Tener hijos sale rentable: la ayuda de 1.000 euros que te dan por ser padre
La desconocida web que te ayuda a ahorrar: te dice cuáles son los supermercados más baratos cada semana
¿Cómo saber si te han aceptado la ayuda de 200 euros?
¿Vives de alquiler? Esta ayuda lo va a cambiar todo y te va a ayudar muchísimo
Tener hijos hoy en día supone todo un reto a nivel económico para cualquier familia media, y es que los gastos se multiplican y puede ser complicadísimo llegar a fin de mes y poder cubrirlos todos sin problema, más aún poder ahorrar un poco para lo que pueda surgir en el futuro. Te contamos cómo recibir la ayuda de 1.000 euros por ser padre que está disponible actualmente y de la que muchas personas se pueden beneficiar, algo que a cualquiera le puede venir de maravilla.
La ayuda de 1.000 euros por tener un hijo
La Seguridad Social tiene muy en cuenta las dificultades económicas que para muchas familias puede suponer el hecho de tener un hijo, sobre todo en tiempos de crisis como los que vivimos actualmente. Es por este motivo que actualmente ofrece una ayuda de 1.000 euros por tener un hijo y que se abonará en un único pago, lo que sin duda es una gran ventaja que vendrá de maravilla a cualquier familia ya que supone una fuerte inyección económica.
Para poder recibir esta ayuda se debe cumplir principalmente con uno de estos 3 requisitos:
- Ser familia numerosa, siendo la madre la que tiene que solicitarla si ambos progenitores conviven, mientras que si no conviven podrá solicitarla el que tenga la guardia y custodia del hijo.
- Ser familia monoparental, otorgándose la ayuda al progenitor con el que conviva el hijo nacido o adoptado.
- Padres con discapacidad del 65% o más, y se puede solicitar tanto por nacimiento como por adopción.
Además, se debe cumplir otro requisito muy importante, y es que el nacimiento se debe haber producido en territorio español, y en el caso de adopciones deben haber sido constituidas o reconocidas por las autoridades españolas. También se debe tener la residencia establecida en España, no estar recibiendo ninguna otra prestación similar y que los ingresos anuales de la unidad familiar no sean superiores a los límites establecidos en cada caso:
- 1 hijo a cargo: 15.011 euros anuales
- 2 hijos a cargo: 17.112 euros anuales
- 3 hijos a cargo: 19.214 euros anuales
- 4 hijos a cargo: 21.315 euros anuales
- 5 hijos a cargo: 23.417 euros anuales
- 6 hijos a cargo: 25.519 euros anuales
- 7 hijos a cargo: 27.620 euros anuales
- 8 hijos a cargo: 29.722 euros anuales
- 9 hijos a cargo: 31.824 euros anuales
- 10 hijos a cargo: 33.925 euros anuales
Esta ayuda debe solicitarse a partir del día siguiente al nacimiento o adopción, con un plazo máximo de 5 años, y la Seguridad Social se ha marcado un plazo de 45 días para aceptarla o rechazarla tras recibir la solicitud. Por último, se puede solicitar en la sede electrónica de la Seguridad Social o bien de forma presencia en los Centros de Atención e Información de la Seguridad Social.
Temas:
- Ayudas públicas
- Hijos
Lo último en Economía
-
El paraíso para emigrar si estás jubilado: parece el Caribe, pero está al lado de España y vives de lujo con 950€
-
El Gobierno dice ahora que tardará «entre tres y seis meses» en conocer las causas del apagón
-
Junts reafirma su ‘no’ a la reducción de la jornada laboral y anima al Gobierno a negociar con el PP
-
El Ibex 35 sube un 0,09% al cierre y sigue marcando máximos desde 2008 a la espera de la Fed
-
Éste es el formulario para participar en la consulta sobre la OPA BBVA-Sabadell y proponer condiciones
Últimas noticias
-
Las cinco horas en las que el Barcelona se hundió en Europa en fútbol y baloncesto
-
Flick tira de la excusa de los árbitros: «Cada jugada al 50% caía del lado del Inter»
-
Freixa se va de la boca y el Inter se la cierra: borra un mensaje en el que daba lecciones de remontadas
-
Adiós al sueño del triplete del Barcelona: el Inter se lleva una semifinal para la historia
-
Karma instantáneo: Dani Senabre se pone a pasar facturas y el Inter marca en el minuto 93