Tesla se convierte en el fabricante de coches más valioso del mundo
Tesla ya es oficialmente el fabricante automovilístico más valioso del mundo. La compañía capitaneada por Elon Musk ha superado en capitalización bursátil al consorcio japonés Toyota después de que sus acciones se dispararan un 8,97% en Wall Street, hasta situarse en los 1.025,05 dólares por título (901 euros). Ese nuevo récord está impulsado por la reactivación económica y la mejora del mercado automovilístico de China, que en abril registró una subida de las ventas del 4,4%.
En total, Tesla alcanzó un valor de unos 190.000 millones de dólares (167.043 millones de euros) al cierre de la sesión bursátil de este miércoles, por lo que se situó por encima del hasta ahora fabricante de vehículos con mayor capitalización, Toyota, que tiene un valor total de 19,1 billones de yenes (unos 156.905 millones de euros).
La jornada de Toyota este miércoles en Bolsa distó mucho de la de Tesla, ya que se dejó un 2,66%, hasta situar el coste de sus títulos en 6.905 yenes (56,72 euros).
Otro ‘gigante’ de la automoción mundial, Volkswagen, posee un valor total de unos 68.750 millones de euros, situándose como el tercer fabricante más valioso, mientras que Honda planea sobre los 46.260 millones de dólares (40.658 millones de euros) y Daimler, sobre los 39.920 millones de euros, cuarto y quinto en la lista.
Todo ello en un día en el que las acciones de Tesla superaron por primera vez en su historia la barrera de los 1.000 dólares (880 euros) por título, después de una escalada que comenzó esta semana tras conocerse la recuperación de las ventas del mercado chino, que volvió a crecer después de casi un año a la baja.
Lo último en Economía
-
La promoción inmobiliaria superará los 50.000 millones de inversión en 2030: el 58% se situará en la costa
-
Montero da el primer paso de los Presupuestos pese a la ruptura con Junts y convoca a las regiones el 17
-
Los empleados que utilizan la IA a diario son más productivos, están mejor remunerados y tienen una mayor seguridad laboral
-
Abertis amplía la concesión de Río de Janeiro (Brasil) hasta 2047 y prevé invertir 500 millones en 7 años
-
Los Gestores Administrativos destacan que la Justicia y la ética deben liderar la regeneración democrática
Últimas noticias
-
El PP exige la dimisión del consejero de Sanidad de Page tras el escándalo sanitario destapado por OKDIARIO
-
Un ex directivo del Barça carga duramente contra la Federación: «Si tienen malestar que se jodan»
-
Canarias suspende las clases después de la multialerta de la AEMET por la borrasca Claudia
-
La promoción inmobiliaria superará los 50.000 millones de inversión en 2030: el 58% se situará en la costa
-
Tres detenidos en Menorca por robar monedas de oro valoradas en 30.000 euros a un coleccionista