Torra pide a Ábalos asumir las competencias de VTC a cambio de más presupuesto
La Generalitat sí quiere las competencias para regular VTC que otros rechazan
Algunas comunidades socialistas aprueban quedarse con la competencia
La intención del Ministerio de Fomento de José Luis Ábalos de trasladar las competencias para regulación de las VTC a las comunidades autónomas y de esta forma derivar las responsabilidades ante el enfrentamiento con los taxistas, se han encontrado con un aliado inesperado: la Generalitat de Cataluña de Joaquim Torra ha manifestado a Fomento que está dispuesta a asumir las competencias de VTC siempre que vayan unidas a una partida presupuestaria para hacer frente a las indemnizaciones que podrían tener que pagarse en caso de que se eliminaran licencias y los afectados reclamaran.
Sin embargo, no está entre los planes de Ábalos pagar ninguna indemnización a los propietarios de VTC, muchos de ellos fondos de inversión o importantes fortunas que han apostado por este sector obteniendo licencias a través de sentencia judicial en los últimos años. «No se entendería que compensáramos a empresas privadas», ha dicho el político socialista. En una reunión con representantes del taxi este martes, el ministro ha explicado que la reducción de VTC podrá realizarse pero tendrá que ser en los próximos años y que no se pagará a los que ya las han conseguido en caso de que tuvieran que retirarlas.
Además del ofrecimiento de Torra, también están dispuestos a quedarse con las competencias VTC la Generalitat Valenciana (del socialista Ximo Puig), el País Vasco (gobernado por el PNV) o Baleares y Canarias, que a los efectos ya tienen estas competencias. Mientras tanto, Fomento se encontraba en negociaciones con la comunidad andaluza, que estaba poniendo más trabas que otras regiones socialistas.
Fuentes presentes en la reunión entre Fomento y los taxis manifiestan que las propuestas del Ministerio son endurecer el régimen sancionador de las VTC que incumplan, crear una web de control antes de que acabe el año, a la vez que se estudia la posibilidad de implementar mejoras en los taxis como los taxis compartidos. Sin embargo, se descarta el régimen sancionador y el propio ministro ha reconocido que con estos cambios no se volverá a la ratio de una licencia VTC por cada 30 taxis, ratio que por otra parte la ley no establece como obligatoria ni como máxima ya que indica que las comunidades autónomas pueden regular para establecer una ratio distinta.
Con estas propuestas, el Estado propone retirarse de la regulación de las VTC entre regiones y solo regularía los tráficos entre comunidades autónomas. Hasta que este traspaso de competencias se produjera habría un periodo transitorio de duración indeterminada.
En este periodo sería responsabilidad de las autonomías iniciar el proceso de reducción de licencias, aunque su llegada a buen puerto no está clara ante el peligro de que la reducción suponga costes adicionales.
Lo último en Economía
-
El truco simple para ahorrar 10.000 euros según el economista Iñaki Arcocha: «Si dejas de hacer…»
-
Es oficial: el BOE confirma el festivo del 15 de septiembre y habrá puente en estas comunidades de España
-
El producto de Ikea que necesitas para hacer el mejor café en casa: no estás preparado para esto
-
Una española que trabaja en Finlandia cuenta la verdad sobre su jornada laboral y las redes estallan: «¿Vives aquí?»
-
Es oficial: el BOE confirma que tu sueldo va a cambiar y esto es lo que vas a cobrar ahora
Últimas noticias
-
Nuevo ataque a la flotilla pro-Palestina de Greta Thunberg: un proyectil impacta contra la embarcación
-
Las mejores eSIM para viajar al extranjero en 2025: guía de compra, marcas y tarifas
-
Los expertos alertan: un estudio científico revela que los huertos solares matan a 17 millones de aves cada año
-
Declaración de Begoña Gómez en directo | De qué se le acusa y última hora de Cristina Álvarez, en vivo
-
Ábalos se reivindica feminista: «He promovido a muchas mujeres a puestos de responsabilidad»