El tiempo corre en tu contra, autónomo. La Seguridad Social está esperando que le entregues estos documentos
Autónomos, no estáis solos: todas las ayudas que puedes recibir según donde residas en España
Hacienda va a por los autónomos: va a revisar hasta el último movimiento de sus cuentas
Autónomos, hay buenas noticias para vosotros: la ayuda que podrás cobrar si llegas a fin de mes
Los autónomos suelen tener muchas gestiones que realizar a lo largo del año, con facturaciones, módulos, impuestos y muchas más que son imprescindibles para estar al día con todos los organismos y que toda su actividad se mantenga dentro de la legalidad. Te contamos cuáles son los datos y documentos de los autónomos que la Seguridad Social está esperando y que te puedes meter en un lío si no lo tienes todo en orden y lo comunicas de forma correcta en el momento que corresponde… ¡toma nota!.
Estos son los datos y documentos de los autónomos que quiere la Seguridad Social
La Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) ha comenzado a contactar con todos los autónomos en España por medio del correo electrónico para recordarles que tienen que comunicar varios datos sobre su actividad antes del 31 de octubre. Este requerimiento no es en general para todos los autónomos, lo es para los autónomos societarios, económicamente dependientes, colaboradores familiares, los que tengan obligación de colegiación y otros colectivos.
Esta nueva obligación con respecto a los datos y documentos de los autónomos implica una ampliación de los datos que éstos deben comunicar, una modificación del Art. 30.2b del Real Decreto 84/1996, de 26 de enero. Estos son los datos que los autónomos societarios o vinculados deberán comunicar:
- Razón social y número de identificación fiscal de las sociedades o comunidades de bienes de las que formen parte los trabajadores por cuenta propia.
- Desempeño del cargo de consejero o administrador o prestación de otros servicios para la sociedad.
- Porcentaje de participación en el capital social.
En cuanto a los autónomos económicamente dependientes (TRADE), si trabajan mayoritariamente para un único cliente, deben comunicar a la Seguridad Social su CIF, mientras que los autónomos obligados a estar colegiados deben indicar a qué colegio pertenecen. Además, los autónomos con otros autónomos colaboradores a su cargo deben comunicar el nombre, apellidos y NIF de estos colaboradores.
Esta nueva obligación para los autónomos de comunicar estos datos antes del 31 de octubre es una cuestión que realmente preocupa a los profesionales que actúan en representación de los autónomos, ya que afirman que se trata de una carga de trabajo extra para este colectivo, ya que no sólo afecta a los nuevos trabajadores por cuenta propia o sociedades, también al os más veteranos, que ahora estarán obligados también a enviar estos datos.
Lo último en Economía
-
Cuerpo se reunirá con el secretario de EEUU que acusó a Sánchez de «cortarse el cuello» por visitar China
-
Aviso de Hacienda a los mutualistas: la fecha clave para pedir los 4.000 € del IRPF
-
UPTA alerta: el creciente envejecimiento de los autónomos amenaza el sistema de pensiones
-
El Ibex 35 sube un 1,8% y mantiene los 12.500 a media sesión mientras sigue la incertidumbre arancelaria
-
Las exportaciones de China se aceleraron un 12,4% antes del ‘Día de la Liberación’
Últimas noticias
-
Baleares excluirá a los okupas de las ayudas sociales al alquiler
-
La delegada del Gobierno confiesa a la juez que el Júcar no informó del barranco del Poyo el día de la DANA
-
El Papa Francisco da el primer paso para la beatificación de Antonio Gaudí
-
EEUU ordena el cierre de la empresa del helicóptero estrellado en Nueva York
-
De rey a rey: la especial felicitación de Rafa Nadal a Carlos Alcaraz por el título en Montecarlo