El Tesoro coloca 1.700 millones en la subasta de letras y ya remunera la referencia a tres meses
El Tesoro Público ha colocado este martes 1.702,88 millones de euros en una nueva subasta de letras, por debajo del rango medio previsto, y lo ha hecho remunerando las letras a tres meses y elevando la rentabilidad ofrecida en las de nueve meses, según ha informado el Banco de España.
En las últimas subastas el Tesoro ha tenido que remunerar más a los inversores por los títulos de deuda, coincidiendo con las subidas de tipos de la Fed y la decisión del Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) de elevar los tipos de interés en 50 puntos básicos.
Los inversores mantiene el apetito por los títulos de deuda españoles, ya que la demanda conjunta de ambas emisiones ha superado ampliamente los 6.000 millones de euros, muy superior a los 1.700 millones colocados en los mercados.
En concreto, en la subasta a tres meses el Tesoro ha colocado 365,02 millones de euros, muy por debajo de la demanda de casi 2.000 millones de euros, y el interés marginal se ha colocado en el 0,145%, frente al interés negativo del -0,198% de la subasta del pasado mes de julio.
En las letras a nueve meses, se han adjudicado 1.337,86 millones de euros, cifra también inferior a los 4.457 solicitados por los inversores, y la rentabilidad marginal se ha situado en el 0,618%, superior al 0,484% de la emisión previa.
La de este martes será la última emisión del mes de agosto, pues, al igual que ha sucedido en años anteriores por estas fechas, se ha decidido no convocar la subasta de bonos y obligaciones que estaba prevista para el próximo jueves, 18 de agosto.
De acuerdo con la estrategia de financiación, el Tesoro Público mantiene en 75.000 millones la previsión de emisión de deuda neta para 2022, prácticamente similar a la cifra de 2021 (75.138 millones), mientras que estima que la emisión bruta se reduzca un 10% respecto al año pasado, hasta los 237.498 millones de euros.
Al igual que en los últimos años, el grueso de la emisión bruta prevista se concentrará en letras del Tesoro y en bonos y obligaciones del Estado.
Temas:
- Tesoro Público
Lo último en Economía
-
Las exportaciones de China suben en agosto un 4,4% hasta los 274.328 millones, su peor dato desde febrero
-
Ni casas ni piscinas: el nuevo objetivo de los okupas en España es éste y da miedo
-
OHLA construirá una línea de tren en República Checa por 426 millones de euros
-
Los salarios reales no suben: los españoles han perdido un 5,5% de poder adquisitivo desde la pandemia
-
La inflación cae una décima en la OCDE en julio mientras en España sube cuatro
Últimas noticias
-
Los terroristas de Hamás celebran el embargo de Sánchez a Israel: «Paso político y moral significativo»
-
Brava Madrid 2025: un festival que rompe moldes y celebra la diversidad
-
De ganar un Goya a cobrar el paro: la dura confesión de un famoso actor español que destapó la cara B de la fama
-
Giro en la vida de Rocío Flores: anuncia un cambio que nadie esperaba y deja a todos sin palabras
-
Ni falta de riego ni de luz: el motivo por el que las plantas de tu casa tienen las puntas marrones y secas