El Tesoro Público espera colocar este jueves hasta 3.500 millones de euros en obligaciones del Estado
El Tesoro volverá el 12 de diciembre con una emisión de letras a 3 y 9 meses con la que cerrará el 2023.
El Tesoro Público español espera colocar mañana jueves, 7 de diciembre, en mitad del puente de la Constitución y día de la Inmaculada Concepción, entre 2.500 millones y 3.500 millones de euros de letras, en una subasta de obligaciones del Estado, según los objetivos comunicados por el organismo dependiente del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa.
El organismo público subastará mañana obligaciones del Estado:
- Con una vida residual de 5 años y 11 meses y cupón del 0,60%,
- Indexadas a la inflación con una vida residual de 10 años,
- con cupón del 0,70%, y
- con cupón del 3,90%.
En concreto, y tal y como ha publicado Ep, las referencias para esta segunda subasta de diciembre parten de un interés marginal del 1,550% para las obligaciones del Estado indexadas a la inflación con una vida residual de 10 años; del 3,295% para las de vida residual de 5 años y 11 meses y del 3,902% para las de 15 años.
Tras esta subasta, el Tesoro Público regresará a los mercados el próximo 12 de diciembre con una emisión de letras a 3 y 9 meses con la que cerrará el año, ya que la prevista para el 14 de diciembre se ha cancelado.
El pasado martes colocó 3.977 millones
La subasta de mañana se celebra después de que el pasado martes, el Tesoro colocara 3.977,3 millones de euros en letras a 6 y 12 meses, en el rango medio previsto. Dicha subasta supuso un recorte de la rentabilidad ofrecida a los inversores en ambas referencias.
Pese a reducir el interés ofrecido en la emisión de letras del Tesoro, los altos niveles de rentabilidad han optado por mantener la inversión de los mercados por los títulos españoles. Ahora bien, la demanda conjunta de ambas referencias no alcanzó a duplicar lo adjudicado, con unas solicitudes de 8.209,99 millones de euros.
Emisión de deuda
A lo anterior se suma que la emisión bruta por parte del Tesoro Público llegará este 2023 a los 256.930 millones de euros. Es decir; se producirá un incremento del 8,2% en comparación con lo estimado para el pasado 2022, por al alza de los tipos de interés. En cuanto a la emisión neta, España pasará de una emisión de deuda neta de 70.000 millones a 65.000 millones.
Lo último en Economía
-
Los interinos se concentran ante el Congreso: «España incumple la normativa europea desde hace 25 años»
-
Un informe de Citi señala que BBVA sufrirá un duro castigo en Bolsa si va a una segunda OPA sobre Sabadell
-
Alquilar una habitación en Barcelona es un 12% más caro: hasta 620 euros al mes pese a la ley de Vivienda
-
El gigante eléctrico Westinghouse habla sobre el cierre de Almaraz: «España se pega un tiro en el pie»
-
El desgobierno en Francia provoca que la prima de riesgo francesa supere las de Grecia o Portugal
Últimas noticias
-
Absuelto un maltratador en Soria porque el técnico de Cometa no pudo probar las 9 alertas de la pulsera
-
Si lo del PSOE no es financiación ilegal, se le parece mucho
-
Un informe de Citi señala que BBVA sufrirá un duro castigo en Bolsa si va a una segunda OPA sobre Sabadell
-
Los interinos se concentran ante el Congreso: «España incumple la normativa europea desde hace 25 años»
-
Alquilar una habitación en Barcelona es un 12% más caro: hasta 620 euros al mes pese a la ley de Vivienda