Telepizza finaliza el proceso de renovación del equipo directivo tras la salida de Javier Gaspar
Tras el cese de Pablo Juantegui en septiembre y de los principales directivos del grupo en abril, KKR como accionista de control y sus socios Arta, Torreal y Safra han culminado el proceso de renovación del equipo directivo con la salida de Javier Gaspar como secretario del consejo y director de la asesoría jurídica del grupo. De este modo, Telepizza finaliza el proceso de renovación del equipo directivo.
Gaspar ejerció dichos cargo durante 22 años, desde la entrada en el accionariado de Telepizza de la familia Ballve en 1999, junto con Lehman Brothers tras la venta del fundador de la empresa, Leopoldo Fernández Pujals.
Gaspar dirigió los equipos legales que intervinieron en la OPA de exclusión de bolsa del grupo en 2006, tras la que tomaron el control Permira y la familia Ballve, la nueva y polémica salida a bolsa en 2016, la negociación de la alianza estratégica con Yum/ Pizza Hut en 2018 y la OPA de exclusión en 2019, tras la que KKR asumió la condición de accionista de control acompañado por Arta, Torreal y Safra.
Los imprevistos malos resultados de la alianza con Yum, que obligaron a renegociar las condiciones del acuerdo, agudizados por la crisis pandémica de 2020 y el relevo de Mark Brown como responsable de KKR en Telepizza, provocaron la decisión de los accionistas de sustituir a Juantegui y a todo su equipo directivo, proceso que se cierra con la salida de Javier Gaspar.
Lo último en Economía
-
FlatironDragados (ACS) elige Georgia para su sede corporativa en EEUU
-
¡La rebelión de la acción humana!
-
El Ibex 35 alcanza los 14.900 puntos en la apertura con Sabadell subiendo un 1,8%
-
Los clientes de Mercadona no se lo creen. Llega el plato preparado que llevaban años pidiendo
-
El BOE lo confirma: la fecha límite para que los mutualistas cobren la devolución del IRPF
Últimas noticias
-
Muere el hombre de 83 años que sufrió quemaduras en el 98% de su cuerpo en el incendio de Tres Cantos
-
La oleada de pateras se intensifica en Baleares con 13 cayucos y 251 ilegales
-
El Gobierno rechaza asumir las gestión de los incendios que azotan el país y dejan más de 6.000 evacuados
-
España se quema: casi 6.000 evacuados por los incendios de Zamora, León, Tarifa, Tres Cantos y Toledo
-
Los científicos no dan crédito tras analizar a los animales de Chernóbil y sentencian: «No son perros»