en Economía
-
Las colchonetas de agua están bien, pero ésto de Lidl es algo mucho mejor: cuesta menos de 10 euros
-
Colas en Primor por la colonia de lujo que arrasa entre las mujeres a partir de los 40: ahora sólo cuesta 15 euros
-
Lidl vuelve a sorprender con la vajilla viral que todos quieren y se está agotando
-
Estos son los sorprendentes paraísos fiscales que la UE ha metido y sacado de su lista
-
Madrid aumenta sus viviendas en venta un 1,9%, mientras que la oferta cae un 3,4% en Cataluña
Últimas noticias
-
Las colchonetas de agua están bien, pero ésto de Lidl es algo mucho mejor: cuesta menos de 10 euros
-
El cruel refrán español que todos hemos sufrido de niños, pero muy pocos saben que se dijo en El Quijote
-
Colas en Primor por la colonia de lujo que arrasa entre las mujeres a partir de los 40: ahora sólo cuesta 15 euros
-
Innovar con valentía tiene recompensa: el ejemplo de Aerolaser System, Pyme del Año 2024
-
Lidl vuelve a sorprender con la vajilla viral que todos quieren y se está agotando