El Tesoro coloca 4.973 millones en deuda a largo plazo y reduce la rentabilidad a 30 años
La última subasta del Tesoro Público celebrada este jueves ha colocado 4.973,36 millones de euros en una nueva emisión de bonos y obligaciones, algo por debajo del rango medio de 5.000 millones de euros, y lo ha hecho ofreciendo una menor rentabilidad, empezando a cobrar en las obligaciones con una vida residual de 5,9 años.
Según los datos publicados por el Banco de España, la demanda conjunta de las tres subastas ha superado los 8.489 millones de euros, muy por encima de lo finalmente adjudicado en los mercados, lo que demuestra que los inversores mantienen el interés por los títulos de la deuda pública española.
En detalle, ha colocado 2.725 millones con un bono a 3 años, con cupón del 0,00%, frente a una demanda de 4.470 millones, y ha situado el tipo de interés marginal en el -0,222%, menos negativo que el -0,375% de referencia de la emisión del pasado 9 de enero.
En cuanto a las obligaciones, ha captado 1.345 millones en obligaciones a 5,9 años, con cupón del 2,15%, frente a una demanda de 2.671 millones de euros, pasando a cobrar a los inversores al situar el tipo en el -0,001%, frente al 1,047% de la subasta del 1 de febrero de 2018.
Por último, ha logrado emitir 903 millones en obligaciones a 30 años, con cupón del 2,70%, frente a una demanda de 1.348 millones. En este caso, el tipo de interés marginal ha sido del 1,281%, cuando la referencia era del 1,332% de la puja del 5 de diciembre del año pasado.
En la emisión realizada el martes de letras a 3 y 9 meses con la que consiguió colocar 1.355 millones de euros cobró menos a los inversores en ambas referencias.
Con la emisión de este jueves concluye el calendario de subastas previsto por el organismo para el primer mes del año 2020, y el Tesoro no volverá a testar de nuevo a los mercados hasta el mes de febrero.
Para 2020, prevé realizar una emisión neta de deuda pública de 32.500 millones de euros, lo que supone un 7,1% menos respecto a la estrategia del año pasado, pero un 62,8% más respecto a los 19.960 millones emitidos a cierre de 2019.
La estrategia del Tesoro contempla una emisión bruta de deuda pública de 196.504 millones para este año, un 6,2% menos que la estrategia de 2019 y prevé obtener toda la financiación neta a través de la emisión de instrumentos a medio y largo plazo. Además, el organismo prevé la emisión de su primer bono verde a 20 años en la segunda mitad del ejercicio.
Lo último en Economía
-
Lista del pago de la pensión confirmada 100%: el día que vas a cobrar en abril según tu banco
-
El Ibex 35 cae un 0,8% en la apertura y pierde los 12.900 puntos tras el parón de la Semana Santa
-
Increíble pero cierto: por lo que cuesta una casa en Madrid te compras un pueblo entero en la playa de Castellón
-
El SEPE lo hace 100% oficial: la nueva ayuda que ya puedes pedir
-
Oughourlian busca comprador para la ‘Cadena SER’ y ‘El País’ por 750 millones de euros
Últimas noticias
-
OKDIARIO graba a los papables conservadores Burke y Sarah entrando juntos al Vaticano
-
Muerte del Papa Francisco: última hora del Vaticano en directo, el féretro, su testamento y posibles sucesores
-
‘MasterChef’: ¿quién fue el concursante expulsado ayer, lunes 21 de abril?
-
Un atracador recibe dos balazos tras encañonar a los policías durante un robo en Torrejón de Ardoz
-
Una juez da el primer paso para imputar a los altos cargos de Sánchez que enchufaron a Jésica