Telepizza triplica su beneficio en el primer trimestre por la reducción de costes financieros
El Grupo Telepizza, la mayor compañía no norteamericana de venta de pizza a domicilio por número de tiendas, ha anunciado hoy sus resultados en el primer trimestre de 2017, con un sólido crecimiento. Las ventas cadena crecieron un 7,5%, impulsadas por un comportamiento récord en geografías “Core” internacionales (+20%, incluyendo el impacto positivo por el cambio de divisa), y los avances realizados en el programa de apertura de establecimientos, llegando a 32 nuevas tiendas en este T1.
Los mercados ‘Core’ internacionales (excluyendo máster franquicias) obtuvieron un 20% de crecimiento en ventas cadena (incremento de 13,6% en moneda constante), incluyendo un 8,2% de crecimiento LFL, un 5,4% de crecimiento en nuevos espacios; y un 6,6% de tendencia favorable por el cambio de divisa. El comportamiento fue sólido en todos los mercados. Durante este periodo se han sumado a Telepizza diez nuevos establecimientos en la República Checa, y se han abierto las primeras tiendas en el sur de Francia y Reino Unido.
En el primer trimestre se ha registrado un incremento significativo en el beneficio neto, que ha alcanzado los 8,8 millones de euros, más que triplicando los 2,6M€ del mismo periodo de 2016, impulsado por la reducción en costes financieros frente al año anterior, que compensa ampliamente la reducción de margen bruto en España debido a incrementos de la materia prima y el impacto de determinadas acciones comerciales.
«Estamos encantados con nuestros resultados en el primer trimestre, que consolidan nuestra posición en España y nos proporcionan la base necesaria para nuestra expansión internacional. Seguimos en el camino adecuado para conseguir nuestros objetivos de crecimiento para este año», afirma Pablo Juantegui, presidente Ejecutivo y CEO de Telepizza.
Telepizza regresaba al parqué madrileño a finales del mes de abril de 2016 a un precio de 7,75 euros. Hoy, justo un año después de su OPV, cotiza en los 4,83 euros por acción, casi un 40% por debajo del precio de salida. Un recorrido bursátil el de la compañía de pizzas que ha provocado que la capitalización de la compañía haya perdido incluso el medio millón de euros.
Temas:
- Telepizza
Lo último en Economía
-
La desconfianza en la economía frena el consumo: uno de cada dos españoles puede gastar más, pero no quiere
-
La central nuclear de Almaraz tiene 21 días para convencer a Sánchez o su cierre será definitivo
-
Guardiola defiende Almaraz en el Foro Nuclear: “Evita el vertido de 6 millones de toneladas de CO2”
-
El Ibex 35 está plano (+0,09%) al mediodía y se mantiene en los 15.600 puntos
-
La ruptura de la coalición histórica en Japón sacude a los mercados: la Bolsa pierde un 2% y el yen cae
Últimas noticias
-
La Euroliga hace públicas sus cuatro exigencias para cooperar en el aterrizaje de la NBA en Europa
-
La izquierda rabia por el Nobel a María Corina Machado: «Ahora lo reciben criminales de guerra»
-
Moeve, pionera en España en el suministro de diésel renovable dentro de un aeropuerto
-
Avance del capítulo de ‘Valle Salvaje’ de hoy: Rafael y Adriana quieren abrir los ojos al duque
-
La heroína antichavista María Corina Machado gana el Nobel de la Paz