Tener hijos sale rentable: la ayuda de 1.000 euros que te dan por ser padre
La desconocida web que te ayuda a ahorrar: te dice cuáles son los supermercados más baratos cada semana
¿Cómo saber si te han aceptado la ayuda de 200 euros?
¿Vives de alquiler? Esta ayuda lo va a cambiar todo y te va a ayudar muchísimo
Tener hijos hoy en día supone todo un reto a nivel económico para cualquier familia media, y es que los gastos se multiplican y puede ser complicadísimo llegar a fin de mes y poder cubrirlos todos sin problema, más aún poder ahorrar un poco para lo que pueda surgir en el futuro. Te contamos cómo recibir la ayuda de 1.000 euros por ser padre que está disponible actualmente y de la que muchas personas se pueden beneficiar, algo que a cualquiera le puede venir de maravilla.
La ayuda de 1.000 euros por tener un hijo
La Seguridad Social tiene muy en cuenta las dificultades económicas que para muchas familias puede suponer el hecho de tener un hijo, sobre todo en tiempos de crisis como los que vivimos actualmente. Es por este motivo que actualmente ofrece una ayuda de 1.000 euros por tener un hijo y que se abonará en un único pago, lo que sin duda es una gran ventaja que vendrá de maravilla a cualquier familia ya que supone una fuerte inyección económica.
Para poder recibir esta ayuda se debe cumplir principalmente con uno de estos 3 requisitos:
- Ser familia numerosa, siendo la madre la que tiene que solicitarla si ambos progenitores conviven, mientras que si no conviven podrá solicitarla el que tenga la guardia y custodia del hijo.
- Ser familia monoparental, otorgándose la ayuda al progenitor con el que conviva el hijo nacido o adoptado.
- Padres con discapacidad del 65% o más, y se puede solicitar tanto por nacimiento como por adopción.
Además, se debe cumplir otro requisito muy importante, y es que el nacimiento se debe haber producido en territorio español, y en el caso de adopciones deben haber sido constituidas o reconocidas por las autoridades españolas. También se debe tener la residencia establecida en España, no estar recibiendo ninguna otra prestación similar y que los ingresos anuales de la unidad familiar no sean superiores a los límites establecidos en cada caso:
- 1 hijo a cargo: 15.011 euros anuales
- 2 hijos a cargo: 17.112 euros anuales
- 3 hijos a cargo: 19.214 euros anuales
- 4 hijos a cargo: 21.315 euros anuales
- 5 hijos a cargo: 23.417 euros anuales
- 6 hijos a cargo: 25.519 euros anuales
- 7 hijos a cargo: 27.620 euros anuales
- 8 hijos a cargo: 29.722 euros anuales
- 9 hijos a cargo: 31.824 euros anuales
- 10 hijos a cargo: 33.925 euros anuales
Esta ayuda debe solicitarse a partir del día siguiente al nacimiento o adopción, con un plazo máximo de 5 años, y la Seguridad Social se ha marcado un plazo de 45 días para aceptarla o rechazarla tras recibir la solicitud. Por último, se puede solicitar en la sede electrónica de la Seguridad Social o bien de forma presencia en los Centros de Atención e Información de la Seguridad Social.
Temas:
- Ayudas públicas
- Hijos
Lo último en Economía
-
Giro en la incapacidad permanente: el Gobierno confirma el cambio que te afecta si estás en esta lista
-
El Estatuto de los Trabajadores lo hace oficial y te afecta: lo que pasa si te pones enfermo estando de vacaciones
-
Parece una errata pero no lo es: el pueblo valenciano a 40 minutos de la playa con casas por 21.000€
-
Todo el mundo está hablando del nuevo postre de Mercadona y no me extraña: lo he probado y es un manjar de dioses
-
Aviso para los nacidos entre 1975 y 1985: el INSS confirma el giro en la prestación por desempleo y así te afecta
Últimas noticias
-
El PSOE ha perdido 26.000 afiliados desde que Sánchez llegó al poder y la fuga arrecia con la corrupción
-
María Guardiola: «Feijóo no tendrá complejos para derogar el sanchismo»
-
Francia exige explicaciones a Sánchez tras el desalojo de jóvenes judíos de un avión en Valencia
-
El dueño de un solar del Coll d’en Rabassa encierra dentro a un okupa sellando la valla de entrada
-
Un soltero de ‘First Dates’ reacciona a las propuestas sexuales de su cita: «Es una descarada»