Telefónica vende los datos de sus 44.000.000 de clientes a Inditex
A Telefónica le sobran 2.000 trabajadores pese a que la plantilla es un 70% inferior a la de 1992
Telefónica presenta Aura, la plataforma que permitirá a sus clientes gestionar su vida digital
Telefónica se quedará con Telxius y 02 hasta 2017
Telefónica ha firmado un acuerdo con Inditex por el cual la textil tendrá acceso a prácticamente todos los datos de los 44 millones de clientes de la compañía que preside José María Álvarez-Pallete. Aunque no hay nada aquí que se salte la legalidad, sí que es algo que, según los abogados consultados por OKDIARIO, queda al límite.
Se trata, según ha podido saber este periódico en exclusiva, de datos agregados y anonimizados que se ofrecen a empresas y organismos públicos a través de Smart Steps, un servicio de big data que se comercializa a través de LUCA, la unidad de servicios big data B2B de Telefónica. Son datos de movilidad proporcionados por sus antenas que, una vez anonimizados y agregados, se segmentan en paquetes de acuerdo a una serie de variables y se extrae una información muy útil de cara a entender la movilidad de la población.
En este sentido, la información extraída es de gran utilidad, por ejemplo, para ayuntamientos, para diseñar parrillas de transporte público, gestión del tráfico, de los flujos de turistas, niveles de contaminación, etc.
Este tipo de datos también han sido vendidos a empresas del sector retail de cara, por ejemplo, a la apertura de nuevas tiendas en función de los flujos de movilidad poblacional. Telefónica, por cierto, no ha querido hacer comentarios sobre los clientes que utilizan el servicio.
Según fuentes consultadas por este periódico, por norma general, las empresas retail que compran este tipo de datos los usan con fines publicitarios. “Obviamente el cliente paga por el servicio, aunque en algunas ocasiones se hace de forma altruista”, señalan fuentes conocedoras de estas operaciones llevadas a cabo entre Telefónica e Inditex.
Telefónica presentó Aura
La información, a la que ha tenido acceso OKDIARIO, salta justo cuando el actual presidente de Telefónica, Jose María Álvarez-Pallete, ha presentado la llamada Cuarta Plataforma de gestión de la operadora, a la que denominará Aura. Una novedad que se plasmará en una aplicación a través de la cual el cliente podrá ver cuál es el registro que está dejando su actividad y modificar o eliminar totalmente el mismo.
Es decir, que a través de Aura, los usuarios podrán controlar los datos personales que generan con el uso de productos y servicios de Telefónica. Datos que, según ha podido saber OKDIARIO, Telefónica estaría vendiendo ya a terceros, como Inditex en España, u otras empresas de retail en Alemania.
De hecho, según el diario WirtschaftsWoche alemán, Telefónica ya ha ofrecido a cadenas de tiendas minoristas y centros comerciales información sobre la edad, el sexo, el origen y los movimientos de sus 44 millones de clientes móviles. Una información, insistimos, anonimizada para su aprobación por parte de las autoridades alemanas de protección de datos.
Lo último en Economía
-
Adiós a ir cargado a la playa: Lidl está reventando el mercado con el mejor kit de playa para un verano más cómodo
-
Está empezando a ocurrir en Dinamarca y piden que nos preparemos en España: un economista manda el aviso
-
Soltec vende el 80% del capital a DVC Partners para salvarse del concurso de acreedores
-
Adiós al aire acondicionado: este invento francés consume 5 veces menos y enfría 4 veces más
-
La energía nuclear es la más estable de España: funciona a plena potencia el 83,8% del tiempo
Últimas noticias
-
¿Cuándo es el EuroBasket 2025? Todas las fechas y los partidos de España
-
Calor en Sevilla: la AEMET confirma el giro de 180º que está a punto de llegar a Andalucía
-
La revolución de Montse Tomé para llevar a España a la final con sólo 11 campeonas del mundo
-
Francia exige explicaciones a Sánchez tras el desalojo de jóvenes judíos de un avión en Valencia
-
El Arsenal de Arteta ficha a Gyökeres, uno de los delanteros más cotizados del mercado