Tirón de orejas de Bruselas a Ribera: dice que ni siquiera ha mandado un borrador sobre el tope del gas
Toque de atención de la Comisión Europea (CE) al Gobierno de Pedro Sánchez. La Bruselas ha reclamado este martes a España el borrador detallado con las medidas propuestas para limitar el precio del gas en el mercado mayorista de electricidad ibérico para poder evaluarlo, después de que la pasada semana ambos países anunciaran un principio de acuerdo con el Ejecutivo comunitario.
«La Comisión espera el borrador detallado de medidas de España y Portugal, que no ha sido presentado formalmente ni en forma de borrador. Esta es información esencial sin la que la Comisión no puede concluir su evaluación», ha informado la portavoz de Competencia, Arianna Podesta.
El principio de acuerdo anunciado en Bruselas hace una semana necesita aún el visto bueno de los servicios de Competencia del Ejecutivo comunitario para que sea aprobado y los gobiernos de España y Portugal puedan aplicarlo.
El pasado 26 de abril, la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, y el ministro de Medio Ambiente y Acción Climática de Portugal, José Duarte Cordeiro, anunciaron un acuerdo con la Comisión Europea para poner tope al precio del gas en el mercado mayorista de electricidad de la Península Ibérica, que se situará en una media de 50 euros/MWh en los próximos doce meses.
Con arreglo al acuerdo alcanzado con el Ejecutivo comunitario, el precio de referencia del gas se fijará, en un primer momento, en torno a 40 euros/MWh y marcará un precio medio de 50 euros/MWh a lo largo de los 12 meses que esté en vigor.
Este acuerdo, alineado con la decisión del Consejo Europeo del 24 y 25 de marzo, compatible con el tratado y los reglamentos, permitirá poner así en marcha un mecanismo temporal, la denominada ‘excepción ibérica’ y dar cobertura hasta el final del próximo invierno.
Propuesta de España
La propuesta presentada por España y Portugal suponía en un principio limitar a 30 euros/MWh el precio máximo del gas natural para la generación de electricidad -los ciclos combinados y las de cogeneración-, con el objetivo de abaratar la factura de la luz. Ese tope en el precio del gas para la generación de electricidad permitiría rebajar el precio medio del mercado mayorista de electricidad -el denominado ‘pool’ y que impacta en los contratos regulados (PVPC)- a la mitad de lo que actualmente se está registrando.
No obstante, la propuesta, desde que fue remitida a Bruselas, ha contado con un fuerte rechazo por parte del sector eléctrico. De hecho, los operadores de los mercados eléctricos de España y Portugal advirtieron de los «importantes y relevantes impactos» que esta excepción ibérica’ puede ocasionar en los mercados a plazos de derivados ya contratados.
Finalmente, Bruselas dio el visto bueno a limitar el precio a 50 euros el MWh, lo que supondría abaratar el precio de la luz en aproximadamente un tercio. La intención del Gobierno era haber aprobado la medida en el Consejo de Ministros de este martes, pero a falta de pulir unos detalles técnicos y de contar con la preceptiva autorización de la Comisión Europea, confía en poder hacerlo dentro de una semana, tal y como ha señalado la ministra portavoz, Isabel Rodríguez.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pierde los 14.900 puntos y BBVA cierra con una caída del 1,37%
-
Alantra alerta a BBVA de que destruiría valor para los accionistas si sube el precio de la OPA a Sabadell
-
ACS toca máximos históricos: se dispara un 62% en apenas un año
-
La dueña del hotel okupa de Tenerife pone el grito en el cielo: «El juez me obliga a pagarles la luz»
-
La morosidad amenaza a las empresas: más del 50% han tenido algún impago en el último año
Últimas noticias
-
¿Qué significa que un incendio forestal se declare nivel 0, 1, 2 ó 3?
-
Imágenes impactantes de los incendios de España: miles de hectáreas arrasadas y evacuaciones masivas
-
Castilla y León en situación «muy compleja» con cinco incendios graves y varios municipios desalojados
-
EEUU acusa a Belarra de incitación antisemita por organizar un acto en el Congreso que «glorificó a Hamás»
-
ONCE hoy, martes, 12 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11