Textil Santanderina aplica un ERTE para 273 empleados mientras fabrica material contra el coronavirus
El sector textil español sigue sufriendo las consecuencias económicas de la crisis del coronavirus. El último ejemplo de ello es Textil Santanderina que ha presentado un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) para 273 empleados de los 318 que hay en la fábrica de Cabezón de la Sal (Cantabria).
Según ha podido saber OKDIARIO, la dirección de Textil Santanderina y el comité de empresa han llegado a un acuerdo -después de tres días de negociaciones- para aplicar el ERTE entre los meses de abril, mayo y junio. Una de las condiciones de dicho acuerdo es que la empresa abonará a cada trabajador afectado por el ERTE un anticipo de nómina de 500 euros que los empleados tendrán que devolver en la paga extra de julio y diciembre.
Además, el complemento vacacional se mantiene al 100%, y habrá otro suplemento extra de 2,7 euros la hora que recibirán todos los trabajadores afectados por el ERTE. Eso supone que el complemento máximo será de 1.188 euros mensuales y el mínimo de 356,4 euros. El acuerdo también contempla la creación de una comisión de seguimiento.
Mascarillas y batas
El ERTE que el grupo industrial textil ha puesto en marcha en la planta de Cabezón de la Sal se suma a otros tres ERTE que se han acordado o se están negociando en otras plantas. Además, este ajuste laboral llega en un momento en el que la compañía está confeccionando material textil para hacer frente al coronavirus.
Textil Santanderina explica que se ha visto obligada llevar a cabo una reducción temporal de empleo, «manteniendo un 25% de la actividad, dedicada al ámbito sanitario y de protección. Así mismo ha tomado diferentes medidas que mitiguen los daños colaterales que este escenario supone sobre el conjunto de sus trabajadores, con la esperanza de que esta situación mejore lo antes posible».
Textil Santanderina produce al día cerca de 8.000 mascarillas no sanitarias en sus instalaciones. Hasta el momento, ha repartido de forma solidaria cerca de 60.000 unidades, y el objetivo es distribuir hasta 125.000.
En cuanto a las batas, el grupo textil cuenta con esta unidad de producción abierta desde hace tiempo aunque se ha intensificado por la crisis sanitaria del coronavirus. Según la estimaciones de la propia empresa, producen entre 10.000 y 15.000 metros a la semana.
Lo último en Economía
-
Dazn supera los beneficios de Netflix en España y le iguala en ingresos
-
Un trabajador habla de lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en La Moncloa: «Me sale mejor…»
-
Adiós al tupper: Mercadona tiene el plato preparado saludable que está mejor que el de tu abuela
-
Primeras cancelaciones en los aeropuertos por la huelga de Ryanair y Air Canadá
-
Giro de 180 grados en la pensión de jubilación: confirmado el nuevo mínimo de años cotizados
Últimas noticias
-
Arrasate sobre el gol de Ferran: «El cuarto árbitro le ha dicho a Munuera Montero que parase el partido»
-
Raíllo critica la actuación de Munuera Montero: «Ferran dice que chuta porque se pensaba que había pitado»
-
Dos aviones cisterna italianos se incorporan para reforzar las labores de extinción de incendios
-
Los jugadores del Mallorca pidieron la roja a Raphinha por una durísima entrada a Morey
-
El Barcelona comienza la Liga ganando al Mallorca con el primer escándalo de la temporada