El Tesoro coloca 4.795 millones de euros en bonos sorteando el freno de compra de deuda del BCE
El Tesoro Público ha colocado 4.795,68 millones de euros en una nueva subasta de bonos a 3 años, obligaciones a 10 años y con vencimiento en 2041 así como obligaciones a 10 años indexadas a la inflación, con tipos más bajos en dos de los plazos ofrecidos, según datos del Banco de España.
El organismo dependiente del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad se había fijado un objetivo de colocación de bonos y obligaciones por un importe mínimo de 4.000 millones y un máximo de 5.500 millones de euros para las tres referencias de la subasta, por lo que finalmente se ha situado en el rango alto.
La operación se ha realizado en un contexto en el que la prima de riesgo española se mantiene en el entorno de los 137 puntos básicos, dos días después de la llegada de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2017 al Congreso y en el inicio del freno en las compras de deuda por parte del Banco Central Europeo (BCE).
Precisamente hoy el presidente del BCE, Mario Draghi, ha señalado en Fráncfort que el organismo comprará deuda pública y privada de la zona del euro hasta finales del año o más allá en caso necesario.
La demanda total en la subasta de hoy ha alcanzado los 8.056,11 millones de euros, lo que supone 1,67 veces más del importe adjudicado, en línea con el buen momento de la deuda pública española, que se sigue aprovechando de los bajos tipos de interés.
En concreto, el Tesoro ha colocado 1.860 millones de euros en bonos a 3 años, frente a los 3.055,43 millones solicitados, y un cupón del 1,40%. El tipo de interés marginal ha sido del -0,117%, no habiendo comparativa previa de esta referencia.
En las obligaciones a 10 años, con un cupón del 1,50%, el Tesoro ha colocado 1.267,32 millones de euros, frente a una demanda de 2.087,32 millones de euros, a un tipo de interés marginal del 1,622%, inferior al 1,696% de la subasta anterior, celebrada el pasado 2 de marzo.
Asimismo, el organismo ha adjudicado 792,18 millones de euros, con una demanda de 1.167,18 millones de euros y con cupón del 4,70%, en las obligaciones con vencimiento en 2041. El tipo de interés marginal ha sido del 2,678%, en este caso superior al 2,586% de la puja de referencia del pasado 1 de diciembre de 2016.
Igualmente, ha colocado 876,18 millones, con una demanda de 1.746,18 en una obligación ligada a la inflación de la zona euro con vencimiento en 2024, con cupón del 1,80%, y a un tipo marginal del 0,125%, inferior al 0,180% de referencia de la puja del 2 de febrero.
Tras la subasta de este jueves, el Tesoro Público no volverá a los mercados hasta el 18 de abril, después de la festividad de Semana Santa, con una nueva emisión de letras, y el próximo 20 de abril, con otra emisión de bonos y obligaciones.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 profundiza sus caídas hasta el 0,83% y pierde los máximos desde 2007
-
La AIReF se rinde con Hacienda: «No habrá Presupuestos Generales aunque presionemos al Gobierno»
-
Yolanda Díaz quiere que las empresas guarden cuatro años el registro horario de cada empleado
-
Google destapa una red de ‘hackers’ que extorsionan directivos con datos robados a Oracle
-
La última venta de Sabadell es un edificio en Miami: Amancio Ortega lo adquiere por 236 millones
Últimas noticias
-
‘Benidorm Fest 2026’: lista completa de los 18 concursantes confirmados
-
La Audiencia avala a Peinado para investigar si la asesora «favoreció el plan delictivo» de Begoña
-
El Ibex 35 profundiza sus caídas hasta el 0,83% y pierde los máximos desde 2007
-
La AIReF se rinde con Hacienda: «No habrá Presupuestos Generales aunque presionemos al Gobierno»
-
La Liga informó a AFE de que la autorización de UEFA no tenía carácter definitivo