Telefónica da un paso adelante y gana poder en la gestión de los medios de Prisa
No hubo sorpresas en la reunión del consejo de Prisa de este martes y la compañía que preside Joseph Oughourlian ha nombrado a Carlos Núñez, hasta ahora director general de Henneo -Heraldo de Aragón, 20 Minutos-, nuevo presidente ejecutivo de la división de medios de la firma, que agrupa a, entre otros, El País y la Cadena SER. El nombre de Núñez está bien visto por Telefónica, dueño del 9,4% del capital de Prisa y aliado del fondo Amber Capital -29,9%- y Vivendi -10%- en la nueva etapa que arranca ahora el Grupo tras el golpe de mano contra el Santander -cesaron en la Junta de Accionistas de diciembre al anterior presidente, Javier Monzón, hombre del banco-.
Núñez tiene un perfil técnico, alejado de la política, como siempre ha querido Telefónica para dirigir Prisa, experto financiero y que va a afrontar una fuerte reestructuración de personal en la división de medios. Oughourlian tenía en mente nombres como Luis Fernández o Fran Llorente, más políticos, cercanos al PSOE, o a la ex directora general de Twitter, Nathalie Picquot, más orientada hacia el mundo digital, ahora en el Santander, otro de los objetivos de Prisa ahora junto a la reducción de costes.
El nuevo presidente ejecutivo de Prisa Media tendrá que recortar hasta 30 millones de euros de gastos, lo que significa que tendrá que poner en marcha despidos y bajas incentivadas, además de recortes salariales. Es lo que ha hecho hasta ahora en su trayectoria profesional, y también en Henneo, donde la parte editorial está gestionada desde 2018 por Miguel Ángel Liso, ex del Grupo Zeta.
La gestión financiera del grupo la llevará por tanto un hombre cercano a Telefónica, ajeno a la política, lo que se une a que otro directivo cercano a la operadora, Rosauro Varo, que además de vicepresidente del grupo dirigirá la Comisión de transformación digital, la otra clave del futuro de la compañía. Reducción de costes y digitalización de los medios.
Santiso, en la comisión delegada
Además, Telefónica ha situado a Javier Santiso en el consejo y en la Comisión Delegada. Santiso ha trabajado en Telefónica y es amigo personal de su presidente, José María Álvarez-Pallete.
De esta forma, Telefónica sustituye a Santander en influencia en Prisa, aunque con la diferencia de que su presidente antepone la gestión financiera y la rentabilidad empresarial al impacto mediático. Prisa tiene 1.000 millones de euros de deuda y necesita seguir vendiendo activos y reduciendo costes para salir de esa situación, heredada desde la etapa como consejero delegado del grupo de Juan Luis Cebrián.
Uno de los activos que está en venta es Santillana Internacional que, junto a la división del grupo en dos empresas, debería servir para dejar la parte de medios en una situación financiera más estable.
Lo último en Economía
-
Las familias pierden peso en las letras del Tesoro y los inversores extranjeros ganan terreno
-
El SEPE confirma qué paro que van a cobrar los trabajadores que pierdan su trabajo en 2025
-
Este tipo de calefacción tiene los días contados: la Comisión Europea anuncia su futura prohibición
-
Nueva estafa en la factura de la luz tras la subida del IVA: así están engañando a los usuarios
-
El truco perfecto de una abogada para acabar con la inquiokupación : «Hay que ponerle freno inmediatamente»
Últimas noticias
-
El PP critica a Sánchez por ir a Ucrania a «hacerse la foto» y le exige que comparezca en el Congreso
-
Alemania vota hoy con la derecha tradicional como favorita, el socialismo en crisis y la AfD en auge
-
Elecciones en Alemania 2025, en directo: votación, resultado y última hora
-
Marlaska impartirá clases a los presos sobre los «cuidados de la piel» en la cárcel
-
Última hora del Papa: ha sido sometido a nuevas pruebas y lleva cánulas nasales para recibir oxígeno