El Tesoro Público espera colocar este jueves hasta 3.500 millones de euros en obligaciones del Estado
El Tesoro volverá el 12 de diciembre con una emisión de letras a 3 y 9 meses con la que cerrará el 2023.
El Tesoro Público español espera colocar mañana jueves, 7 de diciembre, en mitad del puente de la Constitución y día de la Inmaculada Concepción, entre 2.500 millones y 3.500 millones de euros de letras, en una subasta de obligaciones del Estado, según los objetivos comunicados por el organismo dependiente del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa.
El organismo público subastará mañana obligaciones del Estado:
- Con una vida residual de 5 años y 11 meses y cupón del 0,60%,
- Indexadas a la inflación con una vida residual de 10 años,
- con cupón del 0,70%, y
- con cupón del 3,90%.
En concreto, y tal y como ha publicado Ep, las referencias para esta segunda subasta de diciembre parten de un interés marginal del 1,550% para las obligaciones del Estado indexadas a la inflación con una vida residual de 10 años; del 3,295% para las de vida residual de 5 años y 11 meses y del 3,902% para las de 15 años.
Tras esta subasta, el Tesoro Público regresará a los mercados el próximo 12 de diciembre con una emisión de letras a 3 y 9 meses con la que cerrará el año, ya que la prevista para el 14 de diciembre se ha cancelado.
El pasado martes colocó 3.977 millones
La subasta de mañana se celebra después de que el pasado martes, el Tesoro colocara 3.977,3 millones de euros en letras a 6 y 12 meses, en el rango medio previsto. Dicha subasta supuso un recorte de la rentabilidad ofrecida a los inversores en ambas referencias.
Pese a reducir el interés ofrecido en la emisión de letras del Tesoro, los altos niveles de rentabilidad han optado por mantener la inversión de los mercados por los títulos españoles. Ahora bien, la demanda conjunta de ambas referencias no alcanzó a duplicar lo adjudicado, con unas solicitudes de 8.209,99 millones de euros.
Emisión de deuda
A lo anterior se suma que la emisión bruta por parte del Tesoro Público llegará este 2023 a los 256.930 millones de euros. Es decir; se producirá un incremento del 8,2% en comparación con lo estimado para el pasado 2022, por al alza de los tipos de interés. En cuanto a la emisión neta, España pasará de una emisión de deuda neta de 70.000 millones a 65.000 millones.
Lo último en Economía
-
Clientes de EVO Bank viven un caos tras migrar a Bankinter: «No hay ni rastro de mi nómina»
-
La FED y el BCE se niegan a rescatar la economía mundial en la próxima reunión pese la guerra arancelaria
-
Meloni da hoy el sí definitivo al Puente de Messina, la obra de 13.500 millones participada por Sacyr
-
El aterrador momento en que el okupa del hacha intenta agredir a una periodista en directo
-
El Supremo confirma la indemnización de 3,5 millones de euros de Sacyr a su ex presidente Luis del Rivero
Últimas noticias
-
Cómo saber cuándo hay que pasar la primera ITV Cada cuánto hay que pasar la ITV Los coches tienen que pasar la ITV en 2025
-
Un ‘pseudotribunal’ de prensa en el Congreso
-
El humo y las cenizas del gran incendio que azota el sur de Francia se deja ver sobre Mallorca y Menorca
-
¿Quién va hoy a ‘Pasapalabra’? Invitados del 6 al 8 de agosto de 2025
-
Putin y el emisario de Trump cierran una tensa reunión en Moscú a 48 horas del ultimátum por Ucrania