Telepizza triplica su beneficio en el primer trimestre por la reducción de costes financieros
El Grupo Telepizza, la mayor compañía no norteamericana de venta de pizza a domicilio por número de tiendas, ha anunciado hoy sus resultados en el primer trimestre de 2017, con un sólido crecimiento. Las ventas cadena crecieron un 7,5%, impulsadas por un comportamiento récord en geografías “Core” internacionales (+20%, incluyendo el impacto positivo por el cambio de divisa), y los avances realizados en el programa de apertura de establecimientos, llegando a 32 nuevas tiendas en este T1.
Los mercados ‘Core’ internacionales (excluyendo máster franquicias) obtuvieron un 20% de crecimiento en ventas cadena (incremento de 13,6% en moneda constante), incluyendo un 8,2% de crecimiento LFL, un 5,4% de crecimiento en nuevos espacios; y un 6,6% de tendencia favorable por el cambio de divisa. El comportamiento fue sólido en todos los mercados. Durante este periodo se han sumado a Telepizza diez nuevos establecimientos en la República Checa, y se han abierto las primeras tiendas en el sur de Francia y Reino Unido.
En el primer trimestre se ha registrado un incremento significativo en el beneficio neto, que ha alcanzado los 8,8 millones de euros, más que triplicando los 2,6M€ del mismo periodo de 2016, impulsado por la reducción en costes financieros frente al año anterior, que compensa ampliamente la reducción de margen bruto en España debido a incrementos de la materia prima y el impacto de determinadas acciones comerciales.
«Estamos encantados con nuestros resultados en el primer trimestre, que consolidan nuestra posición en España y nos proporcionan la base necesaria para nuestra expansión internacional. Seguimos en el camino adecuado para conseguir nuestros objetivos de crecimiento para este año», afirma Pablo Juantegui, presidente Ejecutivo y CEO de Telepizza.
Telepizza regresaba al parqué madrileño a finales del mes de abril de 2016 a un precio de 7,75 euros. Hoy, justo un año después de su OPV, cotiza en los 4,83 euros por acción, casi un 40% por debajo del precio de salida. Un recorrido bursátil el de la compañía de pizzas que ha provocado que la capitalización de la compañía haya perdido incluso el medio millón de euros.
Temas:
- Telepizza
Lo último en Economía
-
Sánchez se lava las manos y echa la culpa a las empresas privadas del apagón: «Pediré responsabilidades»
-
Sánchez ataca a las nucleares pero fueron las de Francia las que levantaron el sistema tras el apagón
-
Ángel Simón, relevado como consejero delegado de Criteria: Reynés será vicepresidente ejecutivo
-
El Grupo Prim aumenta el 9,4% sus ventas en el primer trimestre hasta 61,5 millones
-
La caída de las centrales solares provocó una reacción en cadena a la que España no puede responder
Últimas noticias
-
El apagón deja en la Comunidad Valenciana casi un 40% más de llamadas a Emergencias que en la DANA
-
Apagón en España en directo: última hora de las causas, por qué fue, comparecencia de Pedro Sánchez y novedades hoy
-
Sánchez se lava las manos y echa la culpa a las empresas privadas del apagón: «Pediré responsabilidades»
-
Tremendo zasca de Alfonso Reyes a Jordi Évole por bromear con el apagón y la DANA
-
Red Eléctrica alertó del riesgo para el suministro por el cierre de nucleares que Sánchez y Corredor niegan