Testamentos mal redactados: 4 errores cruciales que debes evitar a toda costa
Ed Sheeran revela que está escribiendo un disco póstumo como testamento musical
Bruce Willis: se confirma que ha cambiado su testamento, excluyendo a esta actriz
Este es el orden de los herederos si no hay testamento
Gestionar y repartir una herencia puede llegar a ser muy complicado, por poco o mucho que tenga la persona que ha fallecido, por lo que siempre es importante hacer testamento y que todo quede perfectamente claro para no «dejarle un marrón» a ninguno de los herederos. Te contamos cuáles son los errores al redactar un testamento que son más habituales y que conviene conocer para evitarlos… ¡toma nota!.
En el testamento, una persona refleja sus últimas voluntades y la forma en la que desea que se reparta su patrimonio, teniendo en cuenta que hay personas que, salvo situaciones excepcionales, deben heredar un mínimo por ley (hijos, padres, cónyuge).
4 errores al redactar un testamento que debes evitar
No saber repartir la herencia
Es uno de los errores más habituales, ya que no todo el mundo conoce las normas que se deben seguir para repartir la herencia, sean cuales sean los bienes de los que se dispone en el momento de hacerlo. A los herederos forzosos les corresponde un tercio de la herencia, una parte que se conoce como la legítima.
No dividirla en 3 partes
Todas las herencias se distribuyen en tres partes, comenzando por ese tercio que corresponde a los herederos forzosos. Existe también el tercio de libre disposición (se le puede dejar a cualquier persona) y el tercio de mejora, que se puede destinar para favorecer a los descendientes que se desee, pero no a terceras personas que no sean ellos (aquí pueden ser nietos, por ejemplo, en lugar de hijos, ya que son igualmente descendientes).
No contratar a un profesional
Lo lógico y más importante a la hora de hacer un testamento es contratar a un profesional que te preste el asesoramiento necesario, ya que además hay que llevar a cabo muchos trámites tanto al hacer el testamento como tras el fallecimiento, por lo que en manos de profesionales todo será siempre más fácil y fluido. Un profesional incluso asesorará a los futuros herederos para el pago de impuestos que se genera con la herencia o cualquier otro trámite a realizar.
No revisar toda la información del documento
Otro de los errores más habituales al hacer un testamento es no revisar correctamente la información que recoge el propio testamento tras hacerlo. Es un documento de vital importancia, por lo que hay que cerciorarse de que cada dato es correcto y de que todo se ajusta a los deseos de la persona que lo va a firmar. Por ejemplo, un error en un número de DNI de un heredero puede suponer un caos a la hora de cobrar la herencia, por lo que hay que revisarlo todo a conciencia antes de firmarlo.
Lo último en Economía
-
Ni Suiza ni Luxemburgo: el paraíso europeo sin paro para emigrar con el DNI desde España y cobrar 6.000€ al mes
-
Soy funcionario de la Seguridad Social y tienes que saber ésto sobre la jubilación: «Ni un día antes…»
-
Quedan días: ya hay fecha oficial para la paga extra de las pensiones y es inminente
-
El Ibex 35 sube un 0,96% al cierre y mantiene los 14.000 puntos, máximos de mayo de 2008
-
Moody’s recorta la calificación crediticia de EEUU y pierde el primer puesto del ranking
Últimas noticias
-
Feijóo elige a López Miras, Guardiola, Sirera e Igual para la ponencia de estatutos del congreso del PP
-
Ni Suiza ni Luxemburgo: el paraíso europeo sin paro para emigrar con el DNI desde España y cobrar 6.000€ al mes
-
Alonso renace en en el mejor día de los españoles en dos años y Piastri se lleva la pole eterna de Imola
-
¡Doble bandera roja en Imola! Así fueron los brutales accidentes de Tsunoda y Colapinto en la Q1
-
Dónde ver el GP Emilia Romaña de F1 2025 online en directo y online la Fórmula 1