El fondo Terramar amplía el plazo de su rescate a Abengoa hasta el próximo 15 de abril
El fondo Terramar Capital mantiene su interés por Abengoa y por ese motivo ha decidido ampliar una vez más el plazo de su oferta por Abenewco1, la sociedad a la que se trasladó el negocio de la compañía andaluza, que vencía el próximo jueves y ahora se alargará hasta el próximo 15 de abril, según a informado la compañía en un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Según informan fuentes financieras, Terramar sigue dispuesto a hacerse con el 70% de la filial de Abengoa con su oferta de 200 millones de euros, siempre que la SEPI dé su visto bueno al rescate de 249 millones de euros pedido por la propia compañía. La oferta de Terramar consiste en aportar 200 millones a Abenewco, de los que 60 millones son una inyección directa de capital y los 140 millones restantes vía préstamos.
A día de hoy la SEPI sigue sin aprobar el rescate de 249 millones pedido por la compañía, explican las mismas fuentes, pero las mismas apuntan a que el pasado viernes se presentaron informes finales por parte de Abengoa, lo que debería desencadenar el proceso. Ante esta situación, Terramar no desiste en su empeño y, gracias a que contaría con el apoyo de los principales bancos acreedores de Abengoa, entre ellos el Santander, CaixaBank y BBVA, que entregarían avales por 300 millones, opta por alargar el plazo de su oferta hasta abril.
A la propuesta del fondo, sin embargo, se oponen algunos accionistas de la compañía, representados por la plataforma AbengoaShares, que cuentan con un 21% del capital de la sociedad matriz y a los que se les ha ofrecido participar en la operación con las mismas condiciones. Terramar les ha propuesto participar en el rescate con una aportación mínima de 5 millones, lo que les dará un 1,75% del capital, y un máximo de 20 millones, con lo que llegarían al 7%, además de que inyectaría 15 millones en la matriz para evitar su liquidación.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pierde los 14.900 puntos y BBVA cierra con una caída del 1,37%
-
Alantra alerta a BBVA de que destruiría valor para los accionistas si sube el precio de la OPA a Sabadell
-
ACS toca máximos históricos: se dispara un 62% en apenas un año
-
La dueña del hotel okupa de Tenerife pone el grito en el cielo: «El juez me obliga a pagarles la luz»
-
La morosidad amenaza a las empresas: más del 50% han tenido algún impago en el último año
Últimas noticias
-
¿Qué significa que un incendio forestal se declare nivel 0, 1, 2 ó 3?
-
Imágenes impactantes de los incendios de España: miles de hectáreas arrasadas y evacuaciones masivas
-
Castilla y León en situación «muy compleja» con cinco incendios graves y varios municipios desalojados
-
EEUU acusa a Belarra de incitación antisemita por organizar un acto en el Congreso que «glorificó a Hamás»
-
ONCE hoy, martes, 12 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11