El Tesoro español emite 4.643 millones de euros de deuda y se ve obligado a pagar un mayor interés
El Tesoro Público ha colocado este jueves 4.643,18 millones de euros en una nueva subasta de bonos a 3 años de nueva referencia, obligaciones 15 años indexadas a la inflación y obligaciones a 50 años, dentro del rango medio previsto pero a un mayor interés en las tres referencias.
La demanda total ha alcanzado los 8.752,98 millones de euros, lo que supone 1,8 veces el importe adjudicado, en línea con el buen momento de la deuda pública española, que se sigue aprovechando de los bajos tipos de interés.
No obstante, el Tesoro se ha visto obligado a pagar a los inversores un mayor interés que en otras ocasiones, en una emisión que se produce a tan sólo una semana de que se produzca una nueva reunión del consejo de gobierno del Banco Central Europeo (BCE) en la que el mercado espera que Mario Draghi lance mensajes que anticipen una subida de tipos en 2018.
Este jueves el Tesoro español ha colocado 2.702,33 millones de euros en bonos a 3 años de nueva referencia, frente a los 5.284,83 millones solicitados, y un cupón del 0,05%. El tipo de interés marginal en esta colocación de nueva referencia ha sido del 0,033%, por lo que la rentabilidad ha dejado de ser negativa en comparación a la última puja del pasado 18 de mayo, cuando el interés marginal se situó en el -0,125%.
En las obligaciones a 15 años indexadas a la inflación, con un cupón del 1%, el Tesoro ha colocado 500,07 millones de euros, con una demanda de 1.631,07 millones y a un tipo de interés marginal del 0,852%, superior al 0,696% de la subasta anterior, celebrada el pasado 5 de enero.
Asimismo, el organismo ha adjudicado 1.440,78 millones de euros, con una demanda de 1.837,08 millones de euros y con cupón del 3,45%, en las obligaciones a 50 años. En este caso, el tipo de interés marginal ha sido del 3,256%, también superior al 2,699% de la puja de referencia del pasado 20 de octubre.
Tras la subasta de este jueves, el calendario de junio previsto por el Tesoro contempla una próxima colocación de letras a 6 y 12 meses el 13 de junio, otra de bonos y obligaciones dos días más tarde, el 15 de junio, y una última el 23 de junio, de letras a 3 y 9 meses.
Lo último en Economía
-
Afectados por los impagos a las renovables dan 30 días a Aagesen para señalar bienes embargables en EEUU
-
Sesé celebra sus 60 años en el Teatro Real con los II Premios Fundación Sesé
-
Denuncian a Calviño en Bruselas por admitir que «ayudó» al INE a revisar al alza el PIB de España
-
Google invertirá 5.500 millones de euros en Alemania en los próximos cuatro años
-
Esto es lo que debes hacer si sufriste una ciberestafa tras la caída de Redsys
Últimas noticias
-
Grandes maestros de la fotografía de naturaleza compartirán sus mejores experiencias en Fonat
-
Más de 500 kilos de plásticos «vuelan» cada año a la Bahía de Cádiz transportados por estas aves
-
Los Reyes y Xi Jinping se ven en una cena privada en Pekín
-
Afectados por los impagos a las renovables dan 30 días a Aagesen para señalar bienes embargables en EEUU
-
Sesé celebra sus 60 años en el Teatro Real con los II Premios Fundación Sesé