Tinsa anticipa una caída «extrema» de la demanda inmobiliaria por el coronavirus
El coronavirus se traducirá en una caída «extrema» de la demanda inmobiliaria. Es la previsión lanzada por Tinsa, que estima que la reciente paralización de la actividad promotora conllevará más probables ajustes en los precios medios de la vivienda, «que comenzarán a reflejarse en las estadísticas de los próximos meses».
Según el director del servicio de estudios de Tinsa, Rafael Gil, la duración e intensidad de esta situación de excepción la marcará la evolución futura del mercado. «Los efectos sobre oferta, demanda y precios serán no obstante lo suficientemente significativos para determinar nuevos paradigmas de un sector que, a buen seguro, será distinto», ha añadido.
Precio vivienda nueva y usada crece un 2,5%
El precio medio de la vivienda nueva y usada se situó en los 1.383 euros por metro cuadrado en el primer trimestre del año, lo que supone un incremento del 2,5% en comparación con el mismo periodo del año anterior y del 0,7% si se compara con el trimestre precedente, según se desprende de la última estadística Tinsa IMIE Mercados Locales.
Desde mínimos postcrisis, los incrementos acumulados más importantes en el precio medio corresponden a Madrid (+46,5%) y a Cataluña y Navarra, por encima del 30% en ambas.
El director del servicio de estudios de Tinsa, Rafael Gil, ha apuntado que la estabilidad del mercado se traduce en variaciones de precio menos significativas que las registradas meses atrás y en indicadores de oferta y demanda, hipotecarios y de rentabilidad análogos a los de buena parte de 2019.
El estudio apunta que Madrid registró un incremento del 2,3% en comparación con el mismo trimestre del año anterior, mientras que en Barcelona se registró una caída del precio medio de la vivienda nueva y usada del 1,6% en el primer trimestre del año, por lo que la Ciudad Condal, en un escenario de precios estabilizados, suma ya tres trimestres consecutivos con descensos interanuales.
Por comunidades autónomas, Asturias (-2%), Castilla y León (-1,9% y Galicia (-1,4%) fueron las tres únicas regiones que presentaron en el primer trimestre precios inferiores a los de un año antes.
Por el contrario, se registraron los incrementos más altos de los precios de vivienda nueva y usada en Navarra (+12%), La Rioja (+6,7%), Baleares (+6,2%) y Cantabria (+5,1%).
En comparación con el cuarto trimestre de 2019, Tinsa apunta que hasta en nueve comunidades el precio medio se redujo destacando País Vasco y La Rioja, con una caída del 2,7% y del 5%, respectivamente.
Rentabilidad bruta del alquiler del 4,5%
Por otro lado, el estudio resalta que la rentabilidad bruta del alquiler se ha situado en el 4,5% en ciudades como Madrid, Valencia, Zaragoza y Sevilla en el primer trimestre del año, mientras que ha sido algo «más moderada» en Barcelona (4%).
Asimismo, en los indicadores financieros y de actividad en España destaca que los españoles destinaron el 20,7% de sus ingresos familiares de media para afrontar el primer año de hipoteca, que el importe medio de las nuevas hipotecas rondó los 126.974 euros con una cuota hipotecaria mensual de 585 euros.
Temas:
- Coronavirus
- Tinsa
- Vivienda
Lo último en Economía
-
Los empleados de la central de Almaraz se levantan contra el apagón nuclear: «Será una catástrofe»
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
Es mejor comprar o alquilar: un experto en negocios confirma la mejor opción para 2025
-
Hacienda está multando a las familias que hacen estas transferencias
Últimas noticias
-
2-2. Empate trabajado del Illes Balears en Cartagena
-
Trump elogia a Abascal en la cumbre de los conservadores en EEUU: «Haces un gran trabajo»
-
Otra ayuda arbitral para el Barça: el VAR avisa por un penalti… y ¡el árbitro pita fuera de juego!
-
Las Palmas – Barcelona: Dani Olmo evita un descalabro del Barça en Gran Canaria
-
Así queda la clasificación de la Liga tras la victoria del Barcelona contra Las Palmas