Telefónica simplificará más su cartera y prevé oportunidades con la fibra en tres de sus mercados
Telefónica prevé mantenerse proactiva en la ejecución de transacciones que le generen valor, modular su exposición en Hispanoamérica y contempla oportunidades de negocio en la financiación de construcción de fibra en tres de sus cuatro mercados clave: Alemania, Brasil y el Reino Unido.
Estas son las principales líneas expuestas por su presidente José María Álvarez-Pallete, en la 30 conferencia anual de Goldman Sachs, uno de los grupos de inversión y de valores más grande del mundo, que se celebró a finales de septiembre y en la que intervinieron 23 responsables de operadores de telecomunicaciones europeos.
Según un informe-resumen elaborado por Goldman Sachs sobre estas conferencias al que ha tenido acceso EFE, Pallete espera para España algún movimiento en la regulación del sector de manera que la estructura del mercado pueda mejorar en los próximos 12 meses en un contexto, en el que, por otra parte, aprecia una mayor racionalidad de precios en la gama alta. Siempre según dicho informe, Telefónica prevé un crecimiento sostenible en España y en los principales mercados.
Prevé continuar con la simplificación de su cartera y seguir siendo proactivo en cuanto a la ejecución de transacciones que aporten valor para la compañía, modular la exposición en la unidad de Hispanoamérica y reducir el apalancamiento del grupo. Contempla oportunidades de negocio en la financiación de construcción de fibra en tres de sus cuatro mercados claves: el Reino Unido, Alemania y Brasil. El otro mercado clave es España.
Telefónica cerró a comienzos de junio dos importantes operaciones: la fusión de O2 y Virgin Media en el Reino Unido y la venta de las torres de Telxius, que le llevaron a obtener en el segundo trimestre del año un beneficio histórico de 7.743 millones de euros y a reducir su deuda hasta los 26.200 millones de euros en junio, un 29,5 % menos que el año anterior.
En junio, el operador anunció que estas dos operaciones permitirían rebajar en 8.400 millones de euros su deuda. Junto con las operaciones inorgánicas pendientes de cierre, Telefónica esperaba que bajara cerca de 9.000 millones de euros.
La compañía espera seguir en esta línea y reducir el apalancamiento de la sociedad. Telefónica no es el único que contempla una mejora en el mercado español, ya que también lo piensa Orange, e incluso Vodafone, en este último caso empujado especialmente por los fondos europeos. Los máximos responsables de estos tres operadores, los principales en España, intervinieron en esta conferencia.
Orange
El consejero delegado de Orange, Stéphane Richard, se refirió al mercado español, en el que no espera volver a la senda de crecimiento de ingresos de forma sostenida hasta 2023. No obstante, aprecia un movimiento en el mercado español, en el mismo sentido que Pallete, aunque cree que está siendo más lento que lo esperado, siempre según el informe de Goldman Sachs.
Espera posibles bajadas de impuestos en países como Francia y España y también que los fondos de recuperación específicos de la UE beneficien especialmente a España.
Sobre su negocios de torres, Orange contempla la posibilidad de abrir su portafolio a nuevos socios, aunque siempre manteniendo Orange el control de la sociedad. Además, también quiere potenciar su negocio de ciberseguridad, para lo que incluye la posibilidad de invitar a socios inversores.
Lo último en Economía
-
RTVE permite que un alto cargo sea directivo en una universidad privada e incumpla las normas internas
-
La OCU desvela el método definitivo para evitar la inquiokupación y proteger tu propiedad
-
Hacienda avisa a las familias de los problemas que pueden tener si hacen estas transferencias
-
No es una errata: en este histórico pueblo de Castilla y León los precios de las casas han caído un 12%
-
Sorpresa de Hacienda para los padres con hijos en casa: el cheque que te va a salvar el mes
Últimas noticias
-
El Júcar reconoce que la ‘Ley de la Huerta’ de Puig impidió las obras anti-riadas en el barranco del Poyo
-
La derecha barre en Alemania: la CDU gana y AfD se dispara y queda segunda
-
Ultimátum de Junts al PSOE: «El 100% de las competencias en inmigración o cuestión de confianza»
-
Podemos presumió junto a Monedero de perseguir las agresiones mientras ocultaba las denuncias contra él
-
Las 10 mejores depiladoras de luz pulsada del 2024 para eliminar el vello definitivamente