Todos los autónomos lo tienen que saber: esto es lo que va a cambiar
Los autónomos pueden estar de enhorabuena ante un tipo de cambio a la hora de facturar que les ayudará a llegar mejor a final de mes
Que no te la cuelen. Ser autónomo y tener baja laboral es posible y sin perder dinero
Los autónomos pueden estar de enhorabuena ante un tipo de cambio a la hora de facturar que les ayudará a llegar mejor a final de mes. Se elimina un de los impuestos que más cuesta, siendo los autónomos los recaudadores principales a través de su trabajo. Dependiendo del tipo de trabajo, sin IVA que declarar, se pierde este 21% que va directamente a las manos de la administración, sumo a más del 15% de IRPF, más unas cuotas de autónomos que van en aumento. Un pequeño respiro que les ayudará a seguir haciendo su trabajo lo mejor posible.
Esto es lo que va a cambiar que todos los autónomos deben saber
A partir de 2025 los autónomos no tendrán que pagar IVA y así ha quedado marcado con algunas condiciones. No tendrán que hacer la declaración trimestral de IVA, pero si rendir cuentas sobre su facturación. En esencia se trata de un tipo de acuerdo que agilizará los trámites, pero dependiendo de su facturación tendrán igualmente que pagar más o menos.
Podrán no poner el IVA en sus facturas aquellos que tengan una facturación menor a los 85.000 euros. Una cantidad que hace más sencilla el día a día de este colectivo que se enfrenta a grandes luchas como, por ejemplo, tener que hacer una declaración de IVA que siempre será en favor de la administración.
Una cantidad de dinero que supondrá un cierto ahorro temporal. Al final del año tendrán que pasar cuentas con lo que ganan y no está claro cómo afectará este IVA que no se ha cobrado en la declaración de la renta. Seguimos siendo el país de Europa donde más pagan los autónomos, hicieron bajar la cuota mínima 50 euros y subir la máxima en varios cientos de euros.
Un cambio al que es suma la ausencia del IVA, al menos temporalmente en unas cuentas que faltará ver cómo se materializan. El tiempo dirá cómo afectará la ausencia de IVA a las Pymes y autónomos que son la mayoría y las que más se verán afectadas por esta medida que puede cambiarlo todo.
Estamos ante un cambio que puede ayudar de forma temporal, pero con ciertos matices que debemos tener en cuenta. Para que no haya sorpresas de ningún tipo al final del año fiscal que será el que los acabe afectando.
Temas:
- Autónomos
Lo último en Economía
-
El gestor de la Bolsa de Frankfurt lanza una OPA sobre Allfunds por 5.300 millones
-
OHLA reduce sus pérdidas un 22% hasta septiembre y mejora el Ebitda pese a los impactos extraordinarios
-
El sector audiovisual de Canarias presume en Madrid de un talento local «muy competitivo»
-
Guindos: «Los problemas para aprobar presupuestos impiden los planes a varios años y crean incertidumbre»
-
El cava Anna de Codorníu alcanza en su 40 aniversario el Top 10 del Effervescents du Monde 2025
Últimas noticias
-
Alineación de España contra Alemania en la ida de la final de la Liga de Naciones
-
Horario del Alemania – España: dónde ver por TV en directo gratis la ida de la final de la UEFA Nations League
-
Clasificación de la Europa League tras la jornada 5: así quedan Celta de Vigo y Betis
-
OKDIARIO, elegido mejor periódico digital de España en la gala ‘Los Mejores de PR’
-
Javier Aguirre opta a ser elegido mejor entrenador del año