¿Qué tipos de acciones existen?
En un artículo anterior explicamos qué son las acciones, los derechos que confieren a aquéllos que las poseen y cómo invertir en ellas. Ahora bien, en el mercado podemos encontrar distintos tipos de acciones que presentan dinámicas distintas. Las listamos a continuación.
Según los derechos que otorgan al accionista
- Ordinarias: son las acciones que permiten al inversor gozar de los distintos beneficios de ser propietario de una parte proporcional de la compañía, como por ejemplo recibir dividendos o disponer de información veraz sobre su situación financiera.
- Preferentes: se trata de acciones que confieren a sus titulares una serie de privilegios respecto a las anteriores. Básicamente, disponer de una jerarquía superior a la hora de cobrar los dividendos y de preferencia de cobro en caso que la empresa esté en proceso de liquidación.
- Rescatables: son acciones que llevan incorporado un derecho de amortización que pueden ejecutar tanto el inversor como la empresa que las emite. En este caso, se establece un plazo de rescate en un vencimiento en el cual el inversor deberá de desprenderse de ellas.
- Sin derecho a voto: entre los derechos de todo accionista se encuentra la posibilidad de participar en las decisiones que toma la empresa mediante su voto en la Junta General de Accionistas. Ahora bien, este tipo de acciones no incorporan tal derecho para quien las posee. Su titular, eso sí, podrá gozar de todos los otros, como por ejemplo el cobro de dividendos.
Según la titularidad
- Nominativa: son acciones que llevan el nombre de aquel inversor que las posee.
- Al portador: en este caso, las acciones no incorporan el nombre de su propietario y el traspaso de titularidad se verifica solamente a partir de la transmisión del título.
Según su situación
- En cartera: se trata de acciones que la empresa emitió en su momento y que después volvió a adquirir. Por ese motivo, no llevan incorporados los derechos propios de las acciones y no reparten dividendos entre los socios hasta que vuelven a ser adquiridas por algún inversor.
- Suscritas: son aquellas acciones que sí forman parte del capital social de la empresa y cuyo valor han pagado los distintos accionistas.
- Desembolsadas: son acciones por las cuales el accionista no tiene que desembolsar nada o las que se emiten en el momento que se lleva a cabo una ampliación de capital.
Según su valor
- Sobre la par: son aquellas acciones que presentan un valor de cotización superior a su nominal.
- A la par: son acciones que presentan un valor nominal igual al de su cotización.
Bajo la par: en este caso, nos encontramos en una situación en la cual el valor de cotización de la acción es inferior
Temas:
- Manual del Inversor
Lo último en Economía
-
El turismo salva al Gobierno: superávit de 6.000 millones en España mientras cae todo lo demás
-
Los banca británica cae con fuerza en Bolsa tras la propuesta de un impuesto extraordinario al sector
-
El Ibex 35 sigue cayendo al mediodía y pierde los 15.000 con casi todos sus valores en ‘rojo’
-
Milei consigue romper el récord de producción de petróleo en Argentina: toca máximos desde 1999
-
YPF y el Gobierno de Argentina negocian en España la compra de trenes de alta velocidad
Últimas noticias
-
La AEMET avisa que no estamos preparados para lo que llega: tormentas muy fuertes y lluvias inminentes en estas zonas de España
-
Giro en el tiempo en Andalucía: la AEMET ya avisa por lo que llega el fin de semana y no es normal
-
David Gordo: «Tenemos que ver en qué posición nos puede ayudar más Gonzalo García»
-
«Lluvias históricas y frío polar»: Jorge Rey avisa de que no estamos preparados para lo que está a punto de llegar
-
La AEMET lanza las alarmas por lo que llega a Madrid y pide que nos preparemos: a partir de hoy