Teresa Ribera descarta prorrogar el plazo para autorizar nuevos proyectos renovables
La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha descartado prorrogar más allá del 25 de enero el plazo con el que cuentan el Ejecutivo y las comunidades autónomas para conceder la declaración de impacto ambiental (DIA) a nuevos proyectos renovables.
«El equipo de impacto ambiental del Ministerio está en condiciones de poder cumplir con todos los expedientes que cumplen ese día. Sabemos que la mayoría de las comunidades han expresado que va a ser así en su caso, y hay otras que han expresado su preocupación porque sienten que pueden ir apurados», ha asegurado este miércoles Ribera en el Spain Investor Day.
Actualmente, hay cerca de 100 gigavatios (GW) renovables que ya cuentan con permiso de acceso a la red, pero que necesitan obtener la DIA antes de esa fecha, un trámite que corresponde a las comunidades autónomas y, en algunos casos, al departamento que dirige Ribera. En este sentido, Ribera ha explicado que sería «muy difícil» explicar la «extraordinaria» necesidad de ampliar un plazo que ya ha durado un año y medio y ha defendido que los promotores tienen derecho a tener una resolución «en tiempo». Por ello, ha mostrado su confianza en que la situación se resuelva con normalidad antes del día 25 para mantener una cierta disciplina, a la altura de lo que representa un sector «enormemente importante».
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pierde los 11.400 puntos al cierre pero sube el 6,6% en una semana
-
La industria de la carne denuncia que los sindicatos paralizan la subida salarial de sus empleados
-
Caída preocupante en el precio del aceite de oliva: los expertos avisan de lo que va a pasar en febrero
-
Palo a la Seguridad Social: le obligan a pagar 12.000 euros a un pensionista por un fallo
-
Palo definitivo a los okupas: el giro que puede acabar con ellos en segundos
Últimas noticias
-
El enviado de Trump a Venezuela vuelve «a casa con seis rehenes norteamericanos de Maduro»
-
Con Sánchez golpear a un perro tiene más castigo que apalizar a un guardia civil
-
Atacar a la Guardia Civil sale barato: 100 € por dejar inconsciente a un agente que acabó en la UCI
-
El angustioso rescate de una madre y dos hijos pequeños rodeados por las llamas en Basauri
-
El enviado de Trump dice a Maduro que aceptar deportados no es negociable: «No necesitamos su petróleo»