Thomas Cook pide un rescate financiero a Reino Unido
Thomas Cook, al borde de la suspensión de pagos, ha pedido al Gobierno de Reino Unido un rescate financiero. La propia firma turística admitió este viernes que necesita 200 millones de libras (unos 227 millones de euros) para poder salir adelante de la crítica situación que atraviesa.
La compañía confirmó este viernes que busca fondos adicionales por valor de 200 millones de libras (unos 227 millones de euros), solicitados por entidades bancarias, para poder asegurar su futuro.
Thomas Cook, que cuenta con 178 años de historia, podría declararse en banca rota este mismo fin de semana a menos que logre encontrar esa cantidad.
Fuentes que cita la BBC aseguran que continúa habiendo «expectativas razonables» de que Thomas Cook pueda llegar a un acuerdo con el que evitar la suspensión de pagos y sugirieron que el Ejecutivo podría ayudar.
No obstante, también señalaron que las próximas 24 horas serán clave para la supervivencia del grupo de viajes. Por su parte, el Ministerio de Transporte aclaró que desde ese departamento «no especulan» sobre «la situación financiera de negocios individuales», en un comunicado.
Actualmente, hay 600.000 clientes de Thomas Cook disfrutando de un paquete de vacaciones, de los que entre 150.000 y 160.000 proceden del Reino Unido.
La compañía había previsto sellar esta semana un paquete de rescate con su mayor accionista, el conglomerado chino Fosun, estimado en 900 millones de libras (1.023 millones de euros), pero ha sido retrasado por la exigencia de los bancos -entre ellos el RBS y el Lloyds- de contar con nuevas reservas de cara al invierno.
Thomas Cook indicó este viernes que las conversaciones para llegar a un acuerdo sobre «los términos finales de la recapitalización y reorganización de la compañía continúan entre Thomas Cook y una serie de partes interesadas, incluidos el grupo chino Fosun y sus afiliados».
En esas negociaciones, se incluye una reciente petición de una reserva estacional de 200 millones de libras, que son fondos adicionales a la inyección de nuevo capital de 900 millones de libras previamente anunciada.
Un eventual colapso podría afectar a 150.000 turistas británicos y forzar a la Autoridad de Aviación Civil a repatriarlos por un coste valorado en 600 millones de libras (682 millones de euros).
La compañía emplea a unas 22.000 personas, 9.000 de ellas en el Reino Unido y brinda servicio a 19 millones de personas al año en 16 países.
Temas:
- Thomas Cook
Lo último en Economía
-
Adiós a ir cargado a la playa: Lidl está reventando el mercado con el mejor kit de playa para un verano más cómodo
-
Está empezando a ocurrir en Dinamarca y piden que nos preparemos en España: un economista manda el aviso
-
Soltec vende el 80% del capital a DVC Partners para salvarse del concurso de acreedores
-
Adiós al aire acondicionado: este invento francés consume 5 veces menos y enfría 4 veces más
-
La energía nuclear es la más estable de España: funciona a plena potencia el 83,8% del tiempo
Últimas noticias
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 26 de julio de 2025
-
¿Cuándo es el EuroBasket 2025? Todas las fechas y los partidos de España
-
Calor en Sevilla: la AEMET confirma el giro de 180º que está a punto de llegar a Andalucía
-
La revolución de Montse Tomé para llevar a España a la final con sólo 11 campeonas del mundo
-
Francia exige explicaciones a Sánchez tras el desalojo de jóvenes judíos de un avión en Valencia