Telefónica traslada su programa de deuda de Londres a Dublín por la incertidumbre del Brexit
Telefónica ha comunicado su decisión de trasladar su programa para la emisión de instrumentos deuda por valor de 40.000 millones de euros que actualmente cotiza en la Bolsa de Londres al mercado regulado irlandés Euronext Dublin, por la incertidumbre derivada de la salida del Reino Unido de la Unión Europea (UE), según ha informado la compañía en un comunicado a la Bolsa de Londres.
Telefónica detalla que con este movimiento busca proteger al emisor, que es su filial Telefónica Emisiones, y a los tenedores de estos instrumentos de cualquier «posible consecuencia adversa» del Brexit y garantizar que la deuda sigue cotizando en un mercado regulado de la Zona Económica Europea (EEA por sus siglas en inglés).
La compañía explica que este decisión es consecuencia de la «elevada incertidumbre» en torno al resultado futuro de las relaciones entre Europa y Reino Unido y los riesgos asociados, entre los que se incluye, entre otros, que la Bolsa de Londres deje de ser un mercado regulado según la Directiva 2014/65/EU de la Unión Europea (UE).
Asimismo, Telefónica remarca que la incorporación de este programa de emisión de instrumentos de deuda a la Bolsa de Dublín está previsto que no tenga «ningún impacto» para los tenedores de los mismos.
El programa cuenta actualmente con un total de 23 emisiones de deuda con vencimientos entre mayo de 2019 y diciembre de 2051, de las que tres son en libras y el resto en euros. En concreto, el importe de la emisiones en euros alcanza los 19.472 millones de euros, mientras que el de las realizada en libras asciende a 2.300 millones de libras (2.952 millones de euros al cambio actual).
Con esta decisión, Telefónica sigue los pasos de otras empresas españolas y europeas, tanto del sector de las telecomunicaciones como de otros, que han trasladado sus programas de deuda desde la Bolsa de Londres a otros mercados reguladores como el de Dublín o el de Luxemburgo.
Temas:
- Brexit
- Telefónica
Lo último en Economía
-
La mejor ciudad para emigrar en Europa si eres un jubilado español: vida de lujo por 950€ al mes
-
El precio de la luz sigue inestable tras el gran apagón: cae más del 30% este domingo
-
Ni 1.000 ni 1.400: el sueldo que tienes que cobrar para pertenecer a la clase media si vives en esta parte de España
-
El mejor regalo para el Día de la Madre está en Alcampo: un neceser muy completo que le encantará
-
Cambio radical en la ley de alquileres: el palo a los propietarios es oficial y son muy malas noticias
Últimas noticias
-
Los goles del Celta le devuelven el liderato del Zamora a Oblak
-
Yolanda Díaz propone al Gobierno prohibir el alcohol en los palcos de los estadios por incitar al racismo
-
El dinero que se lleva el ganador del Mutua Madrid Open
-
Cónclave en la Capilla Sixtina: la elección del Papa bajo la joya que Miguel Ángel pintó a regañadientes
-
Así es el cardenal papable Robert Sarah: edad, origen y su obra eclesiástica