Todos los autónomos lo tienen que saber: esto es lo que va a cambiar
Los autónomos pueden estar de enhorabuena ante un tipo de cambio a la hora de facturar que les ayudará a llegar mejor a final de mes
Que no te la cuelen. Ser autónomo y tener baja laboral es posible y sin perder dinero
Los autónomos pueden estar de enhorabuena ante un tipo de cambio a la hora de facturar que les ayudará a llegar mejor a final de mes. Se elimina un de los impuestos que más cuesta, siendo los autónomos los recaudadores principales a través de su trabajo. Dependiendo del tipo de trabajo, sin IVA que declarar, se pierde este 21% que va directamente a las manos de la administración, sumo a más del 15% de IRPF, más unas cuotas de autónomos que van en aumento. Un pequeño respiro que les ayudará a seguir haciendo su trabajo lo mejor posible.
Esto es lo que va a cambiar que todos los autónomos deben saber
A partir de 2025 los autónomos no tendrán que pagar IVA y así ha quedado marcado con algunas condiciones. No tendrán que hacer la declaración trimestral de IVA, pero si rendir cuentas sobre su facturación. En esencia se trata de un tipo de acuerdo que agilizará los trámites, pero dependiendo de su facturación tendrán igualmente que pagar más o menos.
Podrán no poner el IVA en sus facturas aquellos que tengan una facturación menor a los 85.000 euros. Una cantidad que hace más sencilla el día a día de este colectivo que se enfrenta a grandes luchas como, por ejemplo, tener que hacer una declaración de IVA que siempre será en favor de la administración.
Una cantidad de dinero que supondrá un cierto ahorro temporal. Al final del año tendrán que pasar cuentas con lo que ganan y no está claro cómo afectará este IVA que no se ha cobrado en la declaración de la renta. Seguimos siendo el país de Europa donde más pagan los autónomos, hicieron bajar la cuota mínima 50 euros y subir la máxima en varios cientos de euros.
Un cambio al que es suma la ausencia del IVA, al menos temporalmente en unas cuentas que faltará ver cómo se materializan. El tiempo dirá cómo afectará la ausencia de IVA a las Pymes y autónomos que son la mayoría y las que más se verán afectadas por esta medida que puede cambiarlo todo.
Estamos ante un cambio que puede ayudar de forma temporal, pero con ciertos matices que debemos tener en cuenta. Para que no haya sorpresas de ningún tipo al final del año fiscal que será el que los acabe afectando.
Temas:
- Autónomos
Lo último en Economía
-
El Supremo da el primer paso para revelar los detalles del rescate a Pachá durante la pandemia
-
Según un estudio de la OCU, la crema hidratante más asequible y efectiva está en Mercadona
-
El Banco de España confirma un frenazo del crédito que anticipa un estancamiento económico
-
Montoro rechazó cambiar la ley 9 meses antes de que las gasistas pagaran a Equipo Económico 300.000 €
-
Los hermanos Montoro defraudaron casi 200.000 € al vender su participación del despacho, según Hacienda
Últimas noticias
-
Los pisos de alquiler a precio limitado de Palma costarán entre 650 y 1.055 euros al mes
-
Desalojan la Playa de Palma tras la mordedura de una especie marina a una turista de 80 años
-
El hijo de Juana Rivas se queda en Granada tras negarse a volver con su padre: «Si vuelvo me va a matar»
-
El Consell de Mazón subvenciona otras 221 viviendas, y mantiene el objetivo de 10.000 para 2027
-
El salario bruto anual por trabajador alcanzó los 27.046 euros en Baleares en 2024