Todos los bancos preguntan a Santander por WiZink
Banco Santander todavía no sabe qué hará con los activos heredados de Banco Popular. Activos, entre los que se encuentra una joya, WiZink, valorada según fuentes del mercado en unos 2.000 millones de euros.
WiZink era el negocio de tarjetas de Banco Popular que ahora ostentan a medias Värde Partners en un 51% y Banco Santander en un 49%, por lo que cualquier operación pasaría por una negociación con la compañía de capital riesgo con sede en Minneapolis (Estados Unidos).
La idea de Banco Popular pasaba por vender la joya de la corona, WiZink, dada la imperiosa necesidad de liquidez por la que atravesaba la entidad que por entonces presidía Emilio Saracho. Tanto es así, que llegaron a ponerle el cartel de ‘se vende’ y, según fuentes del mercado, llegaron a contratar a America Merrill Lynch como asesor en la desinversión.
Así, según ha reconocido a OKDIARIO fuentes conocedoras, Banco Santander estaría recibiendo decenas de llamadas de otras entidades interesadas en adquirir esta filial, antigua Bancopopular-e, que agrupa el negocio de tarjetas de Popular, el de Citi y el de Barclays en España y Portugal. “Todo el mundo quiere WiZink”, explican fuentes próximas a Banco Santander.
Para que se hagan una idea, Banco Popular dijo recientemente que esperaba que WiZink duplicará beneficios en 2017, hasta llegar a los 250 millones, gracias a la incorporación del negocio de Barclays Card.
Despidos
El banco online del Banco Popular lanzó esta nueva plataforma digital para relacionarse de forma “ágil y flexible” con sus clientes, participada por el Popular (ahora Santander) al 48% y por Värde Partners en un 51%. Según fuentes de los empleados, la empresa acumula despidos de varias decenas de trabajadores tanto en WizinkBank como en WizinkGestión, y lo peor es que “la continuidad de la plantilla no está asegurada”.
Tal es el jaleo, que la lucha sindical en WiZink ya ha comenzado. CGT, por ejemplo, acusa a CCOO y a la propia empresa de proponer un protocolo para el mantenimiento del empleo en el que “sólo existe el teórico compromiso de no despedir a trabajadores con el argumento de la integración de Barclaycard, pero que la empresa puede saltarse cuando quiera si despide alegando cualquier otro motivo”.
De hecho, en medio de las negociaciones de este protocolo, WiZink ha ido despidiendo, según el mismo sindicato, a “varias decenas de trabajadores” que posteriormente han denunciado a la empresa y finalmente se les ha reconocido la improcedencia del despido. “Como puede apreciarse, este acuerdo es papel mojado que no sirve para el fin que publicitan, toda vez que no establece ninguna garantía para que la empresa no despida arbitrariamente”, explican desde la plantilla.
Lo último en Economía
-
Singular, A&G, Abante, GBS y Mediolanum rechazan ofertas para ser la banca privada de Unicaja y Kutxabank
-
Bruselas acepta las peticiones del sector del vino español: reducir excedente y bajar la graduación
-
Sánchez dio el visto bueno a la entrada de Taqa en Naturgy en una reunión con los árabes en Davos
-
La mina de litio extremeña elegida por Bruselas renuncia al proyecto en plena pelea por los permisos
-
Aviso si estás de alquiler: Hacienda tiene buenas noticias para ti y es un dineral
Últimas noticias
-
Moncloa gasta 13.000 € en los planos para abrir la isla privada donde vive la presidenta del PSOE gallego
-
Imputado un dirigente del PSOE de León por encargar desde su Ayuntamiento carteles para su ganadería
-
Alfombra roja a los okupas: Díaz y Otegi exigen un listado de todas las casas vacías en el País Vasco
-
Ábalos no declaró como diputado ningún viaje a su circunscripción de Valencia en todo 2022
-
El comisario de Brasil que investiga a Ábalos es el mismo del caso de la prostituta de Pumpido Jr.