Threads, la nueva red social de Meta, alcanza los 10 millones de descargas en sus 7 primeras horas
La nueva red social quedará vinculada a Instagram: manteniendo el nombre de usuario
Meta se dispara en bolsa más de un 14% pese al recorte de sus beneficios
Elon Musk dice ahora que las cuentas no verificadas tendrán un límite de lectura de 1.000 tuits
El presidente de Meta, Mark Zuckerberg, anunció este jueves que en las primeras siete horas tras el lanzamiento de Threads se han registrado 10 millones de descargas de esta nueva red social, con la que quiere competir con Twitter. «Diez millones de inscripciones en siete horas», informó Zuckerberg en un mensaje en su cuenta en la nueva red social, en la que se hace llamar «Zuck», tres horas después de haber anunciado que después de las primeras cuatro horas se habían superado los cinco millones de abonados.
Esta nueva red social está destinada a convertirse con el tiempo en una plataforma mayor que Twitter, para lo que necesita seguir siendo «amigable», según Zuckerberg. «Llevará algún tiempo (…) Debería ser una aplicación de conversaciones públicas con más de mil millones de usuarios», declaró el propietario de Meta antes del lanzamiento.
El inicio de la nueva red social Meta, que es propietario también de Facebook, Instagram y WhatsApp, se produjo a las 23.00 GMT de este miércoles con dos grandes inconvenientes: la falta de acceso de los países de la Unión Europea, aparentemente por dificultades con las leyes de protección de datos de la UE, y en los teléfonos Android.
Respuesta a las restricciones de Twitter
El lanzamiento de Threads, una plataforma que llevaba tiempo en desarrollo, parece haberse acelerado por el equipo de Zuckerberg como respuesta a la restricciones anunciadas por Twitter al número de lecturas de mensajes diarios y a los contenidos en abierto.
Los usuarios de Twitter se han mostrado cada vez más irritados por los bandazos que viene dando la red social del pajarito desde que el multimillonario Elon Musk compró la empresa el año pasado, ya que ha impuesto distintas fórmulas para intentar rentabilizarla, como cobrar por las cuentas verificadas, y ahora, limitar su uso diario para combatir a los «bots».
Desde que esta semana se anunció el lanzamiento de Threads, el confundador de Twitter, Jack Dorsey, y el propio Musk, por separado, alertaron sobre supuestos problemas de privacidad de la nueva red social de Instagram, de la que dijeron que recolectará todo tipo de datos sensibles de los usuarios, incluyendo identidad, estado de salud y forma física, finanzas o contactos.
Vinculada a Instagram
La aplicación, que está vinculada a Instagram manteniendo el nombre de usuario de la red social de las fotos y videos, tiene una interfaz muy similar a la de Twitter, pero más simple: los mensajes se agrupan en dos pestañas, la de «hilos» (como la de Tweets) y de «respuestas», y los mensajes pueden recibir corazones, comentarios y reenvíos, además de compartirse. Según Meta, compañías del entretenimiento y la prensa como Billboard, HBO, la radio pública de EE. UU. (NPR) o Netflix ya tenían cuenta en Threads minutos después del lanzamiento de la nueva red social, que está disponible en un centenar de países.
Entre las celebridades que se han sumado a la nueva red social, según Meta, están Shakira, el cocinero Gordon Ramsay y el piloto de Fórmula 1 Lando Norris.
Lo último en Economía
-
El sector nuclear alerta: «Si Sánchez no nos rebaja los impuestos, cerramos en seis meses»
-
Meliá Hotels asume la gestión de los hoteles de Leo Messi
-
González-Bueno (Sabadell): «David Martínez no ha hecho irrevocable su aceptación de la OPA de BBVA»
-
CaixaBank pide una revisión de la Ley de Competencia de «forma separada» a la OPA de BBVA y Sabadell
-
El fabricante de microchips AMD se dispara un 25% en Bolsa tras la entrada de OpenAI en el negocio
Últimas noticias
-
El PP pregunta cuántas ‘chistorras’ se repartieron con los millones que Armengol pagó a la trama Koldo
-
Vox deja de ser socio preferente del PP y se declara «oposición» a Marga Prohens en Baleares
-
El sector nuclear alerta: «Si Sánchez no nos rebaja los impuestos, cerramos en seis meses»
-
Más de 3.800 empresas esperano a que los seguros completen su valoración tras 11 meses de la DANA
-
El Sant Jordi recibirá a Osasuna, el Constància al Girona y el Mallorca jugará en Sant Just