El Tesoro capta casi 5.000 millones en letras a seis y doce meses a interés aún más negativo
El Tesoro Público español ha captado hoy 4.957,71 millones de euros en letras a seis y doce meses. Lo hace, una vez más en negativo; de hecho la captación ha salido a un interés todavía más negativo que en la puja previa, lo que refleja que España sigue cobrando a los inversores por comprar este tipo de deuda. Concretamente, de los 4.957,71 millones de euros colocados hoy, la mayor parte -3.971,71 millones- corresponden a las letras a mayor plazo, doce meses, que han registrado un interés marginal del -0,197 % frente al -0,179 % aplicado en la puja anterior, celebrada en el mes de julio.
En este sentido, otros 986 millones de euros han salido en letras a seis meses, que también se han adjudicado a un interés marginal del -0,251 %, frente al -0,238 % anterior. Sin embargo, la demanda de los inversores ha superado los 11.439 millones de euros, con lo que la ratio de cobertura, la diferencia entre lo demandado y lo finalmente colocado, ha sido de 2,3 veces. La demanda de los inversores ha superado los 11.439 millones, con lo que la diferencia entre lo demandado y lo finalmente colocado ha sido de 2,3 veces.
Se trata de la segunda puja que celebra el Tesoro este mes de agosto. El pasado día 4, de hecho, captó otros 3.041 millones en bonos a cinco, obligaciones a quince y bonos a tres años indexados a la inflación, por los que se ofrecieron unos intereses negativos por segunda vez en la historia. De hecho, no será esta la última emisión del mes, toda vez que el Tesoro volverá a los mercados el próximo día 23, en una nueva subasta de letras a tres y nueve meses.
Por otro lado, como suele suceder en los meses de agosto y debido a las condiciones del mercado, el Tesoro decidió suspender la subasta de bonos y obligaciones que inicialmente estaba prevista para este jueves, 18 de agosto.
Temas:
- Bonos
- Deuda
- Tesoro Público
Lo último en Economía
-
Nvidia se hunde pese a presentar buenos resultados: la guerra comercial impacta en sus centros de datos
-
El Ibex 35 cae un 0,65% y amenaza con perder los 15.000 puntos a la espera de los resultados de Nvidia
-
Los agricultores exigen a Cuerpo que compense el impacto del acuerdo comercial de la UE con EEUU
-
La inversión inmobiliaria en el mundo alcanza los 328.052 millones de euros en el primer semestre
-
El sector del automóvil exige a Bruselas plazos más largos y ayudas para la transición eléctrica
Últimas noticias
-
Los policías agredidos en Sevilla no pudieron usar las táser que les da Marlaska porque no funcionan
-
La foto de la analista de TVE Sarah Santaolalla pegando carteles de Sánchez como militante del PSOE
-
El Gobierno compra el silencio del socio de Begoña, Barrabés: le adjudica 7 contratos por 1,2 millones
-
Los OK y KO del jueves, 28 de agosto de 2025
-
Así es el coche con un volante que cambiará tu forma de conducir y es un Lexus