El Tesoro ya ha captado casi el 95% de lo previsto para todo 2019… y falta diciembre
El Tesoro Público ha colocado 181.800 millones de euros en los once primeros meses del año, lo que representa el 94,3% de la previsión de 198.800 millones de euros del programa de emisiones para el conjunto del ejercicio 2019, según datos facilitados por el Ministerio de Economía y Empresa.
A falta de un mes para concluir el año, la emisión bruta realizada por el organismo ha alcanzado ya el 94,3% de lo previsto para el conjunto del ejercicio, gracias a las emisiones realizadas en letras y para el programa de financiación a medio y largo plazo.
En concreto, ha captado un total de 109.900 millones de euros en emisiones a medio y largo plazo, lo que supone el 96% del total de 114.400 millones de euros previstos para todo el año, con datos hasta la última subasta, celebrada el pasado jueves 24 de octubre.
Además, el organismo público dependiente del Ministerio de Economía y Empresa ha colocado alrededor de 79.970 millones de euros en letras del Tesoro, el 91,8% de lo estimado para el ejercicio (78.400 millones de euros).
La ministra de Economía y Empresa en funciones, Nadia Calviño, anunció a primeros de septiembre la reducción en 10.000 millones de euros adicionales la emisión neta del Tesoro para 2019. Esta reducción junto con la de 5.000 millones anunciada en abril, permitirá que la emisión neta este año sea la menor desde 2007, al situarla en 20.000 millones de euros.
La emisión bruta prevista se redujo también en la misma cuantía, situándose por primera vez desde 2011 por debajo de 200.000 millones de euros. Concretamente, la emisión bruta prevista ascenderá a 194.525 millones de euros, un 8,7% menor que la de 2018.
Bajo coste
Por otra parte, el coste medio de la deuda del Estado en circulación se sitúa en el 2,21% a 31 de octubre de 2019, incluyendo el préstamo del MEDE y otros préstamos, su nivel más bajo al menos desde el año 2006. El coste medio de la deuda del Estado a la emisión es del 0,28% a la misma fecha.
En cuanto a la vida media de la deuda en circulación, los datos de la Secretaría General del Tesoro y Financiación Internacional reflejan que la vida media del stock se sitúa en nuevos máximos, al alcanzar los 7,5 años a 31 de octubre, su nivel máximo, superando los picos de la vida media en 2018 (7,45 años) o 2017 (7,13 años).
En la última subasta, celebrada el pasado jueves, el Tesoro Público captó 3.549,37 millones de euros en bonos y obligaciones, dentro del rango medio previsto, y lo hizo elevando la rentabilidad ofrecida a 10 y 50 años y cobrando menos a los inversores por el bono a cinco años.
De esta forma, el Tesoro encarará, con un 94,3% del programa para el ejercicio 2019 ya ejecutado, el último mes del año, para el que tiene previstas cuatro emisiones: una de letras a 6 y 12 meses el martes día 3; de letras a 3 y 9 meses el martes día 10; y de bonos y obligaciones los jueves días 5 y 12 de diciembre.
Un año más el organismo ha seguido despertando el interés de los inversores a pesar de los episodios de incertidumbre derivados de la guerra comercia, el Brexit, los acontecimientos en Cataluña, la rebaja de perspectivas por la desaceleración económica o la repetición de elecciones generales.
Temas:
- Tesoro Público
Lo último en Economía
-
Éste es el truco infalible que utiliza una comunidad de vecinos para desalojar a los okupas: lo han logrado
-
Un economista revela la cruda verdad: «Los jóvenes de los años 80 y 90 no conocíamos…»
-
Adiós a la baja laboral de siempre: éstas son las nuevas condiciones que impone la Seguridad Social
-
Aviso urgente por lo que está pasando con los testamentos: tendrás problemas con el banco si no pones esto
-
El aviso de un abogado para que no te la cuelen: lo que debes decir si te preguntan si «quieres copia de la compra»
Últimas noticias
-
El PP carga contra Sánchez por los incendios que arrasan España: «No hay Gobierno cuando se le necesita»
-
Alineación posible del Barcelona contra el Levante esta noche: Ferran sigue por delante de Lewandowski
-
Horario del Levante – FC Barcelona hoy: a qué hora juega y dónde ver gratis en directo por TV y online en vivo y el partido de Liga
-
Horario del Atlético de Madrid – Elche hoy: a qué hora es y dónde ver gratis por TV en directo y online en vivo el partido de Liga
-
La Guardia Civil desmantela dos talleres ilegales de reparación de vehículos en Menorca