El fondo Terramar amplía el plazo de su rescate a Abengoa hasta el próximo 15 de abril
El fondo Terramar Capital mantiene su interés por Abengoa y por ese motivo ha decidido ampliar una vez más el plazo de su oferta por Abenewco1, la sociedad a la que se trasladó el negocio de la compañía andaluza, que vencía el próximo jueves y ahora se alargará hasta el próximo 15 de abril, según a informado la compañía en un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Según informan fuentes financieras, Terramar sigue dispuesto a hacerse con el 70% de la filial de Abengoa con su oferta de 200 millones de euros, siempre que la SEPI dé su visto bueno al rescate de 249 millones de euros pedido por la propia compañía. La oferta de Terramar consiste en aportar 200 millones a Abenewco, de los que 60 millones son una inyección directa de capital y los 140 millones restantes vía préstamos.
A día de hoy la SEPI sigue sin aprobar el rescate de 249 millones pedido por la compañía, explican las mismas fuentes, pero las mismas apuntan a que el pasado viernes se presentaron informes finales por parte de Abengoa, lo que debería desencadenar el proceso. Ante esta situación, Terramar no desiste en su empeño y, gracias a que contaría con el apoyo de los principales bancos acreedores de Abengoa, entre ellos el Santander, CaixaBank y BBVA, que entregarían avales por 300 millones, opta por alargar el plazo de su oferta hasta abril.
A la propuesta del fondo, sin embargo, se oponen algunos accionistas de la compañía, representados por la plataforma AbengoaShares, que cuentan con un 21% del capital de la sociedad matriz y a los que se les ha ofrecido participar en la operación con las mismas condiciones. Terramar les ha propuesto participar en el rescate con una aportación mínima de 5 millones, lo que les dará un 1,75% del capital, y un máximo de 20 millones, con lo que llegarían al 7%, además de que inyectaría 15 millones en la matriz para evitar su liquidación.
Lo último en Economía
-
Planas advierte de que el brote de gripe aviar «puede producir incidencias» en el precio de los huevos
-
El PP lleva al Congreso una ley para «asegurar el poder adquisitivo de las pensiones públicas»
-
Aviso a los nacidos entre 1960 y 2002: ya puedes pedir la ayuda de 1.595 euros
-
Lo que va a pasar en España es inaudito y nos afecta a todos: «Van a subir la gasolina a…»
-
Meta invertirá en EEUU 518.531 millones de euros durante los siguientes tres años para respaldar la IA
Últimas noticias
-
Aplastante respaldo de las bases del PP andaluz a Juanma Moreno: reelegido con un 99,95%
-
El Ejército de Israel destapa la red oculta de Hamás: infiltración en la ONU, manipulación y robo de ayuda
-
Al menos 6 muertos en un masivo ataque ruso con drones en Ucrania: los periodistas, entre los objetivos
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 8 de noviembre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 8 de noviembre de 2025