El TJUE abre la puerta a que la banca desahucie cuando se deje de pagar la hipoteca tres meses
La Justicia europea no avala las cláusulas abusivas de la banca española, pero tampoco anula los contratos que las incluyen y abre la puerta a los desahucios en tres meses.
Buenas noticias para el sector financiero desde Luxemburgo. El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha abierto la puerta a que la banca pueda desahuciar a un cliente si hay tres impagos seguidos. El Tribunal ha dictaminado este martes una sentencia contraria a las llamadas cláusulas abusivas, pero ha respaldado a la banca en su capacidad para dictaminar un desahucio de un cliente que no pague.
El fallo afirma que las cláusulas de vencimiento anticipado, que están presentes en muchas hipotecas, deben ser anuladas por abusivas. Estas cláusulas permiten ahora ejecutar el préstamo e iniciar los trámites de desahucio. Al ser consideradas como abusivas deberán ser erradicadas del contrato, salvo que suavizarla beneficie más al consumidor que suprimirla.
A cambio de eliminar este punto de los contratos hipotecarios, el TJUE pide a los jueces que sustituyan esas cláusulas por una nueva disposición legal en los contratos. Según la legislación española, cuando un cliente deja de abonar tres plazos mensuales de su deuda hipotecaria, la entidad podrá reclamar la totalidad de lo adeudado. De este modo, al transponer esa normativa, las entidades financieras podrán ejecutar un desahucio en tres meses si la persona a la que concedió la hipoteca no paga a tiempo tres mensualidades seguidas.
Según los jueces de Luxemburgo, las cláusulas abusivas deben darse por no incluidas en el contrato, pero no anularlo totalmente. Esta decisión afecta a los hipotecados con contratos que las incluyan que estén inmersos en una batalla judicial con las entidades financieras.
Lo último en Economía
-
Soy jubilado y emigré a Tailandia con 65 años: «Aquí estoy feliz y sólo volveré a España de visita»
-
La huída del oro por los bancos centrales despierta temores de una burbuja tras la caída del 8%
-
China flexibiliza durante un año las exportaciones de tierras raras a la Unión Europea
-
Aviso de Hacienda: si gastas más de 25.000 euros al año con tarjeta, tu banco tendrá que informar de tu nombre
-
El cambio drástico en el horario de Mercadona que te afectará el 1 de noviembre
Últimas noticias
-
Soy jubilado y emigré a Tailandia con 65 años: «Aquí estoy feliz y sólo volveré a España de visita»
-
La astrología lo confirma: este signo, poco valorado por muchos, es el más brillante del zodiaco
-
El vídeo viral con varios youtubers intentando restar un saque a Carlos Alcaraz
-
El primer gol como internacional del hijo de Cristiano Ronaldo y que desata las comparaciones
-
“Jazz Madrid en Vivo” convierte las salas en el corazón del swing