El Tesoro capta casi 5.000 millones en letras a seis y doce meses a interés aún más negativo
El Tesoro Público español ha captado hoy 4.957,71 millones de euros en letras a seis y doce meses. Lo hace, una vez más en negativo; de hecho la captación ha salido a un interés todavía más negativo que en la puja previa, lo que refleja que España sigue cobrando a los inversores por comprar este tipo de deuda. Concretamente, de los 4.957,71 millones de euros colocados hoy, la mayor parte -3.971,71 millones- corresponden a las letras a mayor plazo, doce meses, que han registrado un interés marginal del -0,197 % frente al -0,179 % aplicado en la puja anterior, celebrada en el mes de julio.
En este sentido, otros 986 millones de euros han salido en letras a seis meses, que también se han adjudicado a un interés marginal del -0,251 %, frente al -0,238 % anterior. Sin embargo, la demanda de los inversores ha superado los 11.439 millones de euros, con lo que la ratio de cobertura, la diferencia entre lo demandado y lo finalmente colocado, ha sido de 2,3 veces. La demanda de los inversores ha superado los 11.439 millones, con lo que la diferencia entre lo demandado y lo finalmente colocado ha sido de 2,3 veces.
Se trata de la segunda puja que celebra el Tesoro este mes de agosto. El pasado día 4, de hecho, captó otros 3.041 millones en bonos a cinco, obligaciones a quince y bonos a tres años indexados a la inflación, por los que se ofrecieron unos intereses negativos por segunda vez en la historia. De hecho, no será esta la última emisión del mes, toda vez que el Tesoro volverá a los mercados el próximo día 23, en una nueva subasta de letras a tres y nueve meses.
Por otro lado, como suele suceder en los meses de agosto y debido a las condiciones del mercado, el Tesoro decidió suspender la subasta de bonos y obligaciones que inicialmente estaba prevista para este jueves, 18 de agosto.
Temas:
- Bonos
- Deuda
- Tesoro Público
Lo último en Economía
-
El Tribunal Supremo lo confirma: esto es lo que pasa si te vas a desayunar en tu horario laboral
-
El Ibex 35 avanza un 0,46% en la media sesión y alcanza nuevos máximos históricos
-
El TJUE impide a Bruselas fijar criterios para que los países suban el SMI: «No puede obligarles»
-
Colas en Mercadona por su último éxito: el gel de ducha que vale 1,50 y «huele a dioses»
-
La subida de las pensiones en 2026 ya es oficial: así queda la tabla de las pensiones máximas y mínimas
Últimas noticias
-
Rebelión de los consumidores contra el basurazo: aumenta el número de ciudades donde puedes recurrir
-
El PP elige a Juanfran Pérez Llorca para sustituir a Mazón como presidente de la Comunidad Valenciana
-
Juicio al fiscal general del Estado en directo hoy: última hora de García Ortiz y declaraciones en el Supremo
-
Una soltera de ‘First Dates’, contundente con su cita, un independentista catalán: «Me dan ganas de vomitar»
-
A prisión por violar a una mujer para «quitarle un mal de ojo»: «Te evitaré una desgracia familiar»