Telefónica reducirá su deuda pese al alto coste que supone el rescate de su filial
Telefónica ha llegado al rescate de su filial colombiana, Colombia Telecomunicaciones (ColTel). La compañía española ha aunado sus intereses junto con los del Gobierno de Colombia para salvarla: ambas inyectarán 1.842 millones de euros -6,45 billones de pesos colombianos- para capitalizar la empresa de telecomunicaciones. De esta cantidad, un total de 1.243 millones de euros corresponden a la operadora por ser la accionista mayoritaria (su participación en ColTel asciende al 67,5%, mientras que el 32,5% pertenece al Gobierno colombiano).
La operación se llevará a cabo mediante dos ampliaciones de capital: el primer desembolso, de 1.370 millones de euros, se destinará al pago anticipado de la totalidad de la deuda de Coltel. A este primer aumento de capital se sumará otro, de 472 millones de euros, cantidad con la que se abonará el importe del laudo arbitral dictado por el Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de Colombia.
La compañía asegura en un comunicado que “la ejecución de ambas operaciones no tiene un impacto financiero relevante en el Grupo Telefónica, implicando en conjunto únicamente un aumento de la deuda financiera neta consolidada de unos 40 millones de euros, esto es aproximadamente el 0,1%. Esto es debido a que hasta ahora el 100% de las obligaciones con el PARAPAT, sin considerar ciertos ajustes adicionales, estaban consolidadas globalmente en los estados financieros del Grupo Telefónica”. Es decir, se refleja en sus resultados. “La deuda pasa de la filial a la matriz, lo que quiere decir que la deuda ya estaba reflejada en las cuentas”, señala Álvaro Giménez-Cuenca, analista de XTB.
¿Qué opinan los analistas?
“En principio, la incidencia puede ser que aumente la deuda unos 40 millones de euros y teniendo en cuenta que la deuda neta asciende a los 48.500 millones en junio, no es demasiado. Pero, la incidencia real es que todo el mundo está pendiente de ver cómo va a resolver el tema de reducción de deuda de telefónica”, explica a OKDIARIO el analista de ATL-Capital, Álvaro Blasco.
“Lo está haciendo muy despacio y el mercado lleva cerca de dos años y medio esperando que la disminuya”, añade.
Lo cierto es que la compañía no tiene muy contentos a los inversores. La casa de análisis Morgan Stanley redujo su precio objetivo desde los 11 euros hasta los 10,5€, lo que supone un 4,5% menos. La voz de los economistas arrastró al valor y Telefónica volvió a perder los 9 euros. “Esto viene porque hay cierta incertidumbre por saber cómo va a reducir su endeudamiento”, apunta Blasco.
Aunque su valor no acumula pérdidas en lo que llevamos de año, sí que ha perdido en los últimos meses de verano. El precio de sus acciones ha caído en parte “por el comportamiento de algunas de sus filiales”, sostiene Giménez-Cuenca. “Por lo que al inversor no le va a sentar bien que Telefónica apoye a una de las filiales con evolución más baja (ColTel)”, añade.
¿Qué tiene que hacer para remontar?
“Hay operaciones como la preparación de su filial británica O2 para su debut en Bolsa. Estimamos que sea para noviembre o diciembre. Esto podría reforzar la empresa”, indica el analista de ATL-Capital.
A pesar de su deuda, las cuentas de Telefónica no han decepcionado: la compañía cerró el primer semestre de 2017 con un beneficio neto atribuible de 1.600 millones de euros, es decir, un 28,9% más que los 1.241 millones de euros que ganó en el mismo periodo del año anterior. Además, Telefónica ve un horizonte a lo grande, ya que ha elevado su previsión de ingresos para el conjunto del ejercicio.
El negocio de Telefónica logró alzar los beneficios un 3,4% por encima de lo generado un año antes, hasta superar los 26.000 millones de euros.
Aunque aún le quede un largo camino para disminuir su deuda neta, el auténtico talón de Aquiles, las cuentas se compensan con sus datos positivos. “Puede que la situación en Colombia, lejos de afectar a sus resultados, los mejore”, concluye Blasco.
Temas:
- Deuda
- Telefónica
Lo último en Economía
-
Adiós a ir cargado a la playa: Lidl está reventando el mercado con el mejor kit de playa para un verano más cómodo
-
Está empezando a ocurrir en Dinamarca y piden que nos preparemos en España: un economista manda el aviso
-
Soltec vende el 80% del capital a DVC Partners para salvarse del concurso de acreedores
-
Adiós al aire acondicionado: este invento francés consume 5 veces menos y enfría 4 veces más
-
La energía nuclear es la más estable de España: funciona a plena potencia el 83,8% del tiempo
Últimas noticias
-
Localizan el cadáver de un hombre en avanzado estado de descomposición en una chabola de Son Banya
-
Incendio en Málaga capital: alarmante columna de humo por un fuego en un polígono industrial
-
ONCE hoy, sábado, 26 de julio de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 26 de julio de 2025
-
La Primitiva: comprobar el resultado y número premiado hoy, sábado 26 de julio de 2025