El Tesoro colocará hoy hasta 2.500 millones en una subasta de letras a 3 y 9 meses
El Tesoro Público celebra este martes una subasta de letras a tres y nueve meses. Una jornada en la que espera colocar entre 1.500 millones y 2.500 millones de euros, según los objetivos anunciados por el organismo dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital. Se produce en la misma jornada en que la Bolsa ha experimentado una ligera subida en su apertura y puja por los 9.300 puntos.
El pasado 13 de junio, el Tesoro emitió letras a tres y nueve meses y colocó 2.069 millones de euros con un interés marginal del 3,263% en las letras a tres meses y del 3,490% en las de nueve meses.
Apetito por los títulos españoles
Gracias a la mejora de los intereses, en línea con las últimas subidas de los tipos de interés por parte del Banco Central Europeo (BCE), se ha mantenido el apetito inversor de los mercados por los títulos españoles. En esta línea, los inversores particulares están mostrando gran interés por la compra de deuda, sobre todo a corto plazo, dada su alta rentabilidad, in crescendo desde comienzos del año pasado, especialmente con las letras a más corto plazo.
Una circunstancia que llega después de que hace dos semanas, el Consejo de Gobierno del BCE elevara los tipos de interés en 25 puntos básicos, tal y como daba por descontado el consenso del mercado. Así, la tasa de referencia para sus operaciones de refinanciación se ha situado en el 4%, mientras que la tasa de depósito alcanza ya el 3,50% y la de la facilidad de préstamo el 4,25%.
Respecto al entorno mundial, la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) decidió mantener por unanimidad los tipos de interés en el rango objetivo de entre el 5% y el 5,25% tras las diez subidas acometidas desde marzo de 2022. Si bien Christine Lagarde, presidente del BCE, advirtió que es poco probable que los tipos dejen de subir, tras la subasta de este martes, el Tesoro volverá a los mercados de deuda el 20 de julio, con una emisión de bonos y obligaciones del Estado, con la que cerrará el presente mes de julio.
Objetivos del Tesoro para este 2023
Se espera que la emisión bruta por parte del Tesoro Público será este 2023 de 256.930 millones de euros, lo que conlleva un incremento del 8,2% respecto a lo estimado para 2022, debido al alza de los tipos de interés.
Además, no hay que olvidar que el endeudamiento neto del Tesoro Público en 2023 se mantendrá en 70.000 millones. Por tipo de instrumento, se prevé que las Letras del Tesoro aporten financiación neta negativa por 5.000 millones, por lo que los bonos y obligaciones del Estado, así como el resto de las deudas en euros y en divisas, aportarán los 75.000 millones restantes.
Lo último en Economía
-
Montoro, imputado por beneficiar ilegalmente a empresas gasísticas siendo ministro de Hacienda
-
El Ibex 35 sube un 0,7% al cierre y se acerca a los 14.000 puntos
-
Trump desmiente el despido inminente de Powell porque «podrá cambiarlo en 8 meses»
-
Bruselas propone recortar al menos un 20% la asignación de la PAC para aumentar el gasto en Defensa
-
Garamendi (CEOE) acusa al Gobierno de «capitalizar» los buenos resultados económicos de las empresas
Últimas noticias
-
¿Quién va hoy a ‘Pasapalabra’? Invitados famosos del programa de Roberto Leal
-
Montoro, imputado por beneficiar ilegalmente a empresas gasísticas siendo ministro de Hacienda
-
Lamine Yamal, tras convertirse en el ’10’ culé: «El Barça es toda mi vida»
-
Varios encapuchados le dan una paliza a un anciano de 90 años en Vigo para robarle mientras dormía
-
Oficial: Lamine Yamal ya es el nuevo ’10’ del Barcelona