Tinsa y Acerta se alían para operar en el segmento de la rehabilitación de edificios residenciales
El Consejo de Ministros aprobará 125 millones en ayudas para rehabilitación de vivienda y renovables en municipios
Culmia, antigua Solvia Desarrollos, estudia entrar en el negocio de la rehabilitación de viviendas
El grupo de valoración de inmuebles Tinsa y la firma de servicios de project management Acerta han cerrado un acuerdo para trabajar de forma conjunta como agente rehabilitador. Así, ambas firmas se encargarán de dirigir y coordinar la gestión técnica, operativa y financiera de la rehabilitación energética de edificios en el seno del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
De este modo, Acerta y Tinsa Certify, la división de la tasadora especializada en servicios de consultoría energética y de edificación, han creado un vehículo que actuará como gestor integral para impulsar, asesorar, gestionar y dar seguimiento a las obras de rehabilitación de edificios de viviendas, dentro de un modelo ‘llave en mano’.
El vehículo operará a nivel nacional y se centrará en actuaciones de rehabilitación de edificios residenciales, tanto de comunidades de vecinos como de inmuebles de propietario único (socimis, inversores o empresas patrimonialistas); así como en la elaboración del libro del edificio existente, analizando actuaciones que tengan un elevado ahorro energético y un alto impacto medioambiental, según explican las compañías.
Asimismo, Tinsa y Acerta pretenden asesorar en la tramitación de las solicitudes de subvención a través de los fondos europeos Next Generation que impulsan estas actuaciones.“A través de este acuerdo sumamos la gran capacitación y prestigio que aporta Tinsa como compañía especializada en servicios de consultoría energética, así como el conocimiento a nivel nacional que tiene del parque residencial desde su posición de líder indiscutible en los servicios de valoración”, afirma Eva Cuesta, directora general de Acerta.
Primeros proyectos
Este vehículo, que ya está realizando sus primeros proyectos piloto, actuará como un interlocutor único ante el mercado y ante la Administración en la dirección y coordinación completa de la gestión del proceso de rehabilitación, así como en la gestión de las ayudas provenientes de fondos europeos y de la financiación adicional que será necesaria.
«Es una gran oportunidad para mejorar la eficiencia y el confort del parque residencial más deficiente energéticamente. Hay por delante un trabajo ingente, que requiere de grandes dosis de coordinación y un trabajo especializado que aporte garantías a todos los intervinientes en el proceso», explica Pedro Soria, chief commercial officer de Tinsa.
Sendas compañías matizan que una vez publicado el pasado 6 de octubre el Real Decreto que establece las características del plan de ayudas y las condiciones para la solicitud de los fondos, ahora deberán ser las Comunidades Autónomas las que realicen las convocatorias que concretarán los requerimientos y procedimientos en sus respectivos territorios.
Lo último en Economía
-
El precio del tabaco sube en España: lista del BOE de todas las marcas que suben
-
La tabla del dinero exacto que deberías tener en tu cuenta según tu edad
-
Palo del Gobierno a las empresas: el nuevo registro horario es una realidad y no hay vuelta atrás
-
Mercadona revienta los precios: giro de 180 grados confirmado en el aceite de oliva
-
Adiós para siempre a las barbacoas: Lidl tiene la revolución viral que se agota en horas
Últimas noticias
-
Sevilla-Atlético: el partido del que todos querrían borrarse
-
Hospitalizado Luiz Gustavo, ex jugador del Bayern de Múnich, tras sufrir una embolia pulmonar
-
Las Cabañuelas de Jorge Rey alertan de algo histórico y hay día exacto para lo peor: «Muchas lluvias»
-
Carlos Sainz: «Nunca vas a llegar a los puntos saliendo el decimoquinto»
-
El Gobierno confirma el próximo gran puente: 4 días festivos seguidos en mayo