El timo del plan Sánchez: el fin de las moratorias hipotecarias provocará un boom de desahucios en 2025
El plan de salvamento social vendido a bombo y platillo por Pedro Sánchez tras la pandemia ha caducado y el sector prevé ahora una ola de desahucios para finales de 2025. Las moratorias hipotecarias que, supuestamente, protegían a los más vulnerables eran tan solo un parche temporal que ahora amenaza con estallar en la cara del Gobierno… y en la puerta de cientos de miles de hogares. A partir del cuarto trimestre de 2025, España vivirá un verdadero tsunami de ejecuciones hipotecarias y lanzamientos. Y no lo dice este periódico: lo advierten abogados, jueces, y los propios datos del Registro de la Propiedad.
Un espejismo que llega a su fin
Durante la pandemia, el Gobierno implantó moratorias que permitían suspender el pago de las hipotecas en hogares vulnerables. La medida tuvo efecto inmediato: las ejecuciones hipotecarias se redujeron drásticamente en 2022 y 2023. Pero el alivio fue tan solo temporal. Los impagos acumulados durante el periodo de gracia debían empezar a devolverse en 2024, prorrateados en cuotas futuras. Ahora, con esas cuotas ya activadas y el euríbor disparado, miles de familias se enfrentan a una situación límite.
“La mayoría de esos hogares no ha visto aumentar sus ingresos, pero sí su deuda. Y muchos han visto duplicarse su cuota hipotecaria. Es una bomba de relojería”, advierte Ángel Sánchez, abogado y socio de Asoban Abogados, uno de los despachos que más procesos de este tipo está gestionando en la actualidad en España.
¿Y la prórroga del Gobierno?
El Gobierno sí aprobó en mayo una nueva prórroga de los desahucios… pero solo para familias en situación de especial vulnerabilidad. Una medida que, según los expertos, apenas protege a un pequeño porcentaje de afectados. El grueso de los hipotecados que accedieron a la moratoria general ya está desprotegido.
“El Ejecutivo ha vendido una prórroga parcial como si fuera un nuevo escudo social, cuando en realidad apenas cubre entre un 35 % y un 40 % de los casos que hoy están en riesgo real de desahucio”, matiza el letrado. Para el resto, la única salida pasa por asumir el pago de cuotas imposibles o enfrentarse a la ejecución.
El euríbor golpea donde más duele
El otro gran enemigo de las familias hipotecadas es el euríbor. En marzo de 2022 se situaba en valores negativos (–0,237 %), pero en apenas dos años ha escalado por encima del 3,7 %. Un cambio que afecta directamente al 75 % de las hipotecas en España, que son de tipo variable.
Esa subida ha hecho que millones de familias pasen de pagar 600 o 700 euros mensuales… a más de 1.200. En palabras de Ángel Sánchez: “Es una subida que muchas economías domésticas no pueden absorber. El Banco de España recomienda no superar el 35 % de los ingresos para pagar deudas. Pero hay muchas familias que ya dedican más del 50 % a la hipoteca, el coche y préstamos personales. Eso es insostenible”.
Los datos oficiales van tarde
El Consejo General del Poder Judicial cifró en 3.429 las ejecuciones hipotecarias registradas en el primer trimestre de 2025, de las cuales 356 fueron en Madrid. Pero esas cifras no reflejan la oleada que ya se está tramitando en los juzgados: son procedimientos que comenzaron hace dos o tres años, y cuyas viviendas ya han sido subastadas. La estadística va siempre con retraso.
“Lo que estamos viendo ahora en los juzgados es solo el principio. En junio ya detectamos un aumento notable de ejecuciones, y todo apunta a que el gran pico llegará en el cuarto trimestre”, explica el abogado experto en ejecuciones hipotecarias.
En Madrid, solo en 2024, hubo 2.204 lanzamientos por ejecución hipotecaria, y el despacho Asoban estima que la cifra de desahucios se duplicará o incluso triplicará entre octubre y diciembre de este año debido al sistema que montó el Gobierno de Pedro Sánchez con las moratorias.
Defensa jurídica: la última barrera
Frente a este panorama, los abogados especializados insisten en que hay mecanismos legales que pueden frenar o al menos ralentizar los lanzamientos. Entre ellos, demostrar vulnerabilidad, solicitar suspensión cautelar o negociar una alternativa habitacional razonable.
“En muchos casos conseguimos paralizar el lanzamiento durante meses o incluso años, mientras el afectado encuentra un alquiler ajustado a su situación. Pero para eso hay que actuar a tiempo. Una defensa jurídica experta puede marcar la diferencia entre perder el hogar o salvarlo”, subraya Sánchez
¿Qué hace el Gobierno?
Mientras los lanzamientos hipotecarios se disparan y los tribunales comienzan a saturarse, el Gobierno de Pedro Sánchez ha optado por una prórroga parcial y limitada de la suspensión de desahucios. El Real Decreto aprobado en mayo de 2024 extiende hasta 2028 las medidas para colectivos en situación de especial vulnerabilidad (como desempleados de larga duración, personas con discapacidad, mayores de 60 años o víctimas de violencia de género). Pero esa protección sólo alcanza a una minoría, dejando fuera a miles de familias que, sin estar en esos supuestos, también se ven arrastradas por el sobreendeudamiento y la subida de cuotas.
“El Ejecutivo ha alargado la cobertura para unos pocos y ha dejado que la moratoria general expire sin ofrecer soluciones reales al conjunto de la población afectada”, advierte el experto. Desde los despachos de abogados especializados lo tienen claro: la avalancha de ejecuciones ya ha comenzado y lo aprobado hasta ahora no basta. Lo que se presentó como un escudo social ha resultado ser, en la práctica, un salvavidas con fecha de caducidad. Y el otoño, para muchos, traerá no solo frío… sino el riesgo real de quedarse en la calle.
Lo último en Economía
-
Adiós a ir cargado a la playa: Lidl está reventando el mercado con el mejor kit de playa para un verano más cómodo
-
Está empezando a ocurrir en Dinamarca y piden que nos preparemos en España: un economista manda el aviso
-
Soltec vende el 80% del capital a DVC Partners para salvarse del concurso de acreedores
-
Adiós al aire acondicionado: este invento francés consume 5 veces menos y enfría 4 veces más
-
La energía nuclear es la más estable de España: funciona a plena potencia el 83,8% del tiempo
Últimas noticias
-
Localizan el cadáver de un hombre en avanzado estado de descomposición en una chabola de Son Banya
-
Incendio en Málaga capital: alarmante columna de humo por un fuego en un polígono industrial
-
ONCE hoy, sábado, 26 de julio de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 26 de julio de 2025
-
La Primitiva: comprobar el resultado y número premiado hoy, sábado 26 de julio de 2025