El Tesoro español emite 4.643 millones de euros de deuda y se ve obligado a pagar un mayor interés
El Tesoro Público ha colocado este jueves 4.643,18 millones de euros en una nueva subasta de bonos a 3 años de nueva referencia, obligaciones 15 años indexadas a la inflación y obligaciones a 50 años, dentro del rango medio previsto pero a un mayor interés en las tres referencias.
La demanda total ha alcanzado los 8.752,98 millones de euros, lo que supone 1,8 veces el importe adjudicado, en línea con el buen momento de la deuda pública española, que se sigue aprovechando de los bajos tipos de interés.
No obstante, el Tesoro se ha visto obligado a pagar a los inversores un mayor interés que en otras ocasiones, en una emisión que se produce a tan sólo una semana de que se produzca una nueva reunión del consejo de gobierno del Banco Central Europeo (BCE) en la que el mercado espera que Mario Draghi lance mensajes que anticipen una subida de tipos en 2018.
Este jueves el Tesoro español ha colocado 2.702,33 millones de euros en bonos a 3 años de nueva referencia, frente a los 5.284,83 millones solicitados, y un cupón del 0,05%. El tipo de interés marginal en esta colocación de nueva referencia ha sido del 0,033%, por lo que la rentabilidad ha dejado de ser negativa en comparación a la última puja del pasado 18 de mayo, cuando el interés marginal se situó en el -0,125%.
En las obligaciones a 15 años indexadas a la inflación, con un cupón del 1%, el Tesoro ha colocado 500,07 millones de euros, con una demanda de 1.631,07 millones y a un tipo de interés marginal del 0,852%, superior al 0,696% de la subasta anterior, celebrada el pasado 5 de enero.
Asimismo, el organismo ha adjudicado 1.440,78 millones de euros, con una demanda de 1.837,08 millones de euros y con cupón del 3,45%, en las obligaciones a 50 años. En este caso, el tipo de interés marginal ha sido del 3,256%, también superior al 2,699% de la puja de referencia del pasado 20 de octubre.
Tras la subasta de este jueves, el calendario de junio previsto por el Tesoro contempla una próxima colocación de letras a 6 y 12 meses el 13 de junio, otra de bonos y obligaciones dos días más tarde, el 15 de junio, y una última el 23 de junio, de letras a 3 y 9 meses.
Lo último en Economía
-
Laura González-Molero renuncia al consejo de Sabadell para presidir DKV Seguros
-
El Ibex 35 sube un 1,55% y alcanza los 12.730 puntos, con Sabadell y BBVA creciendo más de un 5%
-
Trilantic y Sidenor cerrarán su acuerdo en Talgo: 4,30 € por acción en fijo y un variable de 0,50
-
Cambio inminente en el Ingreso Mínimo Vital: esto es lo que vas a cobrar a partir de ahora
-
La saudí STC hace efectiva su participación del 9,97% en Telefónica y ya puede pedir dos consejeros
Últimas noticias
-
La nieve llega a Madrid y la AEMET lanza una alerta: entre 10 y 20 centímetros de espesor
-
Trump se reafirma en su plan sobre Gaza: «Israel la entregará a EEUU cuando acaben los combates»
-
Trump encarga al Departamento de Justicia crear una división para defender a los cristianos
-
Petro dice que la cocaína «no es más mala que el whisky» y pide legalizarla para que «se venda como el vino»
-
Karla Sofía Gascón, otra víctima de la inquisición progre