El Tesoro coloca 4.500 millones en deuda a largo plazo con tipos más altos
El Tesoro Público ha captado este jueves 4.500 millones de euros en una nueva subasta de bonos y obligaciones, en el rango medio previsto, y ha ofrecido a los inversores una mayor rentabilidad en la referencia a cinco años, a pesar de que la prima de riesgo sigue colocada por debajo de los 80 puntos básicos.
Los inversores siguen apostando por los títulos de deuda pública española, ya que las peticiones han superado los 11.300 millones de euros, mucho más del doble de lo finalmente adjudicado en los mercados.
En concreto, ha colocado 630 millones en bonos a 5 años, frente a una demanda de 2.910 millones, con un tipo de interés marginal del 0,387%, por encima del 0,330% de referencia de la subasta del pasado 18 de enero.
Además, ha captado otros 1.960 millones en obligaciones a 10 años y ha ofrecido un interés marginal del 1,586%, que no es comparable con ninguna otra referencia con el mismo cupón. En este caso, la demanda ha alcanzado los 4.847 millones de euros.
Por último, ha colocado otros 1.910 millones de euros en obligaciones a 15 años, frente a una demanda de 3.579 millones de euros, con una rentabilidad marginal del 2,113%, prácticamente el mismo tipo que el 2,112% de referencia de la subasta celebrada el 18 de enero.
De esta forma, el Tesoro ha repetido el éxito de la subasta del martes, en la que adjudicó algo más de 4.000 millones en letras a seis y doce meses a tipos aún más negativos.
Tras las dos subastas de esta semana, el organismo dependiente del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad completará el calendario de febrero con una última puja de letras a 3 y 9 meses el día 20.
Para este año el Tesoro prevé realizar emisiones brutas de deuda por importe de 220.145 millones de euros, lo que supone un 5,9% menos que los 233.900 millones de euros colocados el año pasado, y la emisión neta alcanzará los 40.000 millones de euros, un 11,2% menos que los 45.031 millones del año pasado.
Temas:
- Subastas del Tesoro
Lo último en Economía
-
El Senado da luz verde a la gestión por parte del País Vasco de 14 impuestos
-
El Ibex 35 sube un 0,4% a media sesión y roza los 13.000 puntos desmarcandose de las bolsas europeas
-
Los ataques de Trump a Powell empujan el oro a máximos de 3.500 dólares por primera vez
-
Trump endurece su guerra contra Powell: ¿Puede un presidente destituir al jefe de la Fed?
-
Pánico tras el último comunicado de la UE: el motivo por el que están sacando su dinero de los bancos
Últimas noticias
-
Un atracador recibe dos balazos tras encañonar a los policías durante un robo en Torrejón de Ardoz
-
Detienen a un pakistaní en Palma por masturbarse en plena calle delante de menores de edad
-
García Ortiz designa al fiscal que puede marcar su futuro pese al rechazo de la asociación mayoritaria
-
La juez de la DANA rechaza imputar a la delegada de Sánchez como pedía la defensa de una víctima
-
Heineken España elabora sus cervezas con la mitad de emisiones que en 2018